Un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y ejecutado por personal del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) permitió desarticular a una organización dedicada al comercio ilegal de granos en la provincia de Santa Fe. Durante los procedimientos, además de realizar tres allanamientos simultáneos, los efectivos incautaron armas de fuego, dinero en efectivo, vehículos, celulares y más de 60 toneladas de maíz.
La causa se originó el pasado 8 de septiembre, cuando una formación de carga de Ferroexpreso Pampeano, compuesta por 67 vagones cargados con maíz, ingresó a la zona conocida como Villa La Tablita, en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. El maquinista detuvo la locomotora tras reportar un desperfecto técnico en el sistema de frenos. Esa interrupción fue aprovechada por habitantes del barrio, quienes cortaron las mangas neumáticas de los frenos y forzaron las boquillas (tolvas) de los vagones para derramar los granos sobre las vías.
Poco después, mujeres y niños que aguardaban escondidos comenzaron a recolectar los cereales en bolsas, una maniobra que, según los investigadores, no respondió a una situación espontánea, sino a una operación previamente organizada. La denuncia fue elevada a la Fiscalía Especial de Imputados No Identificados de la Fiscalía Regional N° 2 del Ministerio Público de la Acusación, a cargo del fiscal Carlos Enrique Covani.
En ese contexto, se convocó a la División Interior y Cargas de la PFA, que desplegó tareas de inteligencia para rastrear el destino del material sustraído. Con seguimiento territorial, vigilancia y medios tecnológicos, los agentes lograron identificar el modus operandi, los medios logísticos empleados y los espacios de acopio utilizados por la organización.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Distrito 2 de Rosario, a cargo del juez Fernando Postma, ordenó tres allanamientos: uno en Crespo al 3400, en Villa Gobernador Gálvez; otro en el interior del barrio Alvear; y un tercero en un predio rural de General Lagos.
Como resultado, se procedió a la detención de dos hombres, identificados como R.O., de 46 años, domiciliado en la zona rural de General Lagos, y W.D.T., de 42 años, residente en la calle Crespo, Villa Gobernador Gálvez. Ambos quedaron alojados en la División Interior y Cargas de la PFA. Además, se notificó la formación de causa a A.S.V., de 31 años, quien se retiró de la dependencia una vez cumplida la diligencia.
En paralelo, fueron identificadas otras cuatro personas, entre ellas dos menores de edad: C.S.P. (39), un joven de 14 años y dos mujeres de 13 y 6, todas domiciliadas en la localidad de Villa Gobernador Gálvez.
Durante los registros, la policía incautó un arsenal compuesto por nueve armas de fuego largas y cortas, incluyendo escopetas, carabinas, un revólver calibre 357, un pistolón doble caño y dos pistolas semiautomáticas: una Bersa Thunder calibre .40 con dos cargadores vacíos y una Walther calibre 7.65 con dos cargadores y seis municiones. También se secuestraron 42 municiones calibre .40, 27 municiones calibre .22, 24 cartuchos calibre 12/70 y 2 cartuchos calibre 16.
En lo que refiere a vehículos, fueron decomisados tres rodados: un camión Ford Cargo 1722, una camioneta Ford F100 y una Peugeot 504, todos con dominio visible. También se halló una tolva verde vacía y un freezer blanco lleno de maíz.
El operativo permitió además el secuestro de siete teléfonos celulares de distintas marcas (Samsung, iPhone, Motorola, Redmi, Nextel) y el hallazgo de una importante suma de dinero: $11.377.075 pesos argentinos, USD 4.900 dólares y 1.772 reales brasileños, según consta en el parte oficial.
Finalmente, se trasladaron 60 toneladas de maíz a instalaciones de Villa Diego y estación Drayfus, a cargo de la empresa Tork, contratada por Ferroexpreso Pampeano, que quedó designada como depositaria judicial de los granos.
La causa se investiga como “Diligencia Judicial”, con intervención de la Unidad Fiscal Especial de Imputados No Identificados de la Regional N° 2 del Ministerio Público de la Acusación.
Últimas Noticias
Juicio por el crimen de Bastián: el jurado declaró culpable al policía por el homicidio del nene de 10 años
Tras una deliberación de 3 horas y 20 minutos, los 12 ciudadanos que juzgaron a Juan Alberto García Tonzo lo hallaron responsable de matarlo y de haber querido asesinar a los ladrones con exceso en la legítima defensa

Mañana indagarán a los cuatro detenidos por el triple crimen: el misterio del principal sospechoso
Enfrentarán al fiscal Gastón Dupláa por el delito de homicidio agravado. Mientras tanto, la Justicia investiga las conexiones del joven peruano detenido en la madrugada del miércoles

Juicio por el crimen de Bastián: hasta la defensa pidió que lo declaren culpable y ya comenzó la deliberación del jurado
La acusación solicitó que lo hallen responsable del homicidio. Los abogados de Juan Alberto García Tonzo alegaron que “no hizo todo el esfuerzo para prever las consecuencias” y por eso por “algo tiene que pagar”

Así incendiaron la camioneta en la que trasladaron a las jóvenes asesinadas hasta Florencio Varela
El vehículo fue prendido fuego en un descampado ubicado a unos 700 metros de donde se hallaron los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

Triple femicidio en Florencio Varela: el detalle mafioso que revelaron los primeros resultados de las autopsias
Los informes preliminares detallan cuándo se produjeron las muertes de las tres jóvenes, cuyos cuerpos fueron hallados descuartizados
