
La charla entre dos chicos de Hurlingham que figura en el expediente deja en claro la fama de La Banda del Millón:
—Sí, amigo, en San Isidro, toda la guitarra, mal. Dicen que si entrás, coronás. Re laburan, re piola, unos wachines. Son pibitos, amigo. Había uno, hermano, con cadena, unos re anillos. Un pibe como nosotros, viste. Y una re pistola en el bolsillo, ja. Estos se meten en casas al azar, todos son ranchazos, y en la que no hay nadie, salan como unas ratas y dale con el criquet.
—Hermano, hay que robar y fue.
—Uno de los wachos que pegué una re onda tiene pedido de captura. Ya pegó 80 mil (USD) por cada uno, lleno de oro y va a Pinar (de Rocha) así nomás porque lo andan buscando. Es el que conocí y tenía la pistola en el bolsillo, de cargador largo y corte, se fue a comprar un tourbillon, un anillo de 500 dólares y el wacho ya tiene auto, amigo. Es otro nivel... Trabajan casi todo escruche. El otro día, que coronaron 100 mil dólares, apretaron a un viejo de mierda, nomás, adentro de la casa y fue.
Son 11 los imputados que el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, le pidió al juez del Juzgado de Garantías N°4, Esteban Rossignoli, que mande a juicio por el delito de robo agravado reiterado.

Se trata de una organización criminal que, según la acusación, protagonizó una serie de violentos robos en viviendas de alto poder adquisitivo en el partido de San Isidro y zonas aledañas entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
El fiscal Ferrari sostiene que existen pruebas suficientes para llevar a juicio a Hugo Isaías Castillo San Martín (20) y su hermano Elián David (22), Brandon Imanol Brites (19), Thiago Leonel Samir González (18), Jonás Agustín Gallardo (20), Diego Ezequiel Gómez (24), Pablo Roman Paletta (21), Jairo Ezequiel León (25), Juan Manuel Moyano (32), Sofía Oriana Gómez (23) y Nicolás Ezequiel Gamarra (25).
La investigación describe a la banda como una estructura “plural, persistente y de elocuente capacidad operativa”, con base en el barrio de emergencia La Cava y un núcleo de jóvenes que, según la fiscalía, perfeccionaron tácticas de inteligencia previa, selección de víctimas vulnerables y división de roles.
El expediente destaca la participación activa de menores de edad, algunos de apenas 12 años, quienes eran utilizados tanto por su capacidad física para ingresar a domicilios como por los beneficios procesales que les otorga la ley penal juvenil.

El fiscal remarcó que “la activa y preponderante y punible participación en los despojos de menores de edad” fue clave para la persistencia de la organización, ya que muchos de estos jóvenes “permanecen detenidos por lapsos muy breves o, incluso, sin sometimiento a medidas de coerción personales”.
En el requerimiento de elevación a juicio se detalla al menos seis robos atribuidos a la banda, cinco cometidos en un radio menor a seis kilómetros cuadrados y en un lapso inferior a 30 días.
Los robos
1) Entre los hechos más resonantes figura el asalto del 19 de octubre de 2024 a una casa de Emilio Mitre al 700, en Acassuso. Un grupo liderado por Hugo San Martín y con información aportada por Brandon Brites sobre la avanzada edad del propietario, los movimientos en la cuadra y la falta de vigilancia en la cuadra, irrumpió de madrugada, redujo y maniató a la víctima y a su hijo: “Quedate quieto que te mato”.
Le robaron USD100.000, $240.000, 900 euros, una camiseta de la Selección Argentina autografiada por Lionel Messi y un reloj Omega, entre otros objetos. Luego se supo que tres días antes del ataque, “Elián David Castillo San Martín -junto a otro sospechoso no identificado- entabló una conversación con el propietario tras hacerse pasar por un delivery de pizza”.
La fiscalía sostiene que la magnitud del botín y la ostentación pública posterior fueron determinantes para identificar a los autores.

2) Luego, el 5 de noviembre de 2024, entre las 2 y las 4, un grupo entre los que se encontraba Jonás Agustín Gallardo, se constituyeron con fines de robo en Las Heras al 1800, de Acassuso, donde los dueños no estaban.
Fueron a bordo de un Volkswagen Polo blanco de la madre de Gallardo y escalaron la reja perimetral de más de 2 metros. Entraron por una de las ventanas y se llevaron joyas, anteojos, ropa y forzaron a martillazos una caja fuerte.
3) El día 7 de noviembre de 2024, alrededor de las 22, al menos cuatro sospechosos, entre los que se encontraban Pablo Román Paletta y Diego Ezequiel Gómez, atacaron la casa de Justo José de Urquiza al 1100 de Acasusso. Habían hecho tareas de inteligencia previa a bordo del Pegueot 206 de Gómez.
Entraron a la propiedad tras forzar una reja ubicada en el contra frente de la vivienda. Una vez dentro, sorprendieron a la víctima de 80 años mientras dormía. Luego de asfixiarla tapando el rostro y con un abrecartas apoyado en su cuello, la amenazaron: “Dame la plata, dame la plata”. Lograron reducirla y maniatarla. Se llevaron de su caja fuerte joyas en oro: dos pulseras, un reloj, dos pares de aros y un collar; así como una gargantilla de perlas, un broche de platino y brillantes, más alhajas y relojes.

4) Otro episodio destacado fue el robo del 9 de noviembre de 2024, en la vivienda de Las Heras al 2400, de Martínez. Los asaltantes, armados con destornilladores, amenazaron y maniataron a la familia, llevándose, USD130.000, $2.000.000 y un reloj Rolex. En ambos casos, la fiscalía subraya la existencia de tareas de inteligencia previas, como la marcación de domicilios y la obtención de datos personales de las víctimas a través de redes sociales y plataformas digitales.
5) Ese mismo 9 de noviembre, entre las 03.20 y 05, al menos cuatro ladrones, entre los que se encontraba Jairo Ezequiel León en compañía de un niño de 12 y otro de 16, asaltaron en Pirovano al 600 de Martínez, a una mujer. Llegaron a bordo del Volkswagen Gol Trend blanco de León, escalaron el muro perimetral y treparon los techos de la vivienda. Así forzaron una ventana del altillo. No había nadie: se llevaron USD10.000, joyas y alhajas, varias con esmeraldas, brillantes, rubíes, zafiros.
6) La acusación también incluye el asalto en Pirovano al 600 de Martínez el 5 de marzo de este año, seis sospechosos, entre ellos Juan Manuel Moyano y Nicolás Ezequiel Gamarra, ingresaron tras forzar una ventana, redujeron a las víctimas –dos de ellas de 86 y 91 años– y sustrajeron USD19.000, armas de fuego y relojes. En este hecho, la fiscalía destaca la colaboración de Sofía Oriana Gómez, quien recibió parte del dinero robado y lo ocultó en su domicilio, y la participación de Brandon Brites como “marcador” desde su lugar de detención.
El expediente reconstruye el funcionamiento interno de la banda a partir de escuchas, análisis de teléfonos celulares, testimonios y seguimientos de cámaras de seguridad.
Roles y marcas

Se documenta cómo los roles estaban claramente diferenciados: “Una persona resulta ser la ‘marcadora’ o ‘entregadora’; quien se encarga de ubicar el domicilio donde llevar a cabo los robos a través de Google Maps, ubicar las redes sociales de los posibles moradores del lugar, dar aviso a sus cómplices de la información recabada para que ‘chusmeen’ o ‘timbreen’ los domicilios”. La fiscalía sostiene que Brandon Brites cumplía ese rol incluso estando detenido, enviando información a los demás miembros de la banda.
La investigación también revela la simbología interna del grupo, que se autodenominaba “La Banda del Millón” y utilizaba los números “32” y “79” como códigos de dinero y ladrón, respectivamente, tanto en redes sociales como en inscripciones dejadas en los lugares de los robos.
En uno de los domicilios asaltados, los autores dejaron la leyenda: “Se la quitamos a los ricos y la llevamos al comedor”. El expediente incluye fragmentos de conversaciones entre jóvenes de Hurlingham que, al referirse a la banda, expresan: “Re laburan, re piola, unos wachines... Son pibitos amigo, 16 años así, ni figura... Y una re pistolaaa en el bolsillo jajajaja”.
Las defensas
La mayoría de los imputados optó no declarar o negó su participación. Elián David Castillo San Martín intentó desvincularse alegando que lo confundían con su hermano, pero la fiscalía consideró que su declaración “no hizo otra cosa que confirmar su pertenencia a la banda y el vínculo que con anterioridad poseía con la totalidad de los investigados sin aportar ningún dato con incidencia exculpatoria”.
Diego Ezequiel Gómez y Pablo Roman Paletta, que usaron sus coches, alegaron que su vehículo fue prestado o sustraído, pero los mensajes y registros telefónicos refutaron esas versiones.
Juan Manuel Moyano, en cambio, reconoció haber sido el conductor del vehículo utilizado en uno de los robos y admitió: “Con todo lo que hago de trabajo no me alcanza para pagar todo lo de mis hijos. Hay veces que por necesidad se hacen cosas que no se deberían hacer. Es la primera vez que tengo una causa. Yo sabía que bajaban a robar, pero no sabía que había una persona mayor adentro. Estoy muy arrepentido”.
La fiscalía calificó los hechos como robos triplemente y cuádruplemente agravados por haber sido cometidos en lugar poblado y en banda, con escalamiento, efracción y uso de armas impropias, agravados además por la participación de menores de edad.

El requerimiento solicita que la causa sea elevada a juicio oral ante el tribunal que corresponda, y que se acumulen los expedientes con el proceso ya radicado por el homicidio de Jorge De Marco, considerado el hecho más trágico atribuido a la organización y que motivó la intensificación de la investigación.
De Marco, un empresario del sector inmobiliario y activista por los derechos de los animales, fue asesinado a golpes tras ser atado de pies y manos por un grupo de ladrones en su casa de San Isidro a mediados de marzo de 2024. La investigación, a cargo de la fiscal Carolina Asprella, determinó que el hecho se enmarcaba en una feroz entradera a su casa y que detrás del brutal crimen se encontraba “La Banda del millón”.
Últimas Noticias
Tras dos días de búsqueda, encontraron sin vida el cuerpo de un excomisario de la Policía de Salta
El cadáver de Vicente Cordeyro fue hallado en el cerro Elefante de la localidad de San Lorenzo, a pocos kilómetros de la capital provincial. Había desaparecido el jueves. Investigan el caso como “muerte dudosa”

La Policía de la Ciudad desmanteló al “Clan Mareco” en la Villa 1-11-14: detuvieron a una embarazada e incautaron $24 millones en dosis de cocaína
La banda narco familiar fue desmantelada tras una serie de allanamientos realizados esta semana en la zona del Bajo Flores. Uno de los cabecillas había sido capturado en mayo, cuando cumplía arresto domiciliario con tobillera electrónica y le hallaron más de un kilo de pasta base

Buscan a un comisario retirado que desapareció en Salta: trabajó en casos de narcotráfico y criminales de alto impacto
Se trata de Vicente Osvaldo Cordeyro, un hombre de 64 años oriundo de la ciudad de San Lorenzo. Fue visto por última vez el jueves a la mañana y encontraron su auto abandonado

Intentó separar a su perro de una pelea y un pitbull le arrancó un dedo
Además de haber perdido una parte del dedo medio de la mano izquierda, el joven sufrió varias lesiones en la pierna

Un adolescente de 16 años fue acusado de robar datos del Registro de las Personas bonaerense y subirlos a un foro clandestino
El robo de datos se produjo el mes pasado. Los investigadores rastrearon la dirección IP y llegaron al domicilio del sospechoso, en la localidad de Pontevedra
