
En la madrugada de este lunes, un operativo de la Dirección Drogas Peligrosas en Santiago del Estero culminó con la detención de dos ciudadanos de Salta que transportaban un cargamento millonario de cocaína.
Todo ocurrió cuando el equipo de la Dirección Drogas Peligrosas realizaba controles preventivos en la intersección de avenida Buenos Aires y calle Juan XXIII, uno de los accesos clave a Malbrán. Según fuentes consultadas, una camioneta Toyota Hilux gris intentó esquivar el retén policial, motivando una breve persecución que terminó con la intercepción del rodado.
Según informó El Tribuno, los ocupantes, dos hombres de 36 y 23 años, oriundos de Salta, mostraron un comportamiento esquivo y contradictorio al ser interrogados por los efectivos. No lograron justificar ni la procedencia ni el destino del viaje, lo que motivó una revisión exhaustiva del vehículo bajo la supervisión de la Subcomisaría de Malbrán.
Durante el procedimiento, los agentes detectaron en la caja de la camioneta cuatro tachos metálicos de gran capacidad que, en apariencia, contenían únicamente líquido. Sin embargo, ante la sospecha de ocultamiento de sustancias ilícitas, se utilizó un escáner portátil que reveló la existencia de un doble fondo. Al abrir los envases, los efectivos hallaron 533 paquetes rectangulares de cocaína, meticulosamente acondicionados para su transporte.

Desde la Dirección Drogas Peligrosas confirmaron que el valor estimado del cargamento supera los 4 millones de dólares, consolidando el procedimiento como uno de los mayores golpes al narcotráfico en la provincia en lo que va del año.
El decomiso incluyó, además de la droga, la camioneta utilizada para el transporte, varios teléfonos celulares que pasarán a ser analizados en la causa, y una pistola Glock calibre 9x19. Todos los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Justicia Federal, que actuó con premura para el resguardo y peritaje de la evidencia.
Tanto el conductor como el acompañante se encuentran bajo custodia, a disposición del Juzgado Federal interviniente. Sus identidades, hasta el momento, no se difundieron para no entorpecer las líneas investigativas que buscan establecer posibles vinculaciones con otras operaciones ilegales.
La pesquisa apunta a determinar la ruta que seguía la droga y si los detenidos formaban parte de una estructura mayor. El secuestro de los celulares podría aportar datos clave sobre contactos y logística empleada para el intento de traslado.
Secuestraron más de 50 kilos de cocaína ocultos en el tanque de nafta de un camión en Jujuy
A fines del mes pasado, tres personas fueron detenidas en Jujuy, luego de que detectaran más de 50 kilos de cocaína en el tanque del camión en el que circulaba. El procedimiento tuvo lugar en la Ruta N° 9, en el trayecto que conecta a las localidades de La Quiaca y Abra Pampa.
Todo comenzó con un llamado de alerta recibido por el jefe de la Brigada de Investigaciones de La Quiaca, en donde le pasaron el dato de un camión que circulaba por la zona con un cargamento sospechoso. Luego de que advirtiera al Ministerio Público de la Acusación (MPA), el fiscal Alberto Mendivil dispuso que iniciaran un seguimiento del vehículo.
Poco después de que ubicaran al camión en la Ruta N° 9, se dio aviso a un control vial de la Policía de Jujuy para que frenara a los viajeros e inspeccionaran al rodado. Sin embargo, el conductor se negó a frenar en el puesto, lo que derivó en una orden de detención.
Según relataron fuentes oficiales del caso, las autoridades interceptaron al camión y lo trasladaron hacia la sede de la Aduana que se encuentra en La Quiaca.
Por esto, se ordenó al personal de Infantería que extrajera el depósito de combustible. Así, pudieron realizarse una prueba con sondas que terminarían por confirmar las sospechas: había dos cajas metálicas ocultas en el interior del habitáculo.
A partir de esto, se procedió a la apertura del tanque, por medio del uso amoladoras. Luego de que pudieran acceder a los cofres, los efectivos lograron abrirlas con palancas. En su interior se encontraba la sustancia blanquecina que, tras ser sometida a los test de rutina, confirmaron que se trataban de, al menos, 52 kilos de cocaína.
Además de haberse secuestrado la droga, las autoridades incautaron el camión, documentación y elementos de interés para la causa. De la misma forma, los tres pasajeros, dos hombres y una mujer, quedaron detenidos.
Poco después de que el operativo diera positivo en narcotráfico, el fiscal Mendivil giró la causa hacia los juzgados federales.
Últimas Noticias
Detuvieron a una mujer y a su pareja por prostituir a sus cinco hijas por comida y droga
Los arrestó la Policía Bonaerense en la zona de la ribera de Quilmes, tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo. El padrastro de las víctimas fue atacado a golpes por sus vecinos. Sospechan que filmaban los abusos

Triple femicidio narco, en vivo: el fiscal del caso dijo que las víctimas conocían a “Pequeño J” y lo consideró coautor de los crímenes
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa Florencio Varela. Este martes, las autoridades atraparon al principal sospechoso del crimen y a su mano derecha

“No sabés nada, no digas nada, borrá todo ya”: los mensajes de una de las detenidas por el triple femicidio
Se los envió Magalí Celeste González Guerrero (28) a su madre adoptiva cuando la Policía Bonaerense allanó la vivienda donde luego encontrarían los cuerpos enterrados de Brenda, Lara y Morena

Detuvieron a dos miembros de la barra de Barracas Central por extorsionar a un comerciante
El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad. Los acusados quedaron a disposición de la justicia porteña

Qué dijo el acusado de cavar el pozo del triple femicidio: un parlante, dos pagos y regalos de la casa del horror
Ariel Giménez (29) dio su versión de los hechos cuando se entregó a la Policía el sábado pasado. Luego, ante la fiscalía, optó por guardar silencio
