
El aumento del monto de las recompensas para quienes aporten información sobre homicidios no resueltos en Santa Fe marca un nuevo capítulo en la estrategia contra la violencia y la impunidad.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, decidió duplicar la suma ofrecida, pasando de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos para quienes brinden datos certeros que permitan identificar o localizar a los responsables de asesinatos cometidos desde 2014.
Esta decisión se enmarca en el Programa de Recompensas, una política impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro con el objetivo de reducir los índices de criminalidad y garantizar que ningún homicidio quede sin esclarecer.
Uno de los pilares de este programa es la protección absoluta de la identidad de quienes colaboren, asegurando la confidencialidad tanto antes como durante y después de los procesos judiciales o de investigación.
Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, subrayó la importancia de esta medida al afirmar que “es una decisión muy clara del gobernador que todos los homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base” para facilitar su esclarecimiento y combatir la impunidad.

Cococcioni también destacó que, mientras se aguarda la llegada de información relevante, las tareas de investigación se intensifican, como lo demuestra la reciente captura de Waldo Bilbao en Rosario, uno de los delincuentes más buscados de la provincia.
En este caso, la detención se logró mediante acciones de inteligencia y no a través de datos aportados para recompensa.
Desde 2023 tenía un pedido de captura vigente por liderar una red que abastecía con cocaína a Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Había una recompensa millonaria del gobierno provincial para quien aportara datos de su paradero, pero no lograban dar con él. Esa situación cambió este sábado, cuando, en horas de la madrugada, finalmente lo encontraron.
El acusado de 45 años fue detenido en el marco de un gran despliegue policial desarrollado en plena noche. El operativo se hizo en un departamento ubicado en la calle Colón al 1200, muy cerca del Monumento a la Bandera de Rosario, donde Bilbao estaba con su pareja y el resto de su familia. Allí permanecía escondido.

El ministro explicó que “hay una mesa de inteligencia con el Ministerio de Seguridad Nacional y las fuerzas federales”.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, precisó que Bilbao ocupaba el tercer lugar en la lista de los más buscados y fue arrestado durante un operativo dirigido por la Unidad de Acciones Especiales de la Provincia, dependiente de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (Ciope), con el apoyo de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe.

La lista de prófugos de alta peligrosidad sujetos a recompensas especiales incluye, además de Bilbao, a Sebastián “Dibu” Gómez, quien fue detenido semanas atrás en Dock Sud, provincia de Buenos Aires, por la PDI. Mientras que Bilbao estaba vinculado a actividades de narcotráfico, Gómez fue capturado por haber organizado un asesinato para una banda narco, además de enfrentar cargos por otros delitos y amenazas.
Desde junio del año pasado, y gracias a las herramientas de inteligencia habilitadas por el paquete de leyes aprobado en 2023 al inicio de la gestión de Pullaro, se produjeron varias detenciones relevantes. Entre los arrestados figuran Mauricio Laferrara (junio 2024), Lisandro “Limón” Contreras y Jonatan Riquelme (diciembre 2024), Mauri Ayala (junio 2025), y Mirko Yedro junto a Pablo Raynaud (julio 2025).
El Programa de Recompensas permite que cualquier persona que disponga de información crucial sobre homicidios no resueltos desde 2014 pueda colaborar y, si los datos resultan válidos y comprobables, acceder al cobro de la recompensa.
Últimas Noticias
Cayó un abogado que operaba como mensajero de narcos presos en pabellones de alto perfil
Iván Carlos Méndez es acusado de integrar una asociación ilícita destinada a sostener el patrimonio ilícito y las actividades de importantes actores de organizaciones narcocriminales

Cayó “Makale”, un peligroso narco y homicida misionero con pedido de captura internacional
Se trata de Daniel Tavares, un hombre de 39 años, dueño de campos en Paraguay desde donde, según los investigadores, trasladaba cargamentos de droga hacia el Brasil

Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes resultaron heridos de arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández

Detuvieron a un hombre que apuñaló a otro al encontrarlo en la casa de su ex pareja en Mar del Plata
La víctima sufrió graves heridas y lucha por su vida desde el ataque. El agresor se entregó a la Policía y quedó formalmente detenido

Intentó matar a su ex pareja en Misiones y creen que huyó a Brasil: habría contratado un sicario
La víctima tuvo que ser operada por segunda vez, luego de haber sido atacada a balazos y puñaladas en su comercio de San Antonio
