
La televisión ilegal sufrió otro duro golpe en las últimas horas. A los procedimientos que se habían hecho sobre las trasmisiones piratas de fútbol, en las últimas horas se sumó el quiebre de una red que operaba vendiendo conexiones truchas para los packs premium que ofrecen las cadenas de cable de las principales plataformas de series y películas.
La DDI San Isidro llevó adelante un operativo en el marco de una causa por violación a la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, que culminó con la aprehensión de G.J.R., una mujer de 36 años, y el secuestro de una gran cantidad de dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y criptoactivos.
La investigación se inició a partir de denuncias presentadas por DirecTV y Grupo Telecom S.A., que señalaron la comercialización ilegal de dispositivos IPTV/TV Box y credenciales de acceso a Flow, junto con paquetes que incluían HBO y Prime Video.
La causa, a cargo de la UFI Ciberdelitos Zona Norte, del fiscal Alejandro Musso, y el Juzgado de Garantías N°4 de San Isidro, permitió identificar domicilios en la Ciudad de Buenos Aires y en el partido de La Matanza, además de procedimientos en Chubut, Río Negro y Mendoza.

El último avance ocurrió el pasado 28 de agosto, cuando se allanaron tres locales en Vicente López: “Spaceplus SRL”, “Bitkernel y Goose” y “Peliplat SRL”.
En el lugar se secuestraron 88 notebooks, 89 TV Box, 37 discos rígidos, 24 DVR, 20 memorias externas, 568 tarjetas de recarga, 50 etiquetas, celulares, pendrives, relojes inteligentes, tarjetas bancarias, documentación y tres cuadernos con anotaciones.

Además, se incautaron $9.450.000 en efectivo, 3.900 dólares y criptoactivos valuados en 120.000 dólares.
Las fuentes del caso señalaron que la detención de la sospechosa se produjo tras el operativo conjunto de la DDI con la División de Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales, la Liga de España y la Alianza contra la Piratería Audiovisual.

Hay que recordar que el pasado 20 de agosto agentes de la DDI de San Isidro, en colaboración con la DUOF de la Policía Federal de Paraná, detuvieron alias “Shishi”, identificado como fundador de “Al Ángulo TV”, una página utilizada para retransmitir partidos de fútbol y Fórmula 1 sin autorización. Luego fue liberado.
La captura se había realizado tras un allanamiento en el domicilio del sospechoso, ahora imputado en libertad. Allí se incautaron computadoras, móviles y equipamiento tecnológico utilizado en esta red de difusión ilícita.
La medida había sido ordenada por el Juzgado de Garantías N°4 de San Isidro, bajo las directivas de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) y se inició oficialmente el 23 de julio, cuando la fiscalía convocó a la DUOF para ubicar el paradero del sospechoso.
La investigación detectó una estructura de 14 dominios espejo y una aplicación Android utilizada para ampliar el alcance de las transmisiones, con ingresos provenientes de publicidad informal y fondos administrados mediante criptomonedas.
La colaboración incluyó a LaLiga de España y puso en evidencia la centralización, monetización y administración de la red por parte del acusado, quien se mostraba desafiante en redes sociales respecto de su accionar.
En tanto, el 19 de septiembre de 2024 la Justicia dictó un fallo sin precedentes que ordenó el bloqueo de todos los dominios asociados a “Magis TV”, una de las redes de piratería audiovisual más grandes a nivel global, y exigió a Google la remoción de la aplicación de su sistema operativo Android.
El juez Esteban Rossignoli, a cargo del Juzgado Nº4 de San Isidro, adoptó esta decisión en el contexto de la Operación 404, originada en Brasil y coordinada con autoridades de Argentina, Perú, Reino Unido y EE. UU.
La fiscalía de Cibercrimen de la UFEIC buscó con estos bloqueos reducir la piratería regional y suplantar el funcionamiento de TV Boxes precargadas con Magis TV, dispositivos vendidos ilegalmente en comercios allanados.
El operativo culminó con la detención de tres sospechosos en Argentina, y el bloqueo de 675 sitios y 14 aplicaciones ilegales, según el Ministerio brasileño de Justicia y Seguridad Pública.
Últimas Noticias
“Me traigo a tu hermana y la pongo a laburar de puta”: lo amenazaron con secuestrarla si no pagaba y hay dos detenidos
La maniobra por extorsión virtual llevó a la captura de un preso en el penal de Junín y de su padre, que fue quien cobró el dinero en su billetera electrónica. Cómo fue la intimidación

“Es positivo, pero seguimos expectantes”: la reacción de la familia de León tras la condena a la madre y a su pareja
Yésica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández fueron hallados culpables por el asesinato ocurrido en 2021. La pena se conocerá el 15 de septiembre

Fotos en bikini y tips motivadores: la estrategia en redes sociales de la reina de la reventa ”The Armenian Girl”
A Tamara P. la detuvieron por comercializar entradas del partido de Argentina, pero no era lo único que vendía. Tenía más de 70 mil seguidores en sus cuentas de Instagram y Facebook

Detuvieron en Mar del Plata a un influencer que presumía lujos y viajes en avión privado: está acusado de vender droga
El sospechoso tiene 26 años. Según los investigadores, usaba una panadería como “pantalla para la circulación de dinero negro”

Imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis: quedaron en libertad, pero con restricciones de la Justicia
Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, fueron acusados de encubrimiento agravado. La pintura ya está en manos de la fiscalía
