
La Justicia federal de Mar del Plata ya tiene en su poder la obra Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker y que terminó en manos de Friedrich Kadgien, un oficial de las SS cercano a Hermann Göring y que murió en Buenos Aires en 1978.
Según confiaron fuentes del caso a Infobae, la pintura fue entregada este mediodía al fiscal federal general ante la Cámara de Mar del Plata, Daniel Eduardo Adler, por los dueños de la casa de Mar del Plata, donde la obra había sido vista durante una publicación inmobiliaria hecha por los descendientes de Kadgien, un hecho revelado por el periódico holandés AD.
La principal apuntada es Patricia Kadgien, una empresaria textil de 59 años que lleva el apellido del jercarca nazi. Ella y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, cumplen arresto domiciliario en su chalet, en el marco de la causa que investiga el fiscal Carlos Martínez, a cargo del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal de Mar del Plata.
Según pudo saber este medio, “la pintura la llevaron a la fiscalía al ver que les allanaban a todos los parientes en busca de la obra”. Los procedimientos habían sido ordenados por el juez de Garantías, Santiago Inchausti, y llevados adelante por agentes de la Unidad Operativa de Investigaciones Especiales de la PFA.

Y agregaron las fuentes del caso: “Primero se asustaron y la escondieron, pero ahora, acorralados por los procedimientos y los arrestos domiciliarios, decidieron llevárselo al fiscal general federal”. La dispuso el abogado de los Kadgien, Carlos Murias.
Esta tarde, el fiscal Adler dio una conferencia de prensa donde expuso la obra y destacó el trabajo del “Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público Fiscal”. También ponderó “la comprensión por parte del abogado Murias que, en horas del mediodía”, llevó la obra a la fiscalía.
Este miércoles será la audiencia de formalización de cargos, adelantó el fiscal, quien además le agradeció a Peter Schouten, el periodista que inició la investigación.
En tanto, el perito y profesor de arte, Ariel Bassano, quien trabajó a pedido de la Justicia junto a Machi Fortunato, comentó sobre la pieza: “Está en buen estado de conservación por los años que tiene, ya que es de 1710″.
El perito estimó que el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial puede valer 50 mil dólares y que va a ser resguardad en una recámara especial.
Hay que recordar que el fiscal federal Martínez había recibido una alerta de Interpol y de la Aduana el 25 de agosto pasado por la mañana. De inmediato, activó un expediente que derivó en un allanamiento en la casa de Kadgien para encontrar la pintura: fue hasta allí la DUOF Mar del Plata de la Policía Federal Argentina. La pintura no estaba. Ahora se sabe que la habían escondido.
La pareja quedó detenida este martes bajo la acusación de entorpecer la investigación y permanecerá bajo prisión domiciliaria hasta mañana. La causa es por “encubrimiento de contrabando”.
En tanto, la causa en el Juzgado Civil N°11, que era donde la familia que tenía el cuadro quería dirimir la cuestión, declaró incompetencia. Así, este jueves le formularán los cargos a Patricia Kadgien y a su esposo, Juan Carlos Cortegoso.
Últimas Noticias
Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Durante la madrugada de este sábado, la Policía provincial capturó a los otros dos sospechosos que estaban prófugos y son cuatro los detenidos

Quién es la persona que fue hallada muerta en medio de la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
Se trata de un cadáver encontrado en Tierra del Fuego. Los exámenes forenses confirmaron su identidad, mientras que siguen buscando a Pedro Kreder y Juana Morales

Detuvieron a un hombre de 63 años por filmar a menores con su celular en una cafetería en Posadas
Cuando fue descubierto por la Policía, se resistió al arresto. Quedó alojado en una comisaría mientras lo investigan

Hijo de un comisario y genio del póker: la vida del supuesto rey del juego clandestino online en Mar del Plata
El empresario Guillermo Pinarello continúa detenido tras negarse a declarar ante el juez Santiago Inchausti, que lo imputó junto a su socio por asociación ilícita y lavado de dinero. Fuga en la Triple Frontera y una fortuna en las cajas fuertes

Otra jubilada de 80 años es buscada en Chubut: salió en pleno temporal y no regresó a su casa
La última vez que la vieron fue el lunes a la tarde. No saben a dónde se habría dirigido, ya que aclararon que sufriría episodios de desorientación




