
Los agentes del Servicio Penitenciario de Córdoba encontraron un teléfono móvil y un cable USB, ocultos dentro de una chocotorta en el Establecimiento Penitenciario N°7 de San Francisco.
Todo sucedió en horas de la mañana en el Establecimiento Penitenciario N°7, cuadno el personal notó algunas irregularidades en el aspecto de una torta enviada a un interno del Pabellón 7.
Según fuentes del Servicio Penitenciario de Córdoba, la torta presentaba un peso inusual para el tipo de postre y un aroma que delataba la presencia de algo ajeno a los ingredientes habituales.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local ElDoce.TV, los agentes abrieron la chocotorta y encontraron un celular marca Samsung modelo A51 y un cable pin tipo C perfectamente cubiertos entre las capas de galletas y dulce de leche. Se trató de un intento meticulosamente planificado para disimular los elementos electrónicos y burlar la inspección habitual.
La incautación de los objetos fue realizada en presencia de testigos, conforme exige el protocolo. La documentación del procedimiento fue remitida a la autoridad judicial competente, que determinará las medidas a adoptar y la eventual imputación de los responsables.
El interno destinatario permanece identificado y será sometido a medidas disciplinarias internas, sin perjuicio de la investigación penal que pudiera abrirse a partir del hecho.
El operativo se efectuó en la Sección Requisa, espacio destinado al análisis minucioso de pertenencias y encomiendas recibidas por los internos.

Intentaron ingresar cocaína dentro de unas zapatillas en Córdoba
Un mes atrás, una requisa de rutina en el Establecimiento Penitenciario N.º 7 de San Francisco derivó en un hallazgo insólito. Desde el Servicio Penitenciario de Córdoba informaron que, durante un control a los visitantes de personas privadas de libertad, se incautó un tupper con fideos que ocultaba en su interior un teléfono celular, un cargador y un cable USB.
De acuerdo con las imágenes difundidas, el aparato estaba escondido entre la pasta, envuelto en cinta aisladora negra y atado a un cartón, lo que dificultaba su detección a simple vista.
La incautación se produjo durante una de las jornadas de visitas periódicas. Según precisaron desde la administración del penal, el hallazgo motivó la intervención de la Fiscalía de turno, que ya investiga a los responsables.
Este tipo de procedimientos tienen como objetivo principal impedir el ingreso de tecnología, drogas y otros elementos ilegales entre la población carcelaria. La institución subrayó que los controles a visitantes fueron fortalecidos luego de detectarse nuevas maniobras para vulnerar la seguridad interna.
Y días antes, en controles similares, las autoridades descubrieron a una mujer que intentó ingresar al penal con cocaína oculta en sus zapatillas. El hecho se produjo en el Establecimiento Penitenciario N.º 5 de San Francisco.
Las autoridades se percataron sobre la presencia de objetos extraños en sus zapatillas debido a que fue sometida a una requisa con el bodyscanner.
Al retirar las zapatillas y examinarlas, los oficiales encontraron 10 envoltorios de nylon, cada uno de ellos relleno con una sustancia de color blanco, compatible con clorhidrato de cocaína, motivo por el que se dio intervención inmediata a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), que ahora tomó intervención en la investigación.
De esta manera, el personal especializado realizó tareas de verificación in situ, seguido del secuestro formal de la droga encontrada.
Últimas Noticias
El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”
Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

Secuestraron la computadora que tenía Makintach en su despacho y analizarán sus discos rígidos
La Justicia sospecha que podrían contener información clave para la investigación sobre el documental “Justicia Divina”, que grababa durante el juicio por la muerte de Maradona

Rosario: un enfermero de PAMI fue acusado de robar fentanilo y venderlo para consumo personal
Luis Emmanuel Benavídez quedó preso este viernes imputado por comercializar sustancias que había sustraído del Policlínico PAMI II. Uno de sus clientes se suicidó con un medicamento que le proveyó con la advertencia de que era “muy fuerte”

Triple crimen narco: la justicia de Perú dictó la prisión preventiva con fines de extradición para Pequeño J
Será por un tiempo máximo de 9 meses. La medida fue ordenada en una audiencia con las autoridades peruanas, donde le notificaron su imputación. Su abogado insistió con su inocencia y apeló la resolución

Se negó a declarar Matías Ozorio, la mano derecha de Pequeño J
El supuesto coautor del crimen de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez eligió no hablar durante su indagatoria ante el fiscal Adrián Arribas, a cargo de la investigación
