
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en San Isidro los datos oficiales del primer semestre de 2025, que muestran un nuevo récord histórico de incautación de cocaína en Argentina, superando en 6% la marca de 2024. Además, los números reflejan un aumento del 5% en el decomiso de drogas sintéticas y del 35% en la marihuana incautada respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo a lo informado por Bullrich, en lo que va de 2025 se realizaron 15.000 procedimientos vinculados al combate contra el narcotráfico, registrándose un incremento del 16% frente al año anterior. La ministra indicó que se superó la cantidad de detenidos por operativos antidrogas en más del 27%, subrayando que esto representa “menor nivel de impunidad”.

Las cifras, según el Ministerio de Seguridad Nacional, evidencian la efectividad de las estrategias implementadas entre las Fuerzas Federales, fuerzas provinciales, organismos judiciales y áreas de inteligencia criminal. El trabajo coordinado en operativos tanto sobre grandes cargamentos como sobre narcomenudeo en puntos críticos.
En la provincia de Buenos Aires, Bullrich destacó la importancia del trabajo articulado entre las Fuerzas Federales y la participación ciudadana a través de la línea 134, así como el aporte de investigaciones propias. “Hay muchas personas que llaman al 134 y nos brinda datos concretos o por las investigaciones porpias que se llevan adelante”, remarcó la ministra durante la presentación.
Según el reporte oficial, el Plan Bandera – Rosario se consolidó como una herramienta para reducir la violencia vinculada al narcotráfico. Durante el primer semestre, el plan derivó en 1.738 procedimientos, 1.469 detenciones, 1.660 kilos de droga decomisados, 55.000 unidades de drogas sintéticas y más de 960.000 kilos de precursores químicos secuestrados. Además, los homicidios dolosos en Rosario disminuyeron un 66% en 2024 en comparación con 2023, junto con una baja de tiroteos y amenazas.
En el norte del país, el Plan Güemes centró la acción sobre la frontera de Orán y áreas cercanas, golpeando a estructuras de contrabando que operan en pasos limítrofes. De enero a junio de 2025 se realizaron 1.193 operativos y se detuvo a 464 personas, lo que reforzó la presencia estatal en una de las zonas más críticas para el tráfico de drogas hacia el interior argentino.
Por otra parte, el Plan 90/10, ideado para reducir homicidios en núcleos urbanos de alta densidad, permitió la realización de 3.995 procedimientos policiales en seis meses, con 2.951 aprehendidos. El programa apuesta a la desarticulación simultánea de cargamentos de gran volumen y de redes barriales, con apoyos clave de la Justicia Federal.

Bullrich subrayó la mejora de la posición internacional de Argentina en materia de seguridad: el país pasó del puesto 51 al 46 en el Global Peace Index y fue clasificado en nivel 1 para viajeros por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Además, la tasa de homicidios es actualmente la más baja de América Latina, según el ministerio.
La ministra estuvo acompañada por el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, y el intendente Ramón Lanús. También estuvieron presentes, la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier, y representantes de las máximas autoridades de las Fuerzas Federales.
Durante el acto también se informó que en 2025 se incorporó un número récord de sustancias al listado oficial de estupefacientes, ampliando el alcance de las regulaciones y controles.
Últimas Noticias
“Retrato de una dama”: entregaron a la Justicia la obra robada por los nazis tras reconocer que lo habían escondido
Fueron los dueños de la casa quienes le llevaron la pintura del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) al fiscal federal general de Mar del Plata, Daniel Eduardo Adler

Juicio a Marcelo Corazza: los imputados escucharon los cargos y el ex productor de GH reiteró su inocencia
Este miércoles se desarrolló la segunda audiencia del debate en los tribunales de Comodoro Py

Secuestraron 500 kilos de cocaína ocultos en un torno tras una “entrega vigilada” por alta mar: iban a España
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo

El día de furia que derivó en un brutal asesinato: la cronología del crimen de Milagros Quenaipe en Tandil
Fuentes del caso detallaron a Infobae los movimientos que Wilson Sánchez, el imputado, realizó antes y luego de matar a la joven de 18 años de un puntazo en el cuello. Por qué fue clave la vestimenta del asesino para identificarlo

Absolvieron al capo narco Esteban Alvarado en el juicio por balaceras y extorsiones: hay tres condenados
La causa se había iniciado tras un ataque cometido en 2022 en un taller de Rosario, donde dos hombres resultaron heridos de bala. La fiscal había pedido 20 años de prisión
