Triple femicidio narco: llegó Matías Ozorio a la Argentina, tras ser expulsado de Perú

Luego de que fuera entregado en Lima a un grupo de policías de la Federal y de la Bonaense cerca de las 16.30, el ladero de Pequeño J fue trasladado en un avión de la Fuerza Aérea. Este viernes será indagado por el fiscal

Guardar
Así fue la expulsión de Ozorio de Perú (Crédito: Policía Nacional del Perú)

Después de que fuera capturado y expulsado Perú, Matías Agustín Ozorio llegó a la Argentina, para ser sometido al proceso que investiga el triple femicidio narco de Florencio Varela. Se trata de un ciudadano de nacionalidad argentina, que fue identificado como la mano derecha de “Pequeño J”.

Tras seis horas de vuelo, el avión de la Fuerza Aérea Argentina que trasladaba al ladero del líder narco peruano aterrizó en el Aeropuerto del Palomar cerca de las 23:07 horas de este jueves. El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la fuerza Bonaerense.

Según confirmaron fuentes oficiales del caso a Infobae, al concluirse los trámites de ingreso, Ozorio fue trasladado en helicóptero hacia su lugar de detención: Puente 12. Está previsto que el procedimiento sea custodiado por los agentes de la DDI de La Matanza.

Después de que pase su primera noche tras las rejas, el viernes por la mañana el sospechoso tendrá una cita agendada para ser indagado por el fiscal de Homicidios de La Matanza Adrián Arribas.

El ladero de Pequeño J quedará detenido en La Matanza y mañana será indagado por el fiscal Arribas

Luego de que las autoridades peruanas confirmaran que el argentino iba a ser expulsado, un avión de la Fuerza Aérea Argentina llegó cinco minutos después de las 16.30 a Lima, Perú. Llevaba a los siete policías de la PFA e Interpol y tres de la Bonaerense que fueron a buscar al octavo detenido por el triple femicidio narco de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez.

Tras una conferencia de prensa conjunta, las autoridades peruanas entregaron a sus pares de Argentina a Ozorio a las 17.36. Con el sospechoso, abordaron el vuelo de la Fuerza Aérea que partió a las 17.53 del aeropuerto de Lima rumbo a Buenos Aires. Se espera que haga una parada en Salta, como sucedió a la ida.

El momento del intercambio del
El momento del intercambio del detenido entre las autoridades de Perú y Argentina

Así se inició el proceso de expulsión del acusado por presuntamente haber sido coautor de los crímenes. Este se encontraba prófugo hasta que fue capturado en la capital peruana este martes. De acuerdo con los investigadores, ese día tenía planeado encontrarse con “Pequeño J” en una plaza del distrito Los Olivos.

Ozorio en el avión, de
Ozorio en el avión, de regreso al país

El Gobierno peruano había anunciado el miércoles la expulsión del ladero de Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, tras su arresto en Lima.

El general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, había confirmado que el trámite administrativo fue culminado de manera exprés. La medida respondió a un pedido de las autoridades argentinas, que reclaman su entrega para profundizar las indagaciones del caso.

Así llegaba la comitiva argentina
Así llegaba la comitiva argentina a buscar a Ozorio

“Las expulsiones tienen un plazo de 24 horas y son muy céleres. Son expeditas y se trabaja toda la madrugada”, indicó el jefe policial para RPP Noticias.

Cómo se produjo la captura de Matías Ozorio

El operativo policial en territorio peruano se ejecutó tras un intercambio de información reservado entre la Policía argentina y la peruana. Según explicó el general Óscar Arriola en entrevista con RPP Noticias, las alertas llegaron con fotografías, nombres y datos clave que permitieron rastrear a los sospechosos.

Morena, Brenda y Lara, las
Morena, Brenda y Lara, las víctimas

Estas dos personas pudieron haber estado transitando por un año y dos años acá en el Perú y nadie hubiera tenido conocimiento de nada. Todo nace porque la policía argentina se comunica con la policía peruana y traslada la información en un alto grado de confianza”, señaló Arriola al detallar cómo se inició el trabajo de inteligencia.

La situación de Valverde es distinta por su nacionalidad peruana. Arriola precisó que su proceso se enmarca en la figura de la extradición y dependerá de la actuación del Poder Judicial, el Ministerio Público y las autoridades argentinas.

Matias Ozorio, detenido en Lima por el triple femicidio de Florencio Varela

“Él, al ser un ciudadano peruano, va a tener que tener otro tratamiento, otro procedimiento. Y pasa por la extradición y algunas otras instituciones jurídicas que nuestro poder judicial y el poder judicial de Argentina tendrán que definir”, explicó el comandante general de la PNP.