La DDI de La Matanza de la Policía Bonaerense allanó poco antes de la medianoche del sábado la celda de Joseph Freyser Cubas Zavaleta, un delincuente peruano apodado el “El Señor Jota”, vinculado a la organización criminal Los Pulpos de Trujillo. Según altas fuentes en la Justicia, está de ser el ideólogo del triple femicidio narco de Florencio Varela, investigado por la UFI de Homicidios de La Matanza, que requirió la redada a su celda.
Cubas Zavaleta, de 31 años, oriundo de Trujillo, que tuvo causas penales en su país por robo de vehículos, usurpación de terrenos y tenencia de armas, se encuentra detenido en la División Caballería de la calle Cavia de la PFA, a la espera de ser extraditado a su país por el delito de narcotráfico, con un expediente a cargo del juez Luis Armella.
“Se le imputa el haber captado mediante amenaza de muerte a una mujer con el fin de que acepte transportar alrededor de 5 kilos de cocaína con destino a España”, asegura un informe reservado.

En Argentina, “El Señor Jota” fue arrestado en Lanús. También, registró un domicilio en la zona de Gerli; su nombre no figura en fallos de primera o segunda instancia de la Justicia federal porteña o bonaerense.
En la celda, decorada con flores de papel glasé, se secuestró material de alto valor para la causa, aseguran fuentes del caso a Infobae. También se incautaron los libros de guardia y el registro de visitas de la dependencia de la Federal, que serán analizados por los fiscales del caso, Adrián Arribas, Claudio Fornaro, Diego Rulli y Lorena Pecorelli.

El nombre de “El Señor Jota”, que sería el jefe operativo de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño Jota”, irónicamente preso en Perú y que espera ser extraditado a la Argentina, ingresó al expediente en la tarde del viernes luego de ser marcado por un testigo, poco después de que los fiscales pidieran la prisión preventiva de ocho de los imputados, así como el pase del expediente al fuero federal de Morón.
En la jornada de ayer, se produjo otro testimonio clave que llevó al arresto de Mónica Mujica, pareja de Víctor Sotacuro, uno de los diez detenidos por las muertes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Mujica, que se negó a declarar en las mañana del sábado, fue capturada en La Boca por la misma DDI de La Matanza, casi en simultáneo al allanamiento a la celda de Cubas Zavaleta.

El testigo que involucró a Mujica, uno de dos que declararon en la jornada del viernes, señaló a la pareja de Sotacuro como parte del negocio narco de la banda, dedicada junto a su pareja al corte y distribución de la cocaína.
Fue durante esa etapa del narcomenudeo, según este testimonio, que Brenda, Morena y Lara supuestamente robaron la droga, lo que llevó a sus bestiales asesinatos.
Mujica no fue ubicada por el testigo durante el momento de los crimenes en la casa de Villa Vaettone. Sin embargo, le pidió a su sobrina, Florencia Ibáñez, también detenida, que borre los contenidos del teléfono de Sotacuro.
Últimas Noticias
Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto, cayó a un arroyo y dejó al menos 8 muertos y 29 heridos
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 892, en la localidad de Campo Viera. En el micro viajaban unas 50 personas

Confirmaron que el cuerpo hallado en el lago Nahuel Huapi pertenecía al hombre de 60 años desaparecido en Bariloche
Se trata de Héctor Horacio Hernández, el hombre que había sido reportado como persona desaparecida este miércoles. Sus restos serán sometidos a una autopsia

Elevaron a juicio la causa por estafa piramidal contra Adhemar Capital: hay 12 imputados y más de 400 damnificados
El caso se destapó en 2022, poco después de que surgieran las denuncias contra Leonardo Cositorto. Según la Justicia, la firma tenía sedes en varias provincias

La detuvieron por apuñalar a su novio en Rosario y le encontraron casi un kilo de cocaína
Luego de que las autoridades intervinieran en el episodio de violencia doméstica, ambos quedaron detenidos. El hombre tuvo que ser atendido en un hospital público

Los cuadernos de las coimas: cuando Ángelo Calcaterra se quebró ante la Justicia
La revelación del caso en agosto de 2018 llevó a una ola de detenciones y declaraciones que sacudieron al mundo de la política y el capital argentino. Sin embargo, nada en el caso tuvo la fuerza simbólica de la confesión de Calcaterra: el primo del entonces presidente Macri partió la historia de la causa en dos




