Comenzó el juicio contra la mujer acusada de matar a su hija de 8 años con un cóctel de éxtasis y alcohol

La niña tenía epilepsia refractaria con Síndrome de West y un retraso madurativo severo. Previo al crimen, la acusada le envió un mensaje al papá de la víctima: “Hasta acá llegué”

Guardar
La mujer está acusada de
La mujer está acusada de

Este miércoles, la Justicia de Mar del Plata dio inicio a un proceso judicial que tiene como única imputada a una mujer de 48 años, acusada de haber provocado la muerte de su hija tras suministrarle una mezcla de éxtasis y alcohol. El episodio, que derivó en una intoxicación fatal, ocurrió en 2022 en la localidad balnearia.

Natalia Etcheverry llegó a la primera audiencia cumpliendo un régimen preventivo de arresto domiciliario. Asistió junto a su abogado defensor ante un tribunal integrado por los jueces Federico Wacker Schroder, Juan Manuel Sueyro y Fabián Riquert, quienes escucharán durante los próximos días las declaraciones sobre el hecho investigado. Todo ocurrió el 3 de septiembre de 2022 en el domicilio familiar ubicado en Luzuriaga al 1200, en el barrio López de Gomara.

La hija de la acusada tenía 8 años y un diagnóstico de epilepsia refractaria —una persistencia de crisis epilépticas incapacitantes que afectan las habilidades del paciente— con Síndrome de West. A su vez, tenía un retraso madurativo severo.

Ese día, Etcheverry llamó al 911 para pedir ayuda por la descompensación de su hija, una urgencia a la que respondieron inmediatamente personal policial y una ambulancia. Al llegar al domicilio, constataron que la niña había fallecido. Los primeros reportes médicos no hallaron lesiones externas o signos de violencia física y atribuyeron la muerte a las patologías que tenía la menor. Sin embargo, el rumbo de la investigación cambió cuando el padre de la menor se presentó en la Fiscalía con un mensaje de WhatsApp que Etcheverry le habría enviado el mismo día del suceso: “Hasta acá llegué. Voy a cometer una locura. No puedo más”.

Según los detalles difundidos por el portal local 0223.com, a raíz del mensaje recibido, el hombre pidió que se investigara si la muerte de la niña había sido accidental o si existía alguna responsabilidad penal por parte de la mujer. El fiscal Ramiro Anchou, avalado por el Juzgado de Garantías, dispuso la exhumación del cuerpo de la menor y ordenó una autopsia para precisar las causas del fallecimiento. En paralelo, solicitó al Departamento de Investigaciones la búsqueda de testimonios, lo que permitió detectar inconsistencias en el relato de la acusada.

La muerte de la menor
La muerte de la menor tuvo lugar en el barrio López de Gomara, en 2022

El resultado de los estudios forenses, comprobaron la presencia de una elevada cantidad de alcohol en sangre y rastros de éxtasis en el cuerpo. Los peritos concluyeron que la combinación de ambas sustancias fue la que produjo una hemorragia cerebral irreversible, constituyendo una “intoxicación medicamentosa aguda”. La investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 planteó que la dosis suministrada, junto con un contenido alcohólico de 2 gramos por litro de sangre, no podía atribuirse a un accidente fortuito ni a la automedicación de la víctima.

Según la acusación, Etcheverry suministró a su hija una combinación de drogas y alcohol con pleno conocimiento del daño potencial que podía provocar, teniendo en cuenta, además, el cuadro neurológico preexistente y el estado de vulnerabilidad de la niña. Los fiscales sostienen que la imputada actuó con intencionalidad, y tomaron como indicio el mensaje que envió horas antes del episodio fatal al papá de la niña.

Previo a su relato ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3, se supo que la acusada pasó la noche en la Unidad Penal femenina de Batán. Este miércoles fue trasladada a Tribunales para prestar declaración ante el fiscal. Durante la jornada, tras la lectura de la acusación, también se escucharon los alegatos abiertos por la fiscal Salas y el defensor Miqueleiz. El juicio continuará hasta el viernes, cuando se escucharán los argumentos finales y la definición del tribunal sobre la responsabilidad legal de Etcheverry en la muerte de su hija.