
La investigación lleva más de dos años y sigue los movimientos de una presunta banda narco del departamento santafesino de San Lorenzo que está liderada por dos reclusos alojados en penales federales.
Esa causa este miércoles derivó en 24 allanamientos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) también en Rosario y en domicilios de cinco prefectos que están sospechados de haber filtrado información confidencial.
Según la investigación en curso, la presunta estructura tiene como jefes a los presos Jehiel Fabián “Tito” M. y Ramón “Willy” V., conocidos por la venta de droga en la región de San Lorenzo.
Se sospecha que la organización contó con datos que podrían haber sido provistos por los prefectos que fueron allanados con la finalidad de secuestrar sus teléfonos para que sean peritados.
Los operativos fueron ordenados por el juez Carlos Vera Barros –titular del Juzgado Federal Nº 3 de Rosario– por pedido de la Unidad Fiscal Rosario y la sede Descentralizada San Lorenzo del Ministerio Público Fiscal, en un trabajo coordinado por el fiscal de distrito Javier Arzubi Calvo y los fiscales Matías Scilabra, Franco Benetti y Claudio Kishimoto.
De acuerdo al legajo, algunos de los investigados tenían frecuentes contactos con miembros de la asociación de taxis de San Lorenzo. Se cree que usaron ese tipo de vehículos para hacer delivery de marihuana y cocaína bajo un esquema determinado por los presos “Tito” y “Willy”, quienes definían telefónicamente los precios de las dosis, las provisiones y administraban las cuentas.
Por la información obtenida por Infobae, se hicieron 11 allanamientos en San Lorenzo, seis en Capitán Bermúdez, uno en Puerto San Martín, dos en Serodino, tres en Rosario y uno en Puerto Gaboto.
Más de 800 kilos de marihuana en una lancha
Un cargamento de más de 800 kilos de marihuana fue secuestrado en la ribera del Río Paraná en la ciudad de Eldorado, provincia de Misiones, en el marco de un operativo de la Policía Federal Argentina desarrollado esta madrugada.
El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la División Antidrogas Eldorado, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico, quienes interceptaron 855,057 kilogramos de flores de cannabis valuados oficialmente en más de 3 millones de pesos.
La droga estaba distribuida en 42 bultos envueltos en nailon negro, abandonados en la vera del río.
Según informaron las autoridades, el operativo se desplegó como parte de una serie de patrullajes preventivos. Durante el recorrido, el personal policial detectó la presencia de dos embarcaciones que, al percatarse de la aproximación de las fuerzas de seguridad, se alejaron a gran velocidad en dirección a Paraguay.
Los ocupantes de ambas lanchas arrojaron los paquetes con droga en la orilla argentina y escaparon por el río antes de que los efectivos pudieran interceptarlos.
Una vez abiertos los paquetes, los efectivos confirmaron la presencia de flores de cannabis. La intervención fue puesta bajo la órbita del Juzgado Federal de Eldorado, a cargo de Miguel Ángel Guerrero, con la Secretaría de Valeria Kuppers. Según supo Infobae, el valor del cargamento incautado asciende a $3.154.900.000.
Últimas Noticias
Las sorprendentes imágenes satelitales que muestran los efectos del devastador incendio en Ezeiza
El material aéreo, captado por la empresa Satellogic, permite entender la magnitud del siniestro que se desató el viernes por la noche

Cecilia Strzyzowski: tras las condenas, pedirán el certificado de defunción con causa de muerte “femicidio”
El Equipo de Fiscales Especiales de Chaco señaló que el fallo contra el clan Sena y sus cómplices “marcó un antes y un después en la Justicia y en la sociedad”

Misiones: murió un nene de 4 años que recibió una descarga eléctrica en un accidente doméstico
El hecho ocurrió Posadas. El niño falleció al tomar contacto con un alargue conectado a la corriente mientras intentaba lavarse las manos en una pileta de plástico

Buscan determinar hacia dónde drenó el agua que se utilizó para apagar el incendio de Ezeiza: sería contaminante
La Policía Ecológica de la Bonaerense se encargará de la tarea, tras un pedido de la fiscalía que investiga el caso. También analizarán los restos del material que quedaron en el lugar

Nueva pista en el crimen de la psiquiatra: ¿la víctima tenía un acosador?
Así lo sugirieron dos amigas de Virginia Franco a la Policía Bonaerense. Esperan que declaren como testigos en las próximas horas. Las pericias que faltan: antenas de celulares y barridos de cámaras. El caso está en manos del fiscal Álvaro Garganta



