
“Habría unos 20 empresarios de la construcción en la misma situación”. Eso el abogado de Agustín, también empresario, quien denunció a una empresa por estafa porque tiene la habilitación de su casa de Tigre parada desde fines del año pasado.
“Tenían 180 días para la entrega. Firmaron en mayo del año pasado”, aporta el letrado sobre la fecha en que los denunciados deberían haber terminado su trabajo y no lo hicieron. Por eso la víctima decidió llevar el caso a la Justicia y el expediente recayó en Fiscalía Criminal y Correccional N°56, a cargo de Mariano Orfila.
El empresario presentó una denuncia penal contra la firma Condor S.R.L. por la presunta comisión del delito de defraudación. En su escrito, la víctima relató que en mayo de 2024 adquirió materiales destinados a la obra en construcción ubicada en Barrio Yacht de Nordelta, por un monto de $31.441.000 más IVA.
Según expuso, el contrato fue remitido a través de una moto y llevaba la firma de la socia gerenta de la empresa. En sus cláusulas se establecía que la compañía debía suministrar los materiales, realizar el montaje y entregar el ascensor en condiciones de funcionamiento, además de presentar la documentación técnica y el personal especializado requerido para la instalación.
No obstante, desde el inicio comenzaron los inconvenientes. El empresario señaló que los plazos se incumplieron de manera reiterada y que, pese a sus reclamos, la empresa ofrecía excusas y respuestas evasivas sin brindar fechas concretas.
El 30 de abril de 2025, la firma realizó una supuesta entrega de materiales que fueron dejados en el garaje de la obra sin remito, embalaje ni protección, lo que —a juicio del denunciante— impedía acreditar su correspondencia con el ascensor contratado. Entre esos elementos se encontraban algunas puertas que fueron entregadas sin plano de medición ni guía técnica, lo que imposibilitaba su colocación.
El denunciante, acompañado por el patrocinio letrado de Fernando Madeo Facente, destacó que, llegado ese punto, la empresa no había entregado los componentes esenciales del ascensor, tampoco había presentado al equipo de montadores ni exhibido la documentación requerida. Frente a sus insistentes requerimientos, primero recibió evasivas y luego silencio absoluto. Actualmente, la obra permanece paralizada, ya que el montaje es indispensable para continuar con el proyecto.
“Ese obrar revela un plan defraudatorio”, señaló. El escrito remarca que los hechos configuran los elementos del delito de estafa: el ardid inicial, que consistió en simular capacidad técnica y voluntad de cumplir; el error inducido en la víctima, que confió en esa simulación y realizó los pagos; el acto de disposición patrimonial, por el cual se produjo un desembolso económico sin contraprestación real; y el perjuicio concreto, no sólo por la suma abonada sino también por la paralización de la obra.
Últimas Noticias
Detuvieron a una mujer y a su pareja por prostituir a sus cinco hijas por comida y droga
Los arrestó la Policía Bonaerense en la zona de la ribera de Quilmes, tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo. El padrastro de las víctimas fue atacado a golpes por sus vecinos. Sospechan que filmaban los abusos

Triple femicidio narco, en vivo: el fiscal del caso dijo que las víctimas conocían a “Pequeño J” y lo consideró coautor de los crímenes
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa Florencio Varela. Este martes, las autoridades atraparon al principal sospechoso del crimen y a su mano derecha

“No sabés nada, no digas nada, borrá todo ya”: los mensajes de una de las detenidas por el triple femicidio
Se los envió Magalí Celeste González Guerrero (28) a su madre adoptiva cuando la Policía Bonaerense allanó la vivienda donde luego encontrarían los cuerpos enterrados de Brenda, Lara y Morena

Detuvieron a dos miembros de la barra de Barracas Central por extorsionar a un comerciante
El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad. Los acusados quedaron a disposición de la justicia porteña

Qué dijo el acusado de cavar el pozo del triple femicidio: un parlante, dos pagos y regalos de la casa del horror
Ariel Giménez (29) dio su versión de los hechos cuando se entregó a la Policía el sábado pasado. Luego, ante la fiscalía, optó por guardar silencio
