
Un policía murió y otros agentes resultaron heridos tras el vuelco de un patrullero, durante una persecución con intercambio de disparos en Colalao del Valle, en el límite entre Tucumán, Salta y Catamarca. El hecho ocurrió en el marco del Operativo Lapacho, un despliegue destinado a combatir el avance del crimen en los Valles Calchaquíes.
El incidente se desencadenó cuando una patrulla intentó detener un vehículo que circulaba a alta velocidad. La situación, que en principio parecía un procedimiento habitual, escaló rápidamente hasta convertirse en una persecución a lo largo de caminos de ripio y curvas pronunciadas. Durante la huida, se produjo un intercambio de disparos que puso en riesgo tanto a los agentes como a quienes transitaban la ruta.
Según informó El Tribuno, en medio de la persecución, el patrullero de la Policía de Tucumán perdió el control y volcó, lo que provocó la muerte inmediata de uno de los efectivos. Los demás ocupantes del vehículo resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia a centros de salud cercanos, donde recibieron atención por lesiones de diversa gravedad.
Un vecino de la zona, que observó parte de la persecución, relató: “Se escuchaban tiros y gritos, después vimos el patrullero dado vuelta”.
El operativo se extendió por varios kilómetros y culminó con un amplio despliegue policial en busca de los sospechosos, quienes, según las primeras informaciones, lograron escapar hacia una zona montañosa en dirección a Cafayate.
Hasta el momento, las autoridades no revelaron oficialmente la identidad del agente fallecido. La Fiscalía de turno dispuso la apertura de una investigación para esclarecer las circunstancias tanto del tiroteo como del siniestro vial. Se realizaron peritajes sobre el vehículo y se ordenaron análisis balísticos en la escena del hecho.
El aumento del crimen en la zona de los Valles Calchaquíes
Los Valles Calchaquíes es una región reconocida por su atractivo natural y su creciente actividad turística, pero también afectada por el contrabando, el narcotráfico y la insuficiencia de recursos policiales.
En los últimos meses, el Gobierno de Tucumán intensificó el combate al contrabando y comercio ilegal mediante el Operativo Lapacho, que originalmente se enfocaba en el narcotráfico y el narcomenudeo, pero ahora abarca el transporte de mercadería sin documentación.

Durante 2025, la Policía de Tucumán incautó mercadería valuada en 40 millones de dólares, el doble de lo decomisado el año anterior, de acuerdo con datos oficiales. El gobernador Osvaldo Jaldo precisó hace unos meses que, desde 2022, el transporte ilegal de soja aumentó un 900%, los muebles y artículos del hogar un 300%, los alimentos no perecederos un 90% y los materiales de construcción un 80%.
El operativo se extiende a rutas nacionales, provinciales y caminos secundarios, incluyendo corredores de Alta Montaña como Choromoro, Rearte y Gonzalo, donde se intenta eludir los controles. En las rutas más transitadas, como la Ruta Nacional 9 y el sector de 7 de Abril, se detectó una evasión fiscal de 460 millones de dólares, principalmente en repuestos de automotores y vehículos desarmados que ingresaban sin documentación.
Jaldo detalló que la mercadería incautada circulaba sin remito, facturación ni documentación, lo que genera una competencia desleal para los comercios que cumplen con las normas. Además, la policía identificó vehículos y motocicletas de alta cilindrada completamente desarmadas, transportadas en piezas dentro de las bodegas de colectivos.
El gobernador destacó la incorporación de escáneres de mano para revisar las bodegas de los colectivos, permitiendo detectar drogas, hojas de coca, marihuana o partes de vehículos. Según Jaldo, el mayor tráfico ilegal de mercaderías y sustancias ilegales actualmente se realiza en los colectivos de larga distancia.
Últimas Noticias
Un tatuaje fue la clave para identificar los restos encontrados por un perro en Córdoba: quién era la víctima
La Fiscalía de Instrucción del Distrito Dos Turno Seis, a cargo de María Eugenia Pérez Moreno, informó que se logró la identificación. Era una trabajadora sexual de 26 años de edad

Un hombre fue asesinado a tiros en una pelea vinculada a una antigua disputa familiar en Merlo: hay dos detenidos
Buscan a un tercer sospechoso por el crimen de Joel Benjamín Riquelmes, que fue baleado en el abdomen. Hay dos heridos

El juicio por Loan, más cerca: el tribunal unificó las causas por la desaparición y el desvío de la investigación y fijó fecha
La Justicia federal dispuso que la audiencia preliminar se haga el próximo 27 de febrero y que el debate tenga a los 17 imputados en el banquillo, los 7 por la causa madre y los 10 de la paralela vinculada a la Fundación Dupuy
Dos detenidos por el crimen de Nazareno Isern, baleado en la cabeza por una bicicleta: uno es menor de edad
Se trata de un chico de 16 años y otro sospechoso de 23, por lo que el caso pasó a manos de la Justicia de Responsabilidad Juvenil. La testigo clave por otro robo y las fotos con armas

“Dormido o con el celular”: creen que el micro que iba a Mar del Plata volcó por una distracción del chofer detenido
El fiscal Germán Vera Tapia tiene casi descartada la intervención de otro vehículo en el trágico accidente que dejó dos muertos y más de 40 heridos. Cuáles son las posibles hipótesis



