
La investigación por el presunto femicidio de Stefanía Civardi, la mujer de 22 años que fue encontrada muerta de un disparo en San Carlos de Bariloche, avanzó con una medida clave: el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Río Negro solicitó que se realice una extracción de sangre al ex policía imputado como principal sospechoso, para comparar su perfil genético con otras muestras recolectadas en la causa.
La autorización para este procedimiento se obtuvo durante una audiencia virtual celebrada este martes, en la que los particulares damnificados respaldaron el pedido del fiscal a cargo. En consecuencia, el juez interviniente avaló la solicitud, por lo que la extracción se llevará a cabo en el complejo penitenciario de General Roca, donde el sospechoso permanece bajo prisión preventiva hasta el 1 de diciembre.
De acuerdo con la hipótesis formulada por los funcionarios judiciales, el ex oficial habría asesinado a Civardi, tras haberle disparado con su arma reglamentaria durante la madrugada del 30 de julio.
Según la información publicada por Noticias Argentinas, a raíz de esta sospecha, los investigadores imputaron al ex efectivo policial como presunto autor de homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género y por el uso de un arma de fuego.

El hecho ocurrió en una vivienda situada en la calle Los Radales al 800, barrio Lera. Luego de que la víctima fuera hallada sin vida en el interior de su domicilio, el sospechoso fue detenido de inmediato y permanece a disposición de la Justicia.
Desde ese entonces, la investigación quedó a cargo de las fiscales de turno, María Alejandra Orticelli, Betiana Cendón y Alejandra Bartolomé, quienes acudieron al lugar del hecho junto a la Unidad Operativa para coordinar las primeras diligencias. Además, trabajaron bajo presión, ya que el Código Procesal Penal rionegrino exige la presentación de un informe final en un plazo de 48 horas, requisito indispensable para la audiencia de formulación de cargos.
Las pericias realizadas incluyeron la recolección de pruebas balísticas, declaraciones testimoniales y un análisis para detectar la presencia de pólvora en las manos del agente detenido, entre otros elementos que serán incorporados al expediente judicial. De esta manera, los investigadores confirmaron que la relación entre Civardi y el agente policial se había iniciado apenas un mes antes del trágico suceso.
En línea con esto, las autoridades explicaron que la causa avanzó bajo la premisa de que se habría tratado de un femicidio. La decisión respondió a una resolución de la Procuración General de Río Negro, que establece que toda muerte violenta de una mujer debe ser investigada bajo esta figura legal, según confirmaron fuentes a Infobae.

Además, la Procuración General de la provincia dispuso que la investigación sea delegada a Gendarmería Nacional. Esta medida busca garantizar la imparcialidad del proceso y evitar posibles conflictos de interés, dado que el acusado pertenece a la fuerza policial provincial.
En paralelo, la Policía de Río Negro emitió un comunicado en el que confirmó la separación preventiva del agente involucrado. “La Jefatura de Policía separó de su cargo al efectivo de la fuerza involucrado en un trágico hecho donde falleció una mujer en Bariloche.
Al respecto, afirmaron desde la fuerza: “Las autoridades policiales expresaron su pesar por el suceso y reafirmaron su compromiso con la transparencia y el respeto al debido proceso, asegurando que se brindarán todos los elementos y asistencia necesarios para el rápido esclarecimiento de lo ocurrido”.
Últimas Noticias
El crimen de Matías Berardi, 15 años después: “Una de las cosas que más nos dolió fue la falta de solidaridad”
El caso conmocionó al país. Fue secuestrado en 2010 cuando volvía de una fiesta de egresados. Pudo escapar. Se cruzó con al menos tres personas, pero nadie lo ayudó y lo recapturaron. Sus padres hablaron con Infobae: “Por respeto a él, tratamos de sobrevivir y darle felicidad a nuestros otros hijos”

Dictaron la prisión preventiva para el portero de una escuela que abusó de un alumno y mostró pornografía a otros seis
Los hechos sucedieron en el colegio República de Colombia N°1085 de la localidad de Fray Luis Beltrán

Un policía mató a un motochorro en González Catán al defenderse de un intento de robo
El episodio ocurrió a plena luz del día cuando el agente iba a trabajar. Las autoridades buscan a los otros tres delincuentes que escaparon de la escena
Misterio en Villa Luro: hallaron a una mujer y a su hija muertas en su casa e investigan si fueron asesinadas
Una vecina alertó a las autoridades porque no las veía desde hacía unos días

Las fotos de la mujer que se convirtió en la pista paraguaya en la causa Marita Verón
Susana Trimarco recibió información sobre una persona en situación de calle. Los vecinos de la zona de Capiatá pensaron que podría ser la joven desaparecida hace 23 años y se comunicaron con ella


