
El hallazgo de más de cuatro kilos de cocaína escondidos en el abdomen de un pasajero durante un operativo de control en la Ruta 22 activó una rápida intervención de Gendarmería Nacional en un micro de larga distancia.
El procedimiento, a cargo del Grupo Seguridad Vial “Comahue”, se realizó a la altura del kilómetro 1260, en las inmediaciones de Villa Regina, y derivó en la detención de un hombre con domicilio en General Roca.
De acuerdo con la información, la intervención de Gendarmería Nacional se llevó a cabo durante un operativo de control vehicular en un transporte público de pasajeros.
El micro, que unía la ciudad bonaerense de Punta Alta con Bariloche, fue detenido para un procedimiento aleatorio de revisión de los pasajeros y sus pertenencias, utilizando equipos de escáner de rayos X.
Durante el control, uno de los efectivos observó la actitud evasiva de un pasajero que intentó eludir el área donde se encontraba la guardia. Este movimiento sospechoso motivó a un gendarme a intentar retenerlo, apoyando el antebrazo en la zona del abdomen del hombre, quien mostró entonces señales de nerviosismo evidentes ante el contacto.
Así, el uniformado pudo identificar una serie de elementos que el pasajero llevaba adheridos al cuerpo. Antes de que los gendarmes formularan una pregunta, el propio hombre manifestó de manera espontánea: “Llevo drogas”.
Acto seguido, exhibió cuatro paquetes rectangulares sujetos por una faja, adheridos a su abdomen y accesibles a simple vista.

Al realizarse el test orientativo “narcotest” sobre el contenido de los paquetes, según informó el portal LMNeuquén, Gendarmería Nacional confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína. El pesaje arrojó que la sustancia incautada alcanzó los 4,314,1 kilogramos.
Tras el hallazgo, se dio aviso inmediato a la Oficina de Atención Inicial de la Unidad Fiscal de Neuquén, bajo la responsabilidad de la fiscal Vanesa Rebolledo y el auxiliar fiscal Ignacio Oller.
Además de la droga, Gendarmería Nacional secuestró una suma de 190.000 pesos en efectivo y un teléfono celular hallados entre las pertenencias del implicado.
Mientras tanto, el hombre, cuya identidad no trascendió por medidas de investigación, permanece incomunicado y a disposición del juzgado correspondiente.
Como parte de la investigación judicial, el fiscal a cargo solicitó el allanamiento y registro de un inmueble en la ciudad de General Roca.
El procedimiento fue realizado por personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “General Roca”, junto a efectivos del Escuadrón 68 “Comahue” y el área de Criminalística y Estudios Forenses de Región V de Gendarmería Nacional.
Condenaron a nueve mujeres y a una adolescente por transportar 60 kilos de cocaína adosadas a sus cuerpos
Hace unos meses, nueve mujeres fueron condenadas a distintas penas de prisión por el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, tras quedar probada su responsabilidad en una maniobra de tráfico de estupefacientes que involucró el traslado de 60 kilos de cocaína en un colectivo interurbano.
Entre las procesadas se encontraba una adolescente de 17 años, quien también fue declarada responsable pero, por tratarse de una menor de edad, su situación queda supeditada al tratamiento tutelar correspondiente.
El operativo y la posterior investigación surgieron de un control de Gendarmería Nacional realizado en septiembre de 2024, cuando personal de la Sección 28 de Julio del Escuadrón 20, en el kilómetro 46 de la Ruta Nacional N°50 (Orán), advirtió comportamientos sospechosos a bordo de un micro de la empresa San Antonio que cubría el trayecto entre Aguas Blancas y Orán. La causa fue impulsada y llevada a juicio por el fiscal federal Marcos Romero, con asistencia de Rocío Castillo.
La investigación se inició el 4 de septiembre de 2024, cuando gendarmes efectuaban un control rutinario e inspeccionaron el colectivo, que viajaba con 21 pasajeros. Los uniformados detectaron bultos sospechosos ocultos a la altura del abdomen y la cintura en diez pasajeras, lo que los llevó a requisar, en presencia de testigos y personal femenino de la fuerza, a las involucradas.
Los agentes constataron que las mujeres tenían paquetes rectangulares adheridos con cinta a sus cuerpos. Posteriores pericias determinaron que se trataba de 60 kilos de cocaína con una pureza del 82%, equivalentes a cerca de medio millón de dosis potenciales.
La droga fue secuestrada y las pasajeras, con domicilio mayoritario en barrios de Orán —excepto dos oriundas de la capital provincial— fueron detenidas y puestas a disposición de la justicia federal. Entre ellas, una viajaba con un bebé de nueve meses.
Últimas Noticias
Falsos pasajeros engañaron a un taxista en Berisso y le robaron toda la recaudación a punta de pistola
Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía

Aumentaron la recompensa por datos sobre Paula Perassi, la mujer que desapareció en 2011 en medio de una compleja trama
Por el hecho hay dos condenados: Gabriel Strumia, un empresario con el que la víctima mantenía una relación secreta, y Roxana Michl, la esposa del hombre. En el momento del hecho, la víctima estaba embarazada y la forzaron a realizarse un aborto

Chocó un auto estacionado, discutió con el dueño y lo arrastró arriba del capot por 100 metros
El hecho ocurrió en Berisso tras el fuerte temporal que azotó al AMBA y la víctima es un conductor de taxi. El hombre que manejaba el otro vehículo huyó del lugar y es buscado por la Policía

“Me sacaron la libertad y me vaciaron económicamente”: Carlos Carrascosa prepara el juicio al Estado tras crimen de María Marta
Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local. Se cumplen 23 años del asesinato de su esposa

Allanaron un búnker en Rosario y detuvieron a seis personas
El operativo se llevó a cabo en una vivienda de la calle Pelayo al 2400 de la localidad de Empalme Graneros. Encontraron un altar de San La Muerte

