
El descubrimiento de una llamada anónima que advirtió sobre un intento de robo sufrido por una pareja en la zona de Rocas Coloradas, en provincia de Chubut, modificó de manera sustancial el rumbo de la investigación por la desaparición de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69).
Recientemente, la fiscal Fabiola López analizó el testimonio de una persona que, según informó el ministro de Seguridad y Justicia chubutense, Héctor Iturrioz, aseguró haber escapado de un intento de asalto similar en el mismo sector. Este dato llevó a las autoridades a reconsiderar la hipótesis inicial y a ampliar de forma considerable el área de búsqueda.
A partir de estos elementos, el titular de la cartera confirmó que las fuerzas de seguridad trabajan sobre dos líneas principales: la posibilidad de una desaparición accidental y la de un homicidio. “La hipótesis es un delito que salió mal y terminó en homicidio”, advirtió luego.
De acuerdo con la información publicada por Diario Río Negro, el funcionario señaló que “aparentemente fue un robo armado”. A pesar de esto, aclaró que los rastrillajes continúan porque consideró que “los cadáveres deben aparecer”, en caso de que hubieran sido víctimas de un “posible crimen”.

El terreno donde se desarrolla la búsqueda presenta dificultades extremas. Iturrioz describió el área como “un terreno pantanoso”, donde “una vez que uno rompe una primera capa, se entierra fácilmente”. Además de los desafíos geográficos, la presencia de fauna salvaje complica aún más las tareas.
“Hoy encontramos un puma y hubo que, obviamente, dispararle para ahuyentarlo, pero también encontramos guanacos muertos por acción de los pumas a diario. Es una zona realmente complicada”, detalló el ministro. Ante la complejidad del terreno, la provincia gestionaría la incorporación de drones capaces de medir hasta 10 metros de profundidad para asistir en la búsqueda.
Por otro lado, la comunicación anónima sugirió que la pareja no habría llegado conduciendo su camioneta hasta el lugar donde finalmente fue hallado el vehículo, lo que obligó a las fuerzas de seguridad a modificar la estrategia de rastrillaje.
Por este motivo, el nuevo operativo se desplegará hacia el norte de Rocas Coloradas, abarcando una extensión mayor y dejando atrás la presunción de un accidente en el punto donde apareció el automóvil.
Hasta el momento, Gendarmería Nacional, policías, bomberos, prefectos y voluntarios rastrearon aproximadamente 40 kilómetros a la redonda sin encontrar indicios ni evidencias de que la pareja haya transitado por la zona o sufrido un accidente allí. La falta de resultados en los operativos previos refuerza la necesidad de explorar nuevas hipótesis y áreas de búsqueda.

A pesar de que esta semana los investigadores parecían haber dado con los primeros rastros de la pareja, esa línea investigativa se cayó este jueves. Luego de que las huellas que se encontraron en un camino cercano a donde quedó estancada la camioneta fueron peritadas, se concluyó que estas correspondían al paso de runners que entrenarían en el área.
En línea con esto, el ministro de Seguridad chubutense descartó que hubieran pedido auxilio en alguno de los refugios de la región. “Descartamos que eso fue así porque el domingo estaban llenos de gente, pero debíamos verificarlo. Y más porque cuando pasa el tiempo la hipótesis de la pérdida accidental va mutando a un posible homicidio o algún delito, intervención de alguna tercera persona", narró.
Según las declaraciones recopiladas por Diario Crónica, Iturrioz señaló que “hay evidencia objetiva que ilustra que no hubo intervención violenta. No en la camioneta. La camioneta se procesó en el lugar sin que nadie la toque”.
De igual forma, apuntó que “lo único que falta, que indica la lógica, no sabemos con precisión qué llevaban, faltan los celulares y quizá algún abrigo. Los abrigos tampoco están". Asimismo, planteó que la pareja habría tenido en mente pasar un día de campo, ya que en el vehículo hallaron provisiones, una carpa, sombrillas y bolsas de dormir.
No obstante, las autoridades todavía no descartaron la posibilidad de que los jubilados hubieran caminado por la zona en busca de ayuda. “No tenemos a ciencia cierta para dónde caminaron y cuánto pueden caminar. Hemos consultado a algunos profesionales, uno dice ‘pueden caminar siete kilómetros’, otro dice ‘veinte’“, explicó el ministro.
Respecto a la teoría de que les hubieran robado la camioneta, Iturrioz indico que “en la camioneta iban ellos dos, eso se presume”, y remarco que “en ninguna imagen se ve quién tripulaba la camioneta”. Asimismo, confirmó que había registros de que ambos se habían subido al vehículo para emprender el viaje, cuyo destino también sería desconocido.
Últimas Noticias
Más pistas descartadas y dudas crecientes: cómo sigue la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
Ya pasaron 13 días sin novedades de los paraderos de Pedro Kreder y Juana Morales. El fiscal a cargo de la investigación reconoció que, pese a que mantiene la esperanza, ve muy difícil la supervivencia en una zona tan hostil sin ayuda de terceros

Video: atacaron brutalmente a golpes y sillazos para robarle la moto a un hombre en Córdoba
Ricardo evitó que le quitaran el vehículo, pero le sacaron el celular y 40 mil pesos. No agarraron a ninguno de los agresores

Condenaron a un femicida y a sus padres por descuartizar y quemar en la parrilla a su vecina en Campana
Agustín Chiminelli asesinó a María Alejandra Abbondanza en septiembre de 2022. Sus progenitores trataron de encubrir el hecho

Designaron nuevo juez y fiscal para la causa contra el novio de Lourdes de Bandana
Leandro Esteban García Gómez fue imputado este viernes por privación ilegítima de la libertad. Será indagado en las próximas horas

Allanaron e imputaron a la ex GH Catalina Gorostidi por promocionar sitios de apuestas ilegales
La medida fue ordenada tras un pedido de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar. La influencer había sido indagada en mayo por el mismo motivo, pero siguió con la difusión de los portales en sus redes


