
“Yo lo conozco al ´Tarta´“, admitió Víctor Sotacuro Lázaro cuando habló, de forma espontánea, con los detectives a cargo de su traslado de Villazón a La Quiaca, luego de ser detenido en un hostel de esa ciudad boliviana. Se refirió, de ese modo, al tercer pasajero que viajó con él y su sobrina -Florencia Ibáñez- a Florencio Varela, donde fueron asesinadas Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez.
Tal como reveló Infobae días atrás, el titular del VW Fox que habría actuado como auto de apoyo a los autores del triple femicidio, dio algunas pistas, aunque se despegó del hecho. En el relato hubo algunas contradicciones, por ejemplo, dijo que el viaje se lo pidió un albañil al que llaman “El Tartamudo”, dijo, en un principio: “Mi amigo, el Tartamudo”, aunque después aseguró que era solo un conocido. No dio su nombre.

Los investigadores creen que Sotacuro llevó a ese pasajero desde el Bajo Flores y lo dejó en la casa del horror. Luego, lo esperó por algunas horas, pero optó por dejar a su sobrina devuelta y regresar por él cerca de la 1.30 de la madrugada.
Creen que ese misterioso tercer pasajero es Matías Agustín Ozorio, el presunto ladero de Tony Janzen Valverde Victoriano, alías “Pequeño J”, cuya función fue garantizarle al líder que el secuestro de las víctimas -sin que ellas se dieran cuenta- se estaba llevando a cabo.
El remisero imputado se ocupó de dejar a su sobrina fuera del plan macabro. Ibañéz, antes de ser detenida, declaró en A24 que el hombre que viajaba con ella y su tío era un amigo de nombre “Diego”, pero no dio más precisiones. Fuentes del caso indicaron a este medio que esa persona no sería otra que Ozorio.
En las primeras horas de su captura, Sotacuro señaló que “El Tartamudo” subió al auto junto a otros dos hombres que llevaban barbijo y plástico en las zapatillas. También, que tenían la ropa sucia, tal como “su amigo”. No dijo dónde los llevó.
Por último, señaló que “el Tarta” fue quien lo amenazó y que, por miedo, se fugó a Bolivia. Fuentes del caso negaron que se haya alojado junto a Ozorio en el hostal de Villazón. “Estaba solo”, reiteraron.
Después de esa secuencia abandonó el auto en Quilmes y se fugó a Bolivia, donde la Policía de Bolivia, tras un pedido de colaboración del MPA de Jujuy, lo capturó en un hostal.
La captura de Ozorio
“El prófugo Matías Agustín Ozorio fue detenido en la ciudad de Lima, en un trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú e Interpol de PFA”, tuiteó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich al dar la noticia sobre el arresto del acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, junto a Pequeño J.
Al ser detenido en Perú alegó que llegó a ese país engañado por un narco mafioso y por eso estaba viviendo en calle tras haberse escapado.
“Me trajeron de engaño... Unos narcos, mafiosos. Yo le debía plata. Y hace dos días me escapé. Vengo bajando desde Trujillo. Me vengo escapando”, fue su relato ante el oficial de la policía peruana y, luego, dijo que la ruta para llegar hasta allí fue “por Paraguay, por la selva, después de la selva peruana”.
Últimas Noticias
Rescataron a una mujer que estuvo esclavizada 22 años en una casa en el centro de Rosario
La víctima, de 36 años, fue encontrada este jueves en uno de los dos allanamientos que llevó a cabo la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) de la Policía Federal

Triple femicidio narco, en vivo: autoridades argentinas viajaron a Perú para extraditar a la mano derecha de “Pequeño J”
Tony Janzen Valverde Victoriano, apuntado como el autor intelectual de los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y Matías Ozorio, su mano derecha, fueron detenidos en Lima. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa de Florencio Varela

Analizarán los protocolos de la policía por la muerte del hermano del famoso bailarín en Vicente López: buscan establecer si hubo excesos
La Justicia ya solicitó los informes a las autoridades para verificar que los agentes hayan actuado según las normas. La otra pericia que aguardan y cómo sigue la causa

Juicio por el crimen de Bastián: la acusación pidió penas de 35 a 25 años de prisión para el ex policía
La fiscal solicitó una condena severa y habló de falta de empatía; y los particulares damnificados, por su parte, remarcaron cómo destrozó también a toda la familia y que el imputado actuó con desprecio. El veredicto se conocerá el próximo miércoles

Operativo en Once: la Policía de la Ciudad incautó unas 2300 prendas falsificadas
Un operativo judicial permitió decomisar artículos apócrifos valuados en casi 69 millones de pesos. La ropa estaba distribuida en 14 comercios vinculados a la venta ilegal
