Exclusivo: la foto del supuesto cómplice de “Pequeño J”, intensamente buscado por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara

A diferencia del presunto líder de la organización, “Tati” está identificado y tiene orden de captura. Ya van dos días que intentan encontrarlo, sin suerte

Guardar

Hace 72 horas, los habitantes de la 1-11-14, la Zavaleta y la 21-24, viven con terror. ¿La causa? La aparición de los cuerpos de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cruelmente mutilados por narcos, en una casa de Florencio Varela. Los investigadores apuntaron a los barrios de la zona sur de la Ciudad, aunque hay operativos simultáneos en el conurbano con el fin de hallar al líder de una presunta organización criminal detrás de los narcofemicidios.

Se trata de “Julito”, “Pequeño J” o “Pequeño Jota”. Un fantasma para los policías que conocen los dominios de los narcos el territorio porteño. No tienen su DNI y, hasta el momento, no hay expedientes que lo mencionen. Creen que tiene 23 años, es peruano y lo buscan con los apellidos de Noguera, Valverde y ahora también Montana. Lo señalan como el autor intelectual del secuestro, torturas y mutilaciones de las tres jóvenes para enviar un mensaje para disciplinar al resto del grupo.

Brenad, Morena y Lara
Brenad, Morena y Lara

En cambio, la causa, ahora en manos del fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, cuenta con la identidad de Matías Agustín Ozorio, argentino, de 28 años. Es catalogado como deudor irrecuperable por el Banco Central.

A él también lo buscan intensamente en los procedimientos realizados desde este miércoles, en el que la DDI de La Matanza habría dado con el supuesto “aguantadero” de la banda de la que no tienen precisiones. Las fuentes mencionaron al clan cabral, como uno de los posibles ejecutores. Ozorio sería, al menos, cómplice o miembro de la estructura aún no determinada, con influencia en Florencio Varela.

Fuentes cercanas al barrio indicaron a Infobae, que Ozorio tiene domicilio en la 21-24, pero se mueve igualmente por la Zavaleta y la 1-11-14. Tiene como antecedente una prevención. Al igual que las cuatro personas que fueron indagadas por los femicidios y el supuesto líder, su nombre tampoco figura en los archivos judiciales del narcotráfico.

Aunque se habla de narcos peruanos, existe la posibilidad de que sea un grupo conformado por argentinos muy jóvenes, con raíces en Perú. “Los nuevos líderes, la nueva generación de narcos, son hijos de los jefes anteriores de nacionalidad peruana que, con su familia establecida en estos barrios, nacieron en Argentina”, señalaron a este medio.

Este jueves, la causa pasó de manos, luego de que Daniela Iara Ibarra, Celeste Magalí González Guerrero, Maximiliano Andrés Parra (el único de nacionalidad peruana) y Miguel Ángel Villanueva Silva se negaran a declarar.

Tras las indagatorias, el fiscal Gastón Duplaá le pasó las actuaciones a Adrián Arribas, quien recibió este viernes el expediente para estudiar en detalle, mientras los policías a cargo de la investigación iban detrás de nuevas pistas.