
La búsqueda de Vicente Osvaldo Cordeyro (64), un comisario retirado de la Policía de Salta, fuera denunciado como una persona desaparecida el jueves pasado. Después de que encontraran su auto abandonado en la localidad de San Lorenzo, las autoridades intensificaron los operativos.
A lo largo de este viernes, equipos policiales, junto a guías locales y baqueanos recorrieron los alrededores del centro de la ciudad, en busca de rastros del oficial retirado. El procedimiento estuvo a cargo del fiscal penal 2 interino Ramiro Ramos Ossorio, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) Gabriel González y el coordinador general de fiscales Pablo Rivero, quienes llevan a cabo la investigación.
Pese a los esfuerzos de los investigadores, los procedimientos dieron resultados negativos. De esta manera, el ministro de Seguridad salteño Gaspar Solá Usandivaras lideró una reunión estratégica con representantes de distintas unidades especiales de la Policía, Defensa Civil y el Ministerio Público Fiscal (MPF) para definir la logística de los rastrillajes previstos para este sábado.
Según el reporte oficial del MPF, se establecieron nuevos sectores de búsqueda y se analizaron estrategias en función de la información recabada, con el objetivo de optimizar los recursos y aumentar las probabilidades de hallar a Cordeyro.

La desaparición del comisario retirado fue reportada por sus familiares, quienes denunciaron que el hombre se ausentó de su domicilio el jueves por la mañana. De acuerdo con la información publicada por El Tribuno, el hombre había dejado a su hija en una escuela de la zona y desde entonces no se ha tenido contacto con él.
Para esto, Cordeyro se había trasladado en su Volkswagen Surán gris. Tras denunciarse la desaparición, las autoridades localidades encontraron el vehículo estacionado en la intersección de la calle Mitre y Güemes. Este no contaba con signos de violencia, pero tampoco había rastros que pudieran dar indicios del actual paradero del hombre.
En paralelo a los rastrillajes, los investigadores relevaron las cámaras de seguridad de la zona. De esta manera, reconstruyeron cuáles fueron los últimos pasos que habría dado el hombre antes de desaparecer.
Tal como indicaba la versión de la familia Cordeyro, el hombre había dejado a su hija en la esquina de Mitre y Belgrano. Así, continuó su trayecto por Quirquincho hasta que llegó al camino a Lesser. Acto seguido fue visto mientras tomaba la ruta 28 rumbo a San Lorenzo.

Otro de los detalles que serían investigados refiere a la ubicación de su celular, debido a que sus familiares aseguraron que lo llevaba consigo. Por este motivo, analizarán los registros de las antenas telefónicas para detectar las zonas en las que habría circulado.
“Más de 100 efectivos están trabajando desde ayer en la búsqueda del comisario general retirado Cordeyro, con toda la expectativa de que esto se resuelva rápidamente”, informó el ministro de Seguridad durante una entrevista para Radio Salta. Asimismo, señaló que “no descartaban ninguna hipótesis” que pudiera estar relacionado con la desaparición.
De la misma manera, las autoridades confirmaron que el comisario retirado vestía ropa deportiva oscura en el momento previo a su desaparición, según la información proporcionada por sus allegados. Además, indicaron que se trataría de una persona de unos 1,70 metros de altura y de cabello oscuro.
Ante la falta de datos certeros sobre el paradero del hombre, los investigadores solicitaron la colaboración de la comunidad y pidieron que cualquier dato relevante que pueda contribuir a la localización sea comunicado de inmediato al sistema de emergencias 911 o a la comisaría más cercana.
Cordeyro y su trayectoria contra hechos delictivos
El nombre de Cordeyro ha estado vinculado a algunos de los casos policiales más resonantes de Salta en los últimos años. Como responsable de la investigación en torno a la desaparición de los hermanos Leguina, el comisario logró localizar a Marcelo Alejandro Torrico y Ariel Brandán.
Además, su labor se consolidó en el ámbito policial local con otras investigaciones como por ejemplo, la realizada sobre el Clan Castedo, el cual está relacionado al narcotráfico en la frontera.
A lo largo de su trayectoria, ocupó diversos puestos dentro de la Policía de Salta, hasta alcanzar la jefatura de Investigaciones. En ese rol, lideró pesquisas de alto perfil, entre ellas la del crimen de los hermanitos Leguina, un caso que conmocionó a la provincia.
En días recientes, el ex comisario brindó entrevistas a medios locales y expuso el crecimiento de mafias y redes criminales en la frontera de Salta, así como la presencia de organizaciones vinculadas a carteles mexicanos en la zona.
Últimas Noticias
Cayó la banda de “los carniceros infieles” en Mataderos: robaban carne de un frigorífico para revenderla en negocios del AMBA
La Policía de la Ciudad detuvo a dos empleados y a sus hijos, acusados de sustraer cientos de kilos de achuras y embutidos durante ocho meses. El fraude fue descubierto tras una investigación por pérdidas contables en el establecimiento

Alerta Sofía: buscan a un nene de 5 años tras los homicidios de su mamá y su abuela en Córdoba
Creen que el nene, identificado como Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, fue secuestrado por su papá, de nacionalidad uruguaya

“Dejamelo que siempre quise pegarle a uno de estos”: la brutal agresión a un joven por su orientación sexual en Palermo
La víctima, de 24 años, fue atacada por dos sospechosos de 21 y 18, con los cuales se cruzó a la salida de un boliche. Le patearon la cabeza y sufrió una fractura mandibular doble

Mar del Plata: atacó a su exjefe a golpes y cuchillazos tras una discusión laboral y fue detenido
El agresor, de 42 años, le provocó heridas cortantes en el cuello y en la mano derecha. Afortunadamente, las lesiones no revistieron riesgo de vida

Qué se sabe del caso de Vicente Cordeyro, el comisario retirado que fue encontrado muerto en un cerro de Salta
El ex titular de la Policía de Investigaciones desapareció el jueves y su cuerpo fue hallado este sábado. Se espera que se conozcan los resultados de la autopsia este domingo a la mañana
