
El ex comisario, identificado como D. I. B., fue condenado a tres años y dos meses de prisión e inhabilitado de forma perpetua para ejercer cargos públicos por explotar, administrar y organizar un sistema de juegos de azar clandestinos en Fortín Olmos, al norte de la provincia de Santa Fe.
De acuerdo a la información publicada por el medio local Aire de Santa Fe, el fallo fue dictado por el juez Martín Gauna Chapero en los tribunales de Reconquista, luego de un juicio oral en el que el fiscal Nicolás Maglier representó al Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Según la acusación, D. I. B., de 45 años, implementó el sistema ilegal entre noviembre de 2018 y noviembre de 2019, captando apuestas sin contar con la autorización correspondiente. Además, utilizó su posición como jefe policial para recibir dádivas de un funcionario del Gobierno comunal de Tartagal, quien le pagó por servicios de seguridad no habilitados.
El fiscal Maglier subrayó la importancia de la condena, señalando que la pena impuesta se aproxima a la solicitada por la Fiscalía, que era de tres años y seis meses.
Este proceso judicial se enmarca dentro de los Objetivos Priorizados del MPA en su Plan de Persecución Penal, lo que refuerza el compromiso institucional con la erradicación de prácticas ilícitas en la administración pública.
El tribunal consideró a D. I. B. culpable de los delitos de explotación, administración y organización de un sistema de captación de juegos de azar sin autorización, cohecho pasivo y concusión.

El veredicto pone de manifiesto el uso indebido de su cargo para obtener beneficios personales y facilitar la operación de un sistema ilegal que vulneró tanto la seguridad pública como las normativas vigentes sobre el juego.
Condenaron al ex jefe de la Policía Federal de Mendoza por cobrar coimas
El ex jefe de la Policía Federal de Mendoza, Dino Enzo Rossignoli, recibió una condena de 6 años de prisión por el cobro de coimas que permitieron la venta ilegal de dólares en cuevas del microcentro de la capital provincial.

El Tribunal Oral Federal N.º 1 de Mendoza también dispuso la inhabilitación perpetua de Rossignoli para ejercer cargos públicos, tras hallarlo culpable de cohecho pasivo y asociación ilícita. La investigación permitió identificar a los organizadores, “arbolitos”, testaferros y personal de seguridad de los locales que operaban bajo fachadas de joyerías y bares.
Durante los operativos realizados en 2022, la Policía contra el Narcotráfico y la AFIP-DGA allanaron 22 domicilios y presuntas “cuevas”, donde se incautaron 4.100.000 pesos, 49.900 dólares y 7.480 euros, además de máquinas de contar dinero, dos armas de fuego y balanzas. En cinco de las siete joyerías inspeccionadas se hallaron “trampas” como paredes falsas y muebles con compartimentos ocultos y cierres electrónicos para esconder dinero.
Junto a Rossignoli, María José Degregorio Flores, identificada como la contadora, fue sentenciada a 2 años y tres meses de prisión condicional y deberá abonar una multa de 32 millones de pesos. Eduardo Ezequiel Fernández Olmedo recibió una condena de un año por cohecho activo.
El arresto de Rossignoli se produjo durante un allanamiento en su vivienda de Godoy Cruz. La Policía Federal Argentina lo apartó de su cargo tras el inicio del proceso judicial, según informó la propia institución en un comunicado. Las medidas judiciales incluyeron también el allanamiento de dos estudios contables y la detención de dos propietarios de joyerías céntricas por evasión fiscal y lavado de dinero.
Últimas Noticias
El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”
Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

Secuestraron la computadora que tenía Makintach en su despacho y analizarán sus discos rígidos
La Justicia sospecha que podrían contener información clave para la investigación sobre el documental “Justicia Divina”, que grababa durante el juicio por la muerte de Maradona

Rosario: un enfermero de PAMI fue acusado de robar fentanilo y venderlo para consumo personal
Luis Emmanuel Benavídez quedó preso este viernes imputado por comercializar sustancias que había sustraído del Policlínico PAMI II. Uno de sus clientes se suicidó con un medicamento que le proveyó con la advertencia de que era “muy fuerte”

Triple crimen narco: la justicia de Perú dictó la prisión preventiva con fines de extradición para Pequeño J
Será por un tiempo máximo de 9 meses. La medida fue ordenada en una audiencia con las autoridades peruanas, donde le notificaron su imputación. Su abogado insistió con su inocencia y apeló la resolución

Se negó a declarar Matías Ozorio, la mano derecha de Pequeño J
El supuesto coautor del crimen de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez eligió no hablar durante su indagatoria ante el fiscal Adrián Arribas, a cargo de la investigación
