Archivaron la causa por el ataque a la camioneta donde viajaba Juan Manuel Urtubey en Salta

Las pericias determinaron que no recibió un disparo como sospechaba el chofer que denunció el hecho. “Las partículas halladas correspondían a restos ambientales sin vinculación con eventos violentos”, se informó

Guardar
Así quedó la camioneta en
Así quedó la camioneta en la que viajaba el candidato a senador nacional

El ex gobernador y candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey denunció el 16 de octubre pasado haber sufrido un ataque cuando viajaba en una camioneta junto a su secretario por la ruta provincial N° 5 rumbo hacia la ciudad de General Pizarro, provincia de Salta. Sospechaban que les habían disparado. Seis días después, la Fiscalía Penal 2 de Salta dispuso el archivo de la investigación: no fue un balazo. ¿Un piedrazo tal vez?

Desde el Ministerio Público Fiscal de Salta informaron este miércoles que la decisión de archivar la causa se dio luego de completarse una serie de peritajes técnicos y científicos que permitieron evaluar de manera integral los hechos informados.

Según se comunicó oficialmente, desde el inicio de la causa se ordenó la intervención de las áreas especializadas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), con el objetivo de verificar de manera empírica y científica cada afirmación del denunciante. Las tareas incluyeron la participación de los departamentos de Criminalística, Balística e Investigación de campo, que desarrollaron un trabajo interdisciplinario y coordinado.

Los peritajes abarcaron el análisis de comunicaciones telefónicas y mensajería, la revisión de cámaras de seguridad —tanto públicas como privadas—, el examen del vehículo involucrado y la evaluación de rastros y residuos recolectados en su interior.

Urtubey es candidato a senador
Urtubey es candidato a senador nacional 

El equipo de Criminalística realizó un estudio minucioso de la camioneta presuntamente atacada, que contempló la recolección de muestras biológicas y químicas, detección de residuos orgánicos e inorgánicos, análisis de huellas dactilares y verificación de posibles manipulaciones compatibles con los hechos denunciados.

Los resultados obtenidos no revelaron rastros biológicos, manchas hemáticas ni residuos que indicaran actividad criminal reciente. Los informes de laboratorio confirmaron que las partículas halladas correspondían a restos ambientales sin vinculación con eventos violentos, destacaron los fiscales.

Además, el análisis digital de la línea telefónica y de los dispositivos electrónicos permitió reconstruir movimientos, comunicaciones y ubicaciones, los cuales resultaron incompatibles con el relato aportado por el denunciante.

De forma complementaria, se incorporaron testimonios que coincidieron entre sí y resultaron contradictorios con la versión del chofer. En base a ese conjunto de elementos, la Fiscalía concluyó que no existen evidencias científicas, materiales ni testimoniales que sostengan la hipótesis denunciada, por lo que resolvió archivar la causa por falta de mérito.

El comunicado emitido por Primero
El comunicado emitido por Primero la Patria cuando se pensaba que había sido un balazo

El caso se había iniciado el jueves pasado cuando el chofer de Urtubey denunció el presunto ataque. Según el relato, el hecho ocurrió por la mañana, cuando el dirigente de Primero la Patria se desplazaba en una Toyota Hilux plateada desde la ciudad de Orán hacia General Pizarro. Durante el trayecto, un ruido de impacto en una de las ventanillas traseras los alarmó.

Tras el episodio, el chofer de Urtubey presentó una denuncia penal en una dependencia de Salta capital, y la causa fue caratulada como una investigación por “daños”, bajo la órbita de la Fiscalía Penal de San Lorenzo.

De acuerdo con el contenido de la denuncia, el impacto provocó la rotura parcial de la ventanilla trasera izquierda, aunque sin causar lesiones a los ocupantes del vehículo.

Los primeros informes policiales sugirieron que podría haberse tratado de un disparo, lo que llevó a disponer pericias técnicas sobre la camioneta.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó entonces que las primeras pericias no habían confirmado la existencia de un proyectil ni de un orificio de salida en el habitáculo. “Dependiendo del calibre y de la envergadura, una bala deja una impronta específica, distinta a la de una piedra u otro objeto contundente”, afirmó.

Para ese entonces, la sospecha de que se trataba de un piedrazo encabezaba las hipótesis de los investigadores. La ciencia les dio la derecha.

Últimas Noticias

Dieron de alta a la nena que había sido internada producto de la explosión en una feria de ciencias en Pergamino

La menor pasó sus primeros días en terapia intensiva, pero fue recuperándose con el paso de los días. Aún deberá continuar con un tratamiento ambulatorio

Dieron de alta a la

Clausuraron el ingreso a un búnker de la banda de Los Menores en Rosario y que estaría vinculada a un prófugo

El domicilio ya había sido investigado en otras oportunidades. Asimismo, plantearon que este habría funcionado como la base de operaciones del líder del grupo narco, Alexis Emanuel “Chimi” Mendoza

Clausuraron el ingreso a un

Detuvieron a tres narcos de Río de Janeiro en Misiones e investigan una presunta conexión con el Comando Vermelho

Dos de los sospechosos tenían antecedentes por narcotráfico. No obstante, aún no se estableció cómo habrían logrado burlar los controles fronterizos

Detuvieron a tres narcos de

Infobae en la casa del crimen de Cecilia Strzyzowski: las marcas de un femicidio que acabó con el poder de los Sena

En la vivienda de Santa María de Oro 1460, donde la investigación ubica el femicidio, todavía quedan rastros del antiguo “chalecito” familiar. ¿Qué cambió y qué sigue igual?

Infobae en la casa del

Ganó USD15 mil por día durante casi cuatro años: las movidas cripto de uno de los empresarios presos por contrabandear toneladas de bronce y cobre

Son nueve los detenidos y varios los funcionarios públicos y fuerzas de seguridad que están investigados. Llevaban camiones de la frontera hasta Perú, donde vendían los cargamentos a EE. UU., Europa y China para luego lavar el dinero negro en financieras

Ganó USD15 mil por día