Video: la misteriosa parada de Pablo Laurta antes de asesinar a su ex y a su suegra con el auto del chofer desaparecido

El autor del doble femicidio de Luna Giardino y Mariel Zamudio y el secuestro de su hijo de 5 años, también fue imputado por el crimen de Martín Sebastián Palacio, el conductor que había contratado para llevarlo a Santa Fe. La cronología del caso

Guardar
Pablo Laurta en la estación de servicio luego de matar al chofer desaparecido

Martín Sebastián Palacio fue denunciado como desaparecido el 9 de octubre pasado en Concordia, en la provincia de Entre Ríos. Ese mismo día, su auto apareció completamente quemado en Playa Corralito, en la Ruta de las Altas Cumbres de Córdoba. El fuego provocó un incendio forestal, luego de que se incendiaran en cadena otros 13 vehículos estacionados que obligó a la evacuación preventiva de al menos 130 personas.

Se trataba de un Toyota Corolla blanco que Palacio usaba para trabajar como chofer de una aplicación. La Policía entrerriana, para ese momento, ya sabía, por su familia, que había sido contratado para un “viaje ejecutivo”. Había pactado encontrarse con el pasajero el 7 de octubre en Concordia, para trasladarlo a Rafaela, en Santa Fe. Por ese servicio, recibiría 1.500.000 pesos.

Pablo Laurta entró al país
Pablo Laurta entró al país por un paso clandestino

Los policías analizaron las cámaras de seguridad de la terminal de ómnibus de la ciudad de Entre Ríos. Entonces, lo vieron. El hombre que se acercó al Toyota llevaba una valija y una mochila negra. Les llamó la atención que, antes, de subirse al auto, saludó a Palacio con un abrazo. De una manera amigable, como si se conocieran. Eran casi las 20.

Horas más tarde, el conductor dejó de responder los mensajes en sus dos celulares. Se pensó en un accidente como una de las hipótesis posibles. Las autoridades rastrillaron caminos a Santa Fe, creyendo en la versión que dio del itinerario que pretendía el pasajero.

Sin embargo, al ver las cámaras, notaron que el Toyota Corolla comenzó a hacer un recorrido errático. Se dirigió hacia el sur, tomó la ruta 22 con dirección a la localidad de Federal y, luego, hacia el oeste.

En una maniobra que hacía presuponer que se hubiera arrepentido, giró y regresó a la ruta 14. A la altura de la localidad de Estancia Grande, se metió en un camino de ripio y siguió por vías secundarias hasta llegar a General Campos. Justamente, en ese sitio, los teléfonos del chofer dejaron de emitir señal.

El auto se detuvo en una estación de servicio, cerca de las 3 del 8 de octubre para cargar nafta. Allí, la cámara de seguridad capta una secuencia extraña. En el vehículo viaja una sola persona. El video de la secuencia acompaña esta nota.

Martín Sebastián Palacio, el conductor
Martín Sebastián Palacio, el conductor desaparecido en Concordia

Los investigadores creen que se trata del uruguayo Pablo Laurta y, que para ese momento, ya había asesinado al chofer, cuyo cuerpo habría sido encontrado en la zona de Puerto Yeruá, dentro de una bolsa, sin cabeza ni brazos. Aún no se confirmó su identidad, pero casi no hay dudas que se trata del hombre desaparecido.

Cuando el Toyota Corolla apareció prendido fuego, los policías profundizaron la investigación. El sábado 11 de octubre tomaron conocimiento del doble femicidio que se cometió esa mañana en Córdoba. Las víctimas eran Luna Giardino y su mamá, Mariel Zamudio. El autor, además, se había llevado a su hijo de 5 años. No les llevó demasiado tiempo en llegar al sospechoso, el ex de la menor de las mujeres asesinadas, quien había sido denunciado por violencia de género. Es decir, Laurta.

Los detectives, simplemente, ataron cabos. El hombre que era buscado, tras una Alerta Sofía, tenía las mismas características físicas del enigmático pasajero.

Las víctimas del doble femicidio
Las víctimas del doble femicidio junto a su Padro Laurta

Supieron que, antes de los crímenes, el doble femicida se había alojado tres días en el hotel Del Río en Concordia. Lo hizo con un nombre falso. El domingo 12 de octubre, lograron ubicarlo en Berlín, otro alojamiento, justo cuando se preparaba para cruzar con el nene a Uruguay.

La investigación, que contó con la colaboración de las autoridades uruguayas, estableció que el sospechoso había cruzado con una canoa los 800 metros del Río Uruguay, que separan ambos países, desde el departamento de Salto, a donde llegó en su auto particular y que dejó en una casilla.

Así, por un paso clandestino en Puerto Yeruá, logró ingresar a Argentina de forma ilegal. El recorrido que realizó y los puntos en los que estuvo demuestran que Laurta tenía un plan que siguió de forma metódica.

En la habitación 209 que ocupó en el hotel Berlín, secuestraron una Bersa calibre .308, la billetera de Palacio, una importante suma de dinero en dólares y pesos y una mochila negra, la misma con la que se subió al Toyota Corolla del chofer desaparecido y, presuntamente, asesinado.

Pablo Laurta junto a su
Pablo Laurta junto a su hijo

Los rastrillajes en busca de Palacio nunca se detuvieron. Este lunes, cerca de las 15, en la zona de Puerto Yeruá, a unos 10 kilómetros de la estación de servicio donde Laurta cargó nafta, un integrante de las brigadas percibió un olor nauseabundo. A cinco metros de una banquina estaba el cuerpo, sin cabeza ni brazos.

Cronología del caso

7 de octubre: Martín Sebastián Palacio, chofer de aplicación, toma un viaje en Concordia y es visto por última vez con un pasajero.

8 de octubre: El auto de Palacio carga nafta en General Campos. Solo una persona está en el vehículo. Sus celulares dejan de responder.

9 de octubre: Palacio es denunciado como desaparecido. Su Toyota aparece incendiado en Córdoba, causando un incendio forestal.

11 de octubre: Se reporta el doble femicidio de Luna Giardino y Mariel Zamudio en Córdoba. El autor se fuga con su hijo.

12 de octubre: Pablo Laurta, sospechoso del doble femicidio y de la desaparición del chofer, es detenido al intentar cruzar a Uruguay con su hijo de 5 años. En su poder están objetos de Palacio.

13 de octubre: Hallan un cuerpo decapitado y desmembrado en Puerto Yeruá. Se presume que es Palacio.