Juicio por el femicidio de Jimena Salas: la pista del caniche y cómo los investigadores llegaron a los acusados

Durante una nueva audiencia en la provincia de Salta, declararon los oficiales que investigaron el caso

Guardar
La cuarta audiencia tuvo lugar
La cuarta audiencia tuvo lugar este lunes (Foto: MPF Salta)

En la cuarta jornada de audiencias por el crimen de Jimena Salas en 2017, desarrollada este lunes en la ciudad de Salta, el testimonio de dos efectivos de la Policía permitió reconstruir el inicio y la orientación de la investigación que llevó a imputar a los hermanos Saavedra como principales sospechosos.

El relato de la mujer, presentado ante el tribunal integrado por José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, aportó detalles de los operativos iniciales y del hallazgo de la escena.

Uno de los momentos centrales de la jornada quedó a cargo del oficial responsable del equipo investigativo creado en abril de 2022, tras la conformación de una Unidad Fiscal dispuesta por la Procuración General. Su declaración resultó extensa y reconstruyó con precisión el recorrido realizado para establecer como principal hipótesis investigativa la que involucra a Javier y Carlos Damián Saavedra, junto al tercero de los hermanos Adrián Guillermo Saavedra.

Esta línea incluyó a un perro caniche de color gris y las descripciones físicas de la persona que estaba con el animal, que dieron varios vecinos, en especial una mujer que contó el motivo del encuentro. Según indicó, cuatro días antes del homicidio recibió en la casa que cuidaba la visita de un joven que se identificó como “Matías”. Este le manifestó haber encontrado una perrita perdida, por lo que la testigo le tomó fotos y anotó un número de teléfono, al que más tarde intentó contactar sin éxito. Así como la mujer recibió al hombre, Jimena Salas también lo hizo. Esto se pudo comprobar a través de las fotos tomadas por el celular de la víctima al caniche, de acuerdo con lo indicado por el Ministerio Público Fiscal de la provincia.

Los investigadores siguieron una pista
Los investigadores siguieron una pista de un perro caniche

Los investigadores señalaron que este accionar era típico de un proceso de acercamiento a la víctima conocido como “ardid abrepuertas”. Para las autoridades, los acusados utilizaron este procedimiento para que la víctima les de acceso voluntario a la vivienda. Por otro lado, el número de celular que daban como información para la “búsqueda” de los dueños del perro, estaba apenas alterado en la posición de un dígito, y correspondía casi enteramente a una línea cuyo titular era Javier Saavedra, quien falleció un día antes de que comenzara el juicio.

El oficial a cargo indicó también que durante los allanamientos realizados a viviendas vinculadas con Javier Saavedra, que terminó con la detención de él y su hermano, incautaron varios elementos que los testigos señalaron durante las pesquisas, y que eran visibles en las redes sociales de los mismos. En tanto, los dispositivos electrónicos arrojaron nuevas pruebas como conversaciones y fotografías vinculadas a la causa, entre ellas la del caniche gris.

El día que encontraron a
El día que encontraron a Jimena Salas muerta en su casa

Asimismo, la prueba de ADN practicada al sospechoso en el domicilio donde fue detenido, en Santa Victoria Este, arrojó un resultado positivo con por lo menos 17 evidencias recolectadas en la casa de Jimena Salas el 27 de enero de 2017. Los análisis genéticos iniciales ya habían identificado la presencia de perfiles compatibles con dos individuos de la misma línea paterna, dato que reforzó la hipótesis de la fiscalía. A partir de 2018, realizó más de 80 búsquedas web sobre el asesinato de Salas, y en su correo electrónico activó notificaciones para recibir alertas sobre toda novedad relacionada al caso. Este martes, desde las 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales.

Días atrás, la mamá de la mujer asesinada en su casa de la localidad de Vaqueros, Cristina García, dijo, acerca de los acusados: “Quiero que dejen libres a los hermanos Saavedra. No creo que sean culpables, esto se trata de algo más extraño”. En diálogo con la prensa también se refirió al tercero de los hermanos muerto tras un shock hipovolémico provocado por una herida cortante en el brazo izquierdo: “No se puede juzgar a un muerto”.

Además insistió: “El único problema es que vamos a seguir sin saber quién mató a Jimena. Siempre volvemos al principio”, y añadió: “La Justicia no existe. Mi hija está muerta y nadie la va a volver a ver vivir”.

Últimas Noticias

Condenaron a 32 de años de cárcel a “Dumbo”, el capo narco de una banda que recaudaba USD 130 mil por semana

Raúl Martín Maylli Rivera lideraba una organización que manejaba la venta de drogas en Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Fiorito. Estuvo prófugo, fingió su propia muerte en Perú para evadir a la justicia y en el juicio confesó su responsabilidad

Condenaron a 32 de años

Allanaron la casa de un reconocido streamer que está acusado de promocionar casinos ilegales

Se trata de Joaquín López, un creador de contenido de los más famosos en la Argentina. El imputado fue formalmente indagado en dos oportunidades, en noviembre de 2024 y en abril de 2025

Allanaron la casa de un

El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”

Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

El abogado de Pequeño J

Secuestraron la computadora que tenía Makintach en su despacho y analizarán sus discos rígidos

La Justicia sospecha que podrían contener información clave para la investigación sobre el documental “Justicia Divina”, que grababa durante el juicio por la muerte de Maradona

Secuestraron la computadora que tenía

Rosario: un enfermero de PAMI fue acusado de robar fentanilo y venderlo para consumo personal

Luis Emmanuel Benavídez quedó preso este viernes imputado por comercializar sustancias que había sustraído del Policlínico PAMI II. Uno de sus clientes se suicidó con un medicamento que le proveyó con la advertencia de que era “muy fuerte”

Rosario: un enfermero de PAMI