
Juan Alberto García Tonzo (31) ya fue declarado culpable del homicidio de Bastián Escalante (10) por un jurado popular, pero este miércoles se conocerá la sentencia de la jueza María Angélica Sayago del Castillo, a cargo del Tribunal Oral Criminal N°4 de Avellaneda.
En ese contexto, la acusación había pedido penas de 35 a 25 años de prisión para el policía exonerado de la Policía Bonaerense. Incluye no sólo el homicidio del nene de 10 años, sino también por el intento de asesinato agravado en exceso de la legítima defensa de los cuatro ladrones que habían intentado robarle y escaparon no bien vieron que sacaba un arma.
Tras escuchar cómo la acusación pedía las penas que consideraban para el caso, García Tonzo solo dijo: “Estoy arrepentido, nada más. No me hubiese gustado para nada esto, si pudiera retroceder el tiempo me hubiese gustado que hubiera sido yo“.
El 10 de julio de 2024, el niño regresaba a su casa tras jugar al fútbol en la Sociedad de Fomento del barrio La Carne de Wilde, acompañado por su madre. Ella iba caminando y él en su bicicleta. Así llegaron hasta la esquina de la calle Caxaraville y Rondeau.

En ese lugar, García Tonzo -que había ido a buscar a su hijastro de 19 años a la escuela técnica N°3 de Wilde-, tras estacionar su moto, fue interceptado por cuatro sospechosos, tres de ellos menores. Intentaron robarle.
El policía exonerado de la Bonaerense dio la voz de alto y exhibió su arma reglamentaria. Los sospechosos escaparon por Caxaraville hacia Rondeau. A esa altura, Johana y Bastián doblaban. Se encontraron de frente con los delincuentes que escapaban y con los disparos de García Tonzo, quien tiraba sin parar pese a que los sospechosos estaban de espaldas y a que de frente venía la mamá con su hijo.
En un intento de proteger a Bastián, la mujer lo abrazó y trató de regresar sobre sus pasos. Johana, en su declaración ante el jurado popular, contó: “Apenas giramos con Bastián, escuché disparos, más o menos, diez que venían de atrás mío. Intentamos apurarnos hasta la esquina. No llegué a girar”.
Y agregó: “Antes de doblar la esquina, él se quejó, me dijo: ‘Ma...’. Y cuando terminó de decirme eso se desvaneció y cayó al piso. No podía hablar. Cuando me doy cuenta tenía un disparo en el cuello, que traté de presionarle porque le salía mucha sangre”.
Los peritos que declararon en el juicio concluyeron que la bala entró por la espalda del menor, a la altura del omóplato izquierdo, con trayectoria ascendente hacia el costado derecho, y salió por el cuello.
Un patrullero trasladó al niño y a su madre a la Unidad de Pronta Atención de Wilde, pero al no poder asistir a la víctima, el móvil sumó a médicos y enfermeros y los llevó al hospital Perón. El 11 de julio a las 9.04, Bastián Escalante murió por shock hipovolémico provocado por la lesión en la vena yugular.
Pedidos de pena y duras palabras
La semana pasada, en la audiencia de cesura, la fiscal Mariela Montero solicitó 25 años de prisión para el ex policía y remarcó su falta de empatía. Por su parte, la Comisión Provincial para la Memoria, a cargo de Augusto Infante, dijo que García Tonzo generó un daño colectivo y exigió la pena de 33 años de cárcel.
Mientras que Franco Laudani, abogado de la familia del estudio de Matías Morla, fue el más duro: reclamó 35 años para el ex policía.
Insólitamente, la defensa oficial, a cargo de Enrique Bonomi, pidió que a su defendido lo condenen por un homicidio culposo cuando el jurado popular que lo halló culpable descartó esa posibilidad y lo encontró responsable del homicidio agravado con dolo eventual.

García Tonzo no presentó un testigo de concepto a su favor en todo el juicio ni en la audiencia de cesura y tampoco tuvo apoyo en la sala. Incluso, se sentaba detrás de sus abogados, en silencio.
Sin atenuantes
La acusación, por su parte, también pidió la inhabilitación de García Tonzo para que ejerza cargos públicos y los particulares damnificados hicieron hincapié en que no es un atenuante que no tenga antecedentes porque como policía es lo que se le exige.
Pero fue Infante quien hizo una solicitud que trasciende lo meramente penal: solicitó que el Estado provincial se haga cargo del tratamiento médico, psicológico y psiquiátrico y de los medicamentos para los padres y las hermanas de Bastián, que atraviesan una gran depresión y consecuencias graves en su salud mental.
Y para dar cuenta de ello dio detalles de las historias clínicas de los padres y de las dos hermanas, de 17 y 14 años del nene asesinado. Pero también quedó en claro cuando en la audiencia de cesura, previamente, hablaron el papá de Bastián y las tías ante las partes sobre cómo es el día a día de la familia tras el crimen.
Alejandro Escalante, el papá de Bastián, es el único que sostiene a su familia, y lo hace como puede mientras transita su duelo. Ante la jueza Sayago del Castillo, contó que trabaja en una fábrica y que su pareja, Johana, no puede hacer nada, ya que está altamente medicada: “Mi casa era felicidad y terminó siendo una casa en silencio. Trato de dar lo mejor porque si no sigo quedamos a la deriva“.
Liliana, hermana de Johana, dijo: “Me da culpa disfrutar a mi hijo porque sé que ella no va a poder abrazar al suyo nunca más. Hoy es muy difícil sonreír. Mi hermana está perdida, muy medicada y no puede vivir sin eso".
Mientras que la cuñada de Johana, resaltó sobre la mamá de Bastián: “Si le sacás las pastillas no creo que sobreviva”. Y del papá de la víctima, dijo: “Alejandro es una persona que sobrevive por su familia, los mataron a todos”.
Últimas Noticias
Doble femicidio en Córdoba: qué es “Varones Unidos”, el espacio donde militaba el sospechoso
Pablo Laurta fue capturado en Entre Ríos junto a su hijo, tras una denuncia por desaparición. La agrupación, de tinte antifeminista, considera a la feminidad como un “complemento natural de la esencia masculina” y exige dar lugar a las “problemáticas masculinas”. El propio detenido hizo una publicación en la página oficial del movimiento

Video: así fue el momento de la detención del principal acusado del doble femicidio y secuestro de un nene en Córdoba
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos

Un chofer desaparecido y el incendio fatal de una iglesia: investigan si el presunto femicida de Córdoba cometió más crímenes
Pablo Laurta está detenido y sospechado de haber asesinado a la madre de su hijo y a su exsuegra. El auto de aplicaciones que lo trasladó desde Concordia apareció incendiado y su dueño es buscado intensamente. A pocas cuadras de donde ocurrió el doble femicidio, dos niñas uruguayas perdieron la vida cuando se prendió fuego un templo evangélico

Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en “Varones Unidos”
Pablo Laurta fue detenido este domingo en Gualeguaychú. El hombre militaba en un espacio contra las “denuncias falsas” y se mostraba en redes sociales como un fiel seguidor de Donald Trump y defensor de Johnny Depp

Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo
