
El Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, oficializó este viernes una serie de designaciones en el servicio pastoral y en el gobierno de la Iglesia arquidiocesana, con el objetivo de fortalecer la organización interna y acompañar de manera más cercana a las comunidades parroquiales.
Entre las decisiones más relevantes se encuentran los nombramientos en los principales cargos de conducción:
- Vicario general: Mons. Pedro Bernardo Cannavó.
- Provicario general: Pbro. Alejandro José Puiggari.
- Provicario general: Pbro. Carlos Alberto White.
Asimismo, García Cuerva designó como vicario episcopal interino de la zona Flores al presbítero Martín María Bourdieu, quien asumirá la responsabilidad pastoral en ese sector de la arquidiócesis porteña.
En paralelo, Mons. Cannavó fue nombrado administrador parroquial de la Parroquia Santa María Teresa Goretti, mientras que el presbítero Sebastián Sury asumirá como administrador parroquial de la Inmaculada Concepción de Villa Devoto.
El Arzobispo expresó su profundo agradecimiento a los sacerdotes por la disponibilidad y generosidad para asumir estas tareas, confiando sus nuevas misiones a la protección de María, Madre de la Iglesia.
“Invitamos a toda la comunidad arquidiocesana a acompañar con la oración a quienes asumen este servicio, para que el Espíritu Santo los ilumine y los renueve en su entrega generosa a la Iglesia de Buenos Aires”, concluyó el comunicado oficial.

Los cambios se enmarcan en la reorganización pastoral que García Cuerva viene impulsando desde su llegada a la sede porteña, con la intención de acercar la vida de la Iglesia a las realidades concretas de los barrios y reforzar el trabajo evangelizador en las distintas zonas pastorales de la ciudad.
En su última homilía por San Cayetano, García Cuerva le reclamó al gobierno por los jubilados y los discapacitados, y habló de “injusticia social” por parte del presidente Javier Milei.
Desde el santuario de Liniers, el prelado pidió para que San Cayetano ayude a hacer de la Argentina "una casa de reconciliación, en la que dejemos de descalificarnos, de odiarnos, de tratarnos mal, y de usar palabras que lastiman mucho”.
Esta súplica, además, subrayó la urgencia de superar la “guerra de las palabras y de las imágenes”, en línea con la exhortación del Papa León XIV sobre la importancia de la comunicación respetuosa.
Además, el mensaje central giró en torno a la parábola del hijo pródigo, utilizada para ilustrar la necesidad de reencuentro y perdón en la sociedad argentina. Se destacó que “el padre no pide explicaciones al hijo que vuelve, el padre abraza, perdona, se alegra con su regreso, se emociona al verlo volver y no quedarse embarrado entre los cerdos”. Esta imagen sirvió para reclamar una Patria donde el perdón y el abrazo prevalezcan sobre el rencor y la exclusión.
Durante la misa, García Cuerva también abordó el valor del trabajo como pilar de la dignidad humana. Se recordó que “el trabajo es un gran ordenador social, el trabajo dignifica a las personas”, y se pidió a San Cayetano por “todos los trabajadores de nuestra Patria”.
“Como Iglesia, valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas”, sostuvo ante la multitud.
Últimas Noticias
La Matanza: un adolescente intentó defender a su mamá de un robo y fue asesinado a tiros por otro menor
Ocurrió este sábado, en González Catán. Una cámara de seguridad de la zona registró la previa del brutal ataque y la huida del asesino, de 15 años, y sus cómplices

Video: en un minuto, encapuchados y con un ariete, robaron $20 millones a una estación de servicio de Mar del Plata
Ocurrió este lunes a la madrugada, en el cruce de las avenidas Juan B. Justo y Peralta Ramos. Los asaltantes se dieron a la fuga y son buscados intensamente por la Policía

Mar del Plata: borracho y sin papeles, chocó varios autos y les pegó a dos mujeres policías
El conductor fue detenido y su auto, secuestrado, debido a que no tenía ninguna documentación en regla y se negó a hacerse el test de alcoholemia

Juicio por filicidio en Salta: alegatos y veredicto por la muerte de Leonel Francia
La madre del nene de 11 años, Lidia Raquel Cardozo, enfrenta una condena por los delitos de homicidio y lesiones leves, calificados por el vínculo

Santiago del Estero: entraron a la casa de un empresario, golpearon al cuidador y robaron una caja fuerte con $200 millones
Ocurrió en la ciudad Quimilí. El dueño de la propiedad no estaba al momento del robo. Sospechan que hubo un entregador
