Hallaron un laboratorio de drogas oculto en una casa de Mataderos

El allanamiento sucedió tras la detención del dueño de la vivienda en un control de rutina. Qué encontraron dentro

Guardar
Allanaron un laboratorio artesanal de drogas en Mataderos

Un hombre fue arrestado durante un control policial en el barrio porteño de Paternal y, durante el allanamiento a su vivienda en Mataderos, las autoridades hallaron un laboratorio de drogas oculto.

Todo empezó cuando agentes de la Policía de la Ciudad observaron a un hombre salir de la zona de La Carbonilla llevando un morral apretado contra el pecho y subir a una Chevrolet Tracker conducida por otro.

El sospechoso detenido
El sospechoso detenido

Los efectivos, que patrullaban el barrio en un control preventivo, advirtieron que la patente del vehículo no se leía; por ese motivo dieron la orden de detener la marcha. Ante esa situación, el sospechoso intentó huir y descartó el morral, pero los agentes lograron detenerlo a pocos metros.

Luego, al revisarlo delante de testigos, le encontraron 226,8 gramos de hongos alucinógenos, 20,3 gramos de tusi o “cocaína rosa”, 50 gramos de marihuana, 34 gramos de gomitas con THC, 22,7 gramos de éxtasis y 0,3 gramos de microdosis de LSD.

Al momento del arresto, el
Al momento del arresto, el acusado llevaba consigo un sobre con tusi, además de otras drogas

Durante el procedimiento, los uniformados verificaron que el conductor de la camioneta trabajaba como chofer de una aplicación y que el vehículo no presentaba problemas, motivo por el cual fue desvinculado del caso en la fiscalía. Solo había tomado el viaje como cualquier otro.

El detenido quedó imputado y, por disposición del fiscal de la Unidad de Flagrancia Norte, Matías Vila, se secuestraron las drogas y su teléfono celular.

Posteriormente, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°12, a cargo del juez Juan Manuel Neumann, ordenó un allanamiento en el domicilio del arrestado, en la calle Cafayate al 1900 de Mataderos.

Varios elementos secuestrados en el
Varios elementos secuestrados en el domicilio de Mataderos

Según detallaron fuentes policiales, en esa vivienda los agentes de la División Investigaciones Comunales 15 encontraron una puerta falsa en el patio, detrás de la cual había una habitación adaptada como laboratorio.

Allí había incubadoras, procesadoras, batidoras, cajas de agujas y jeringas, frascos con anabólicos, frascos con hongos, sustrato para cultivo, bolsas con restos de tusi, esencias aromatizantes, alcohol de cereal, probetas, moldes de silicona, anteojos de luz ultravioleta con cargador y una balanza, además de semillas y paquetes con polvo blanco.

El laboratorio estaba oculto detrás
El laboratorio estaba oculto detrás de una puerta falsa en el patio

El detenido fue definido por los investigadores como un vendedor ambulante de droga. Quedó bajo arresto.

El caso de los 280 kilos de cocaína

Esta semana, otro golpe al narcotráfico volvió a llamar la atención en Buenos Aires. Un operativo realizado por la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico de la Policía Federal derivó en ocho allanamientos, cinco detenidos y el secuestro de 280 kilos de cocaína, dos pistolas, 138 balas, celulares y un automóvil Mercedes Benz. Parte de la cocaína se encontraba en un domicilio de Moreno, junto a 216 kilos listos para mover y, en otro domicilio, otros 64 kilos.

Entre los detenidos se encuentra un hombre apodado “Y.”, de nacionalidad peruana, 52 años, y con antecedentes penales: años antes había trabajado como obrero textil y cumplió una condena de cuatro años en el penal de Devoto. Ahora, de acuerdo a la investigación del Juzgado Federal de Villa Mercedes y la PROCUNAR, “Y.” habría escalado como mayorista del narcotráfico en el país.

La organización, compuesta por al menos 19 personas, venía siendo investigada desde 2021, cuando surgieron sospechas de que cocaína comprada en el AMBA se distribuía en Villa Mercedes, San Luis, con un sistema de mulas y revendedores. En 2023, una de estas mulas fue interceptada en la terminal de Liniers con tres kilos de la sustancia, lo que permitió profundizar la investigación.

Además de “Y.”, la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) todavía busca a otro peruano vinculado al tráfico de grandes cargamentos que, según los investigadores, utilizan estructuras móviles y se asocian con criminales argentinos veteranos. Uno de los socios principales de “Y.”, un hombre argentino jubilado, también quedó detenido durante los operativos realizados en diferentes puntos del AMBA.