
La investigación penal sobre el asesinato de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central asesinada de un piedrazo en la cabeza, alcanzó su etapa final después de dos años de pesquisas. La familia de la víctima expresó que todo está preparado para el inicio del juicio oral y público, manifestando su deseo de que no se produzcan demoras en el proceso.
Según informó Cadena 3, en la audiencia preliminar celebrada este martes, el fiscal Lisandro Artacho confirmó que los tres acusados, Damián Reifenstuel, Ariel Matias Cabrera y Juan José Masson, continuarán detenidos bajo prisión preventiva hasta que comience el juicio.
El funcionario judicial calificó la medida como “de manera excepcional” y precisó que el caso está caratulado como homicidio agravado por la realización de espectáculos deportivos. Además, anticipó que solicitará 30 años de prisión para los implicados, a quienes considera coautores del crimen.
Por su parte, la querella, encabezada por el abogado Marcos Cella y en representación de los particulares damnificados, reclamará una pena aún mayor: 33 años de cárcel para los tres acusados.

La hermana de la víctima, Silvina Garcilazo, se mostró conforme con este pedido y subrayó la coincidencia con la postura del Ministerio Público de la Acusación (MPA) respecto a la responsabilidad de los hinchas de Newell’s detenidos entre finales de 2023 y febrero pasado.
El crimen de Ivana Garcilazo ocurrió el 30 de septiembre de 2023, tras el clásico rosarino en el que Rosario Central venció a Newell’s por 1 a 0. Cuando la víctima circulaba en moto junto a su novio, vestida con la camiseta del Canalla, fue alcanzada por una piedra en la cabeza en las inmediaciones del estadio Coloso del Parque. La autopsia determinó que sufrió “un severo traumatismo de cráneo en la zona del parietal derecho”, lo que resultó fatal.
La audiencia preliminar, que comenzó poco después de las 8:00, se desarrolló en la sala 7 del edificio del barrio Hospitales. Por motivos de seguridad, ninguno de los acusados estuvo presente físicamente; los tres participaron mediante videoconferencia desde los establecimientos penitenciarios donde cumplen prisión preventiva.
Damián Reifenstuel permanece alojado en la cárcel de Piñero desde hace tres meses, tras haber estado prófugo durante casi un año y medio. Su captura se produjo en febrero de este año en Samaipata, Bolivia, luego de que un testigo de identidad reservada, contactado tras el anuncio de una recompensa de 10 millones de pesos, facilitara su localización. Posteriormente, fue extraditado a la Argentina a comienzos de julio.

A diferencia de Reifenstuel, los otros dos acusados, Ariel Cabrera y Juan José “Tuerca” Masson, se entregaron voluntariamente durante el primer mes de la investigación. Aunque la conducta posterior a la agresión fue distinta, la Fiscalía sostiene que todos deben ser juzgados como coautores de homicidio simple agravado por haberse cometido en el contexto de un espectáculo deportivo.
La defensa de Reifenstuel anticipó que solicitará su absolución, argumentando que el acusado, profesor de química, padece graves problemas de visión y no arrojó ningún objeto contundente a la motociclista de 32 años cuando regresaba del Gigante de Arroyito.
En cuanto a la autoría material del hecho, Silvina Garcilazo consideró que no es imprescindible identificar quién lanzó la piedra que mató a su hermana. “A nosotros no nos cambia nada, eso lo definirá el juez”, declaró a LT8.
La familia sostiene que existen pruebas suficientes para dictar una sentencia, entre ellas la declaración de más de 15 testigos presentes en el lugar y el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia, que permitieron reconstruir la huida de los sospechosos.

De esta manera, el juez Fernando Sosa inició las audiencias preliminares, mientras la querella espera que el juicio comience entre marzo y abril del próximo año. “Tratamos de estar tranquilos y confiar en que Ivana va a tener justicia”, expresó una de las hermanas de la víctima.
Últimas Noticias
Dos detenidos en Rosario por narcomenuedo con un drone que registró en tiempo real a los sospechosos
Además, se desmanteló de un punto de venta de estupefacientes en el barrio Zona Cero

La dura postura de la Corte Suprema ante un caso abuso infantil que lleva 15 años sin tratarse y tiene 27 fojas
Los jueces del máximo tribunal solicitaron que el expediente reciba trámite inmediato y que se evalúen sanciones disciplinarias por el prolongado retardo en la investigación

Balearon el hospital de Rosario donde estaba internado al hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos
Dos sospechosos en moto dispararon contra el frente del centro de salud conocido como HECA. No se sabía para ese entonces que a Dylan Cantero le habían dado el alta este mediodía

Detuvieron a una mujer tras el hallazgo de su bebe ahogado en un balde en González Catán
La encontraron en estado shock en su casa junto al cuerpo sumergido del chiquito. El fiscal del caso pidió que sea sometida a pericias psiquiátricas

Un comerciante fue asesinado y enterrado en el patio de su casa en Las Toninas: detuvieron a su empleado
Aarón González Rodríguez, dueño de una fábrica de pastas, estaba desaparecido desde hacía un mes y medio. La Policía allanó su casa, halló allí al imputado y apunta a que el crimen fue por codicia
