
La mañana de ayer miércoles marcó un nuevo capítulo en la lucha contra el microtráfico de estupefacientes en la provincia de Santa Fe. El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe bloqueó un búnker de drogas en la zona norte de Rosario. Sin embargo, el lugar es algo conocido para las autoridades y fue sede de varios allanamientos en el último tiempo.
Este se trató del tercer procedimiento efectuado en el mismo pasillo de la calle Anchoris al 1600 en los últimos seis meses, según confirmaron las autoridades judiciales.
La intervención, llevada a cabo por personal judicial y fuerzas de seguridad, se ejecutó tras una serie de denuncias impulsadas por vecinos y un meticuloso trabajo de inteligencia realizado desde abril. Las investigaciones lograron exponer la dinámica de la red de microtráfico: ante cada allanamiento, los responsables mudaban la operación a uno de los otros departamentos del complejo, sosteniendo la comercialización ilegal de drogas.
El fiscal Diego Giro, quien encabeza la causa, explicó que la modalidad detectada implica la utilización exclusiva de estos inmuebles como puntos de venta y entrega.
Según informó el portal del diario La Capital, la escalada de intervenciones en Anchoris al 1600 responde a una estrategia sistemática emprendida por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), orientada a desbaratar los espacios destinados al narcomenudeo en la ciudad de Rosario.
De acuerdo con información oficial, el primer operativo tuvo lugar en abril, cuando la policía, a partir de reportes vecinales, allanó el departamento más próximo a la calle.
Tras esa acción, los investigadores detectaron que la actividad ilegal persistía en el mismo complejo, solo que los traficantes habían migrado a otros departamentos.
Las inspecciones policiales verificaron un patrón: los consumidores ingresaban al pasillo, interactuaban con quienes custodiaban los departamentos y salían luego de realizar el intercambio.
El más reciente allanamiento concluyó con la detención de seis personas, quienes se encuentran bajo prisión preventiva por orden de la Justicia provincial.
En tanto, otras dos personas recibieron condenas mediante procedimientos abreviados durante los meses previos, según precisó el MPA en su informe.

Clausuraron dos búnkers de drogas en Constitución
A principios del mes de julio pasado, agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires clausuraron dos búnkers de drogas que funcionaban en el interior de un edificio tomado en el barrio porteño de San Cristóbal y detuvieron a cuatro personas. Incautaron droga y dinero en efectivo.
Según indicaron fuentes policiales, los procedimientos se realizaron específicamente en dos puntos ubicados sobre la avenida San Juan al 1900, como parte de una investigación iniciada en enero por la División Investigaciones Antidrogas Zona Norte y Sur, que permitió identificar a los principales responsables y vincular esos domicilios con la comercialización de estupefacientes.
Los operativos culminaron con el tapiado de un edificio tomado y de un búnker interno, señalados por vecinos como puntos de venta de droga desde hace varios años.
Durante el procedimiento, las fuerzas de seguridad detuvieron a dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad.
Además, la Policía incautó 52 dosis de cocaína, unos 9 gramos adicionales de la misma sustancia mediante un mortero de vidrio, cinco ampollas de hioscina (burundanga), 53 blisters de medicamentos variados, elementos empleados para el corte y fraccionamiento de drogas, tres teléfonos celulares y una suma de $125.000 en efectivo.
En la causa intervino el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°4, a cargo del juez Nicolás Repetto, junto con la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados a Estupefacientes (UFEIDE), cuya titular es la fiscal Cecilia Amil Martín, quienes ordenaron la detención de los implicados, el decomiso del material incautado y el tapiado de los inmuebles allanados.
Últimas Noticias
De empleado del Hospital de Niños de La Plata a ser detenido por vender drogas: la caída de “Fer, El Patrón”
Fernando Pistone (32) está acusado de dedicarse al narcomenudeo y de usar la fachada de un kiosco en Los Hornos para encubrir la actividad. Al allanarlo, la Policía le secuestró cuadros y gorras alusivos a Pablo Escobar

Misterio en Villa Luro: hallaron a una mujer y a su hija muertas en su casa e investigan si fueron asesinadas
Una vecina alertó a las autoridades porque no las veía desde hacía unos días

El camarógrafo que filmó a Makintach en el juicio por Maradona declaró en el jury: “Me dijeron que me enfocara en ella”
Jorge Huarte fue el quinto testigo de la primera jornada y dio detalles del trabajo para el que fue contratado. Aseguró que lo llamaron para un documental sobre la jueza. Qué revelaron los otros testimonios
La buscaban por un robo en España desde hacía más de una década y la atraparon en Mendoza: fue extraditada
Es chilena y tiene 33 años. Tenía pedido de captura internacional por un asalto ocurrido en la localidad catalana de Manresa en 2012

La negligencia que mató a Iñaki Bohn Rioboo, el nene que se electrocutó al tocar una farola en un country
El caso sobre el homicidio culposo del niño de 11 años llega a juicio, con tres acusados en el banquillo. Aunque, se debate si hay chance de agravar la imputación y que cambie de fuero


