
Fue el 26 de diciembre pasado. Lidia Isabel Pagés fue interceptada en el barrio porteño de Constitución por dos mujeres. Una de ellas la acusaba de mantener una relación paralela con su pareja. Así, una la sujetó del pelo y la otra le dio una paliza que le rompió el bazo y le provocó una hemorragia interna que la mató. Ahora, Leonel Gómez Barbella, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°7, solicitó la elevación a juicio de la causa por el crimen.
Las dos acusadas por el crimen de Lidia son Carmen Patricia Véliz (43) y Jésica Silvana Aguirre (36), según el portal Fiscales.
De acuerdo con la acusación, aquella noche, en la calle Luis Sáenz Peña al 1400, a metros de Pavón, las imputadas abordaron a Lidia. Tras recriminarle supuestas relaciones con la pareja de una de ellas, Véliz la sujetó del cabello mientras Aguirre la golpeaba con trompadas en el abdomen y la cadera.
Luego, según la reconstrucción, impactaron su cabeza contra una pared, lo que dejó a la víctima herida en el suelo.
Vecinos que pasaban por el lugar y vieron la paliza alertaron al servicio de emergencias 911, y la mujer fue trasladada al Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Allí recibió atención médica y se retiró.
Sin embargo, al mediodía del 27 de diciembre Lidia volvió a ingresar al hospital. Falleció a las 20 de ese mismo día. El diagnóstico consignó “politraumatismo con hemorragia interna” producto de un sangrado en el bazo generado por un golpe directo en el abdomen.
La investigación comenzó en la Comisaría Vecinal 3A y fue delegada por la jueza Laura Bruniard, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°27, a la fiscalía.
Al inicio, se trataba de un hecho con autoras desconocidas. El fiscal dio intervención a la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, que recabó los dichos de los testigos presenciales y de un hombre que vio a Lidia tras la golpiza. Además, se realizaron tareas en la zona de la Plaza Garay, punto habitual de encuentro de las tres mujeres, y se lograron imágenes de las sospechosas.
Con esas pruebas, la fiscalía solicitó la detención e indagatoria de Véliz y Aguirre, lo que se concretó el 21 de julio pasado en allanamientos realizados en sus domicilios. Un mes y un día después, la Sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó sus procesamientos.
La autopsia, clave
En su requerimiento de juicio, Gómez Barbella calificó la conducta como “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía”, figura que prevé prisión perpetua. El fiscal sostuvo que “el accionar desplegado por las encausadas resultó ser la causal del resultado muerte”.
La acusación se apoyó en la autopsia del Cuerpo Médico Forense, realizada el 28 de diciembre, que describió múltiples lesiones en rostro, brazos, manos, tórax, glúteos y piernas, y concluyó que la causa del fallecimiento fue “politraumatismo. Hemorragia interna”.
Los peritos destacaron que las lesiones eran recientes y se produjeron por un “golpe o choque con o contra una superficie dura y roma”. También identificaron heridas defensivas en los miembros superiores e inferiores.
El informe forense agregó que la muerte se relacionó directamente con una hemorragia interna por ruptura traumática del bazo, atribuida a un traumatismo abdominal. Se descartó que interviniera un obrar médico negligente, una condición de salud previa —Pagés era portadora de HIV— o la presencia de alcohol en sangre.
Para la fiscalía, la dinámica del ataque mostró un reparto de roles: mientras Véliz sujetaba del cabello a Lidia, Aguirre la golpeaba. “Las imputadas atentaron contra la vida de la víctima, valiéndose de una evidente superioridad numérica -y, por ende, física-”, señaló el dictamen.
El requerimiento resaltó además la magnitud de las lesiones y la zona comprometida, entre ellas la cabeza. El Cuerpo Médico Forense documentó un total de 23 lesiones en todo el cuerpo.
“No caben dudas, entonces, acerca del modo concreto en cómo fue atacada Lidia Pagés, aquella fue emboscada y sorprendida por dos personas en la soledad y en plena vía pública en horas de la noche”, concluyó el fiscal en su presentación.
Últimas Noticias
Fuego, televisores, colchones y paredes rotas: quién debe pagar por los daños que causan los presos en las cárceles
Aunque los capos narco Ariel “Guille” Cantero y César “El Loco” Morán de la Cruz pusieron el dinero por los destrozos que ellos provocaron, en la mayoría de los casos la administración pública se hace cargo de los gastos

Detuvieron a dos jóvenes que le dispararon a otro en una pierna en La Matanza: el video del ataque
El hecho sucedió en Villa Luzuriaga. El herido fue trasladado a un hospital, donde se certificó que no corría riesgo de vida

Un adolescente apuñaló a otro a la salida de una escuela en José C. Paz
El hecho ocurrió este viernes y quedó registrado en un video. La víctima recibió dos puntazos y fue hospitalizada

Cayeron dos sospechosos acusados de asaltar a una pareja en una salidera bancaria en Avellaneda
Los imputados tienen 30 y 40 años. Eran buscados por un episodio ocurrido en junio en Gerli

Identificaron al hombre hallado asesinado y calcinado en Mendoza: hay un detenido
La víctima tiene 78 años y fue hallado por un vecino que descubrió su cuerpo en llamas en un terreno baldío de Guaymallén. El cadáver presentaba signos de haber sido apuñalado antes de ser incinerado. La Fiscalía investiga el crimen
