
El fiscal Martín López Perrando, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, reiteró el pedido de indagatoria por encubrimiento agravado y supresión de evidencia contra Cristian Graf, el hombre de 58 años que fue compañero de colegio de Diego Fernández Lima, el adolescente cuyos restos fueron hallados en mayo pasado en una vivienda del barrio porteño de Coghlan. El caso cobró relevancia cuando la identificación genética confirmó que los huesos pertenecían al joven desaparecido el 26 de julio de 1984.
De acuerdo con el reporte publicado este lunes en Fiscales.gob.ar, la insistencia de la fiscalía ocurre tras la solicitud del titular del Juzgado Nacional en lo Criminal N°56, Alejandro Litvack, quien instó a precisar la imputación y los cargos para citar al sospechoso. La reforma se centra en las acciones realizadas a partir del 20 de mayo, fecha del hallazgo de los restos. Graf está acusado de realizar “maniobras unívocas destinadas a encubrir el hecho precedente”, entre las que figuran explicaciones inverosímiles —como alegar que los huesos habrían llegado en un camión de tierra al construir una pileta— y conductas evasivas ante autoridades y testigos.
El expediente presentado por el fiscal Perrando al juez Litvack sostiene que las declaraciones del imputado reflejan un claro conocimiento previo de la existencia de los restos y una intención deliberada de desviar la pesquisa. “Las manifestaciones del sospechoso resultan no solo absolutamente inverosímiles y pueriles, sino que denotan y remiten a un claro conocimiento previo de la existencia de los restos óseos en el lugar”, sostiene el dictamen. La víctima y el sospechoso fueron compañeros en 1983, en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36 “Almirante Brown”.
La investigación no permitió aún determinar la autoría del homicidio, pero sí estableció que Diego Fernández Lima fue asesinado y ocultado en una fosa cavada en esa finca. El crimen fue un hecho sorpresivo, según indicó el fiscal, lo que habría impedido planificar un ocultamiento más elaborado. El artículo 277 del Código Penal argentino prevé para el encubrimiento agravado penas de uno a seis años de prisión, mientras que la supresión de evidencia contempla sentencias de entre un mes y cuatro años.

Entre los elementos alrededor del caso, el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinó que el adolescente fue asesinado de una puñalada en el tórax, con una marca visible en la cuarta costilla derecha, y que luego intentaron desmembrar el cuerpo con una herramienta similar a un serrucho. Los investigadores hallaron 151 fragmentos óseos junto a objetos como una moneda japonesa, un reloj Casio fabricado en 1982, una corbata del uniforme colegial y otros elementos personales del joven.
La difusión pública del hallazgo, ocurrido en la casa de avenida Congreso 3742 —habitada por la familia del sospechoso desde los años ’70—, motivó que el sobrino de la víctima se comunicara con la fiscalía ante la sospecha de que el cuerpo pudiera pertenecer a su tío desaparecido. Una muestra genética tomada a la madre de Fernández Lima, de 87 años, confirmó la identidad a través de cotejo. El descubrimiento se produjo cuando obreros que trabajaban en la propiedad lindera advirtieron el desmoronamiento de tierra y avisaron a la hermana del imputado, quien alertó a la policía.
La investigación inicial del caso en 1984, reportada como presunta “fuga de hogar”, derivó en una larga búsqueda que incluyó la pegatina de panfletos en los barrios y apariciones en medios. El padre de Diego falleció en 1986 sin conocer el destino de su hijo, mientras que la madre y los hermanos continuaron la búsqueda durante décadas.
En respuesta a pedidos de la querella, la fiscalía sugirió que no era procedente el uso de georradar para localizar restos faltantes, pero consideró relevante solicitar grabaciones de programas televisivos donde podrían haber participado exalumnos de la ENET N° 36. “La sola presencia del cuerpo de un adolescente enterrado en el fondo de una vivienda habitada en forma continua e ininterrumpida por una misma familia, resultaría suficiente indagar entre sus históricos ocupantes a fin de conocer la verdad sobre los antecedentes del macabro descubrimiento”, sostuvo López Perrando en declaraciones reproducidas por Fiscales.gob.ar.
Últimas Noticias
El jefe de la barra de Rosario Central, vinculado a la banda narco de Los Menores, continuará preso
Lautaro “Laucha” Ghiselli, detenido el 13 de agosto, se adueñó del paraavalanchas canalla tras el asesinato de Andrés “Pillín” Bracamonte

Murió un jubilado que agonizó por un mes luego de ser brutalmente golpeado durante un robo
La víctima fue encontrada con heridas graves y cubierta de sangre cuando la Policía llegó a su vivienda en Las Varillas, el joven de 22 años acusado del ataque permanece detenido y podría enfrentar una imputación más grave

Dictaron prisión preventiva para el influencer que ostentaba lujos y vendía cocaína en Mar del Plata
Mientras avanza la investigación, que incluyó allanamientos y el secuestro de droga de alta pureza, “El Musulmán” permanecerá en la cárcel de Batán

Triple femicidio en Florencio Varela: el asesinato fue transmitido por redes sociales para un grupo cerrado
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas

Juicio por el crimen de Bastián: el jurado declaró culpable al policía por el homicidio del nene de 10 años
Tras una deliberación de 3 horas y 20 minutos, los 12 ciudadanos que juzgaron a Juan Alberto García Tonzo lo hallaron responsable de matarlo y de haber querido asesinar a los ladrones con exceso en la legítima defensa
