
La Justicia Federal investiga el misterioso hallazgo de otra avioneta que apareció incendiada en un campo. En esta oportunidad, el episodio ocurrió en la localidad de Garza, provincia de Santiago del Estero, donde, -según testigos- sus ocupantes incendiaron la aeronave y luego huyeron.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que todo sucedió la noche del jueves pasado en una zona conocida como San Jorge, departamento de Sarmiento, a 22 kilómetros de Garza. La aeronave habría realizado un aterrizaje forzoso en el campo.
Tras recibir la notificación acerca de la avioneta, arribaron efectivos de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal Argentina, quienes observaron los restos de la aeronave completamente en llamas.
De inmediato, se consultó al secretario del Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero, Mario Medina, quien ordenó una inspección exhaustiva del área para recolectar cualquier elemento de interés para la investigación. El magistrado dispuso que, una vez obtenidos nuevos datos, se le informara nuevamente para determinar los pasos a seguir.
Las fuentes consultadas por este medio indicaron que lugareños manifestaron haber observado a tres hombres alejándose del lugar después de la caída, aunque no pudieron precisar la dirección que tomaron ni aportar mayores detalles sobre su identidad.
En el marco de la inspección perimetral, a una distancia aproximada de 300 metros del sitio del accidente, el personal halló un envase plástico de agua saborizada con la inscripción “República de Bolivia”, dato que podría indicar el origen de la avioneta. Sin embargo, por el momento no se ha logrado establecer de dónde provenía y mucho menos a dónde se dirigía.
Mientras continuaban las tareas de rastrillaje, Medina se comunicó telefónicamente con los agentes de la Policía Federal y les indicó que, por disposición del juez Sebastián Argibay, titular del Juzgado, se debía entregar el procedimiento a la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) con asiento en la provincia.
El motivo -explicaron las fuentes a Infobae- es que esta fuerza cuenta con los recursos logísticos y técnicos necesarios para profundizar la investigación. Hasta el arribo de la GNA, el personal de la D.U.O.F. Santiago del Estero permaneció en la escena del hecho, a la espera de que se realizaran las pericias correspondientes y se avance en la identificación de los involucrados. Por el momento, no hay detenidos.

“Si la avioneta transportaba droga, podríamos confirmarlo químicamente a pesar del fuego”, dijo el juez Argibay en diálogo con Radio Panorama de Santiago del Estero. No se descarta que la aeronave estuviera vinculada al transporte ilegal de mercaderías o drogas.
Argibay explicó que la nave quedó prácticamente destruida, conservándose solo el motor y algunos vestigios del fuego. Destacó que los rastrillajes continúan, con cierres de rutas y búsqueda de los posibles tripulantes. “No estamos seguros de cuántos eran, además del piloto”, indicó.
Señaló que “los lugares más inhóspitos, como campos sin actividad, suelen ser elegidos para este tipo de maniobras". Explicó que las investigaciones buscan reconstruir los motivos del vuelo y precisó que si existiese droga, aún después del incendio, podrían “confirmarlo químicamente“.
“Queda claro que cuerpo no había y que el sistema sanitario público y privado no ha recibido ningún herido en estas horas, ni ha atendido ningún tipo de herido. No queda claro si el fuego ha sido producto del aterrizaje, de la maniobra o si ha sido provocado intencionalmente. Calculamos que en función de todo esto, las personas estuvieron condiciones de caminar y alejarse de la zona o bien contaron con alguna colaboración local”, señaló el magistrado en diálogo con el medio santiagueño Noti Express.
Si bien no se sabe qué transportada la avioneta, Argibay dejó entrever que podría tratarse de droga.
“Los estupefacientes en su elaboración llevan muchos precursores químicos, que son muy inflamables. Creo que por el olor y la llama, hay ciertas características que uno podría, por lo menos de la visión, sospechar”, explicó el juez, quien, sin embargo, aclaró que no descarta tampoco que los ocupantes ya hubieran descartado el cargamento previo al incendio de la aeronave.
“Normalmente, cuando bajan esas aeronaves ya se han sacado el peso de encima”, agregó. Esta hipótesis descartaría que el aterrizaje haya sido forzoso.
Eduardo Prados, dueño del campo donde fueron encontrados los restos de la avioneta, dialogó con el diario El Liberal y expresó su preocupación por lo ocurrido.
“Estaba tomando mate con mi señora, como cualquier otro día. De repente suena el teléfono: era un lugareño. Me dice: ‘Eduardo, ¿sabés lo que pasó?’. Yo le respondo que no, y él me dice: ‘Acaba de caer una avioneta en tu campo’. Mi reacción fue de incredulidad, le dije: ‘me estás jodiendo’. Pero enseguida agregó: ‘hay tres personas caminando con celulares y la avioneta explotó, está en llamas’“, contó.
Ahí me invadió una sensación rara, de esas que uno no sabe cómo manejar. Lo primero que hice fue llamar a la policía. ¿Qué otra cosa podía hacer? Tenés fuego, una avioneta incendiándose en medio del campo, gente desconocida que andaba por ahí… y vos sin entender nada. La verdad, no sabés ni por dónde empezar".
“Hace cuarenta años que mi padre comenzó a trabajar esta tierra. Y nunca, jamás, nos pasó algo parecido. Es un campo de secano, vivimos de la lluvia y de la siembra. Ni avionetas de fumigación hemos visto alguna vez por aquí. Imaginate lo que significa tener, de golpe, una avioneta prendida fuego en tu propio campo. Es como una película. Me siento vulnerado y con miedo”, expresó.
Últimas Noticias
Los mochileros de la cocaína: condenaron a la caravana apresada en pleno monte salteño con 195 kilos de droga
El fallo fue del Tribunal Oral Federal N°2 y estableció penas de 10 y 8 años de prisión por el traslado masivo de estupefacientes

Frenó en una esquina de Moreno y le dispararon en la sien tras robarle el celular y la moto: un detenido
La Policía Bonaerense logró dar con uno de los sospechosos, que había escapado en un coche de aplicación. También era buscado por la Justicia por un hecho de mayo. La víctima está gravísimo

Ramiro Marra intervino y ayudó a detener a un ladrón que intentaba robar autos en el centro porteño
Un sospechoso de 27 años quedó detenido tras forzar vehículos en el barrio de San Nicolás. El legislador porteño participó en el hecho y relató el episodio a este medio

Liberaron al hombre acusado de secuestrar y abusar de su esposa argentina en México: “Lo hago responsable de cualquier cosa que nos pase”
Priscila Sand denunció que fue víctima de él durante dos años y que logró escapar hace poco con su bebé. El agresor fue detenido a fines de mayo, pero en las últimas horas recuperó su libertad

Qué piezas artísticas encontraron en la casa de la heredera del cuadro robado por los nazis
La PFA allanó la propiedad de Patricia Kadgien y de su esposo, Juan Carlos Cortegoso, en Mar del Plata. No había rastros de “Retrato de una Dama” pero incautaron otras piezas del período de la Segunda Guerra que podrían haber sido sustraídas
