La Policía de la Ciudad arrestó en el barrio porteño de Liniers a un estafador serial con pedido de captura internacional de Interpol vigente desde 2023. Uno de los hechos más graves atribuidos al sospechoso se produjo en Paraná cuando le hizo el “cuento del tío” a una jubilada para apoderarse de unos 40.000 dólares, 1 millón de pesos, 3.000 reales y diversas joyas. El hombre utilizaba identidades falsas para evitar su detención.
Las autoridades llegaron a él tras una larga investigación, impulsada por la Fiscalía de Saavedra-Núñez, bajo la dirección del Dr. José María Campagnoli.
Fuentes policiales le confirmaron a Infobae que la operación se desarrolló en la colectora de la avenida General Paz al 11.600, donde agentes de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad, con el apoyo de la Comisaría Vecinal 9 B, interceptaron un Volkswagen Polo.

El sospechoso viajaba como acompañante junto a un hombre y una mujer, ambos con antecedentes delictivos, aunque sin restricciones legales para circular.
Al identificar al estafador, los oficiales confirmaron que utilizaba diferentes identidades y que existía un pedido de captura nacional e internacional emitido por el Juzgado de Garantías 2 de Paraná, además de otras solicitudes de captura provenientes de Tribunales Orales.
La causa en su contra se originó a partir de una denuncia por estafa en una operación de compra-venta de un automóvil, en la que también se reportaron amenazas contra la víctima. Sin embargo, el estafador engañó a varias personas y utilizó modalidades diferentes para sustraerles grandes sumas de dinero.
El trabajo de campo de los detectives permitió ubicar al prófugo en la zona de Liniers, donde finalmente fue aprehendido.

El historial delictivo del detenido es amplio. De hecho, era buscado por dos causas de robo simple, en concurso real con asociación ilícita, y por ser integrante y coautor material penalmente responsable del delito de estafa reiterada en tres oportunidades, según lo requerido por el Tribunal Oral en lo Criminal 27 de la Ciudad de Buenos Aires.
Uno de los hechos más graves que se le atribuyen ocurrió el 13 de marzo de 2023 en Paraná. Aquella mañana, una mujer recibió una llamada de una voz femenina que se hizo pasar por su nieta. La interlocutora le indicó que un amigo de nombre Sebastián pasaría por su domicilio para retirar, bajo un pretexto falso, todo el dinero, tanto en pesos como en dólares, y las joyas que tuviera.
Quince minutos después, el estafador se presentó en la vivienda, la víctima le permitió el ingreso y lo condujo al dormitorio, donde preparó el dinero y las alhajas. El delincuente se apoderó de unos 40.000 dólares, 1 millón de pesos y entre 2.000 y 3.000 reales, además de diversas joyas. El juzgado entrerriano dispuso la captura internacional ante la sospecha de que el autor podría haber huido a Uruguay.

Tras la detención, la Fiscalía dispuso notificar al Juzgado Nacional de Rogatorias, al Juzgado de Garantías 2 de Paraná y al TOC27, quienes confirmaron su interés en la aprehensión. Además, los agentes incautaron el teléfono móvil del detenido.
Detuvieron al “Cositorto de Colombia”, acusado de una megaestafa de más de 30 millones de dólares
Esta semana se produjo la detención de otro estafador que se encontraba prófugo y sobre quien recaía un pedido de captura internacional. Se trata del colombiano Juan José Benavides Velazco, el cerebro de Daily Cop, una estafa piramidal que prometía rendimientos mágicos del 12% con inversiones en criptomonedas, una historia similar a la de Generación Zoe, encabezada por Leonardo Cositorto, que operó entre 2019 y 2022 entre Bogotá y Medellín, con más de 150 víctimas. Cayó en Mendoza.
Benavides había dejado Colombia hacía tiempo. La DUOF Mendoza de la Policía Federal Argentina-que depende de la nueva DFI- lo arrestó el martes en la zona de Chacras de Coria, provincia de Mendoza, luego de que intentara una jugada insólita.
El presunto megaestafador cripto tenía una circular roja de Interpol en su contra, requerida el Juzgado Penal Municipal N.º 2 de Cali, Colombia, efectiva desde el 28 de mayo último. Sin embargo, requirió de forma online regularizar su situación en el país con una presentación a la Dirección Nacional de Migraciones. Así, quedó en evidencia.
El Juzgado Federal de Mendoza quedó a cargo del expediente de su arresto, que la DUOF Mendoza de la PFA logró tras una vigilancia encubierta.
Últimas Noticias
El caso de Nilda: de ayudar a la pareja de su ex a estar implicada en un caso que tiene a su hijo y al padre presos
Su defensa asegura que todo es una falsa denuncia de la joven motivada por cuestiones económicas. Los hombres están detenidos en un expediente de trata de personas. La historia de versiones cruzadas

El juicio por el crimen de León Aquino: la fiscalía pidió perpetua para la madre y su pareja
Los acusados por el asesinato del bebé de 18 meses son Yesica del Carmen Aquino (36) y Roberto Carlos Fernández (31). Sus defensores solicitaron la absolución. El veredicto será el jueves que viene

Robaron 15.000 dólares en una vivienda de Mar del Plata y hallaron a los sospechosos en una lujosa propiedad de Miramar
En el allanamiento, la policía encontró un auto involucrado en el robo y detuvo a tres hombres. Además, se secuestraron celulares y joyas

Tras la condena por abuso a Julieta Prandi, Claudio Contardi pidió la nulidad del juicio
El defensor Fernando Sicilia cuestionó la forma en que se llevó adelante el proceso y denunció que su cliente no fue juzgado por un jurado popular

Detuvieron a dos sospechosos por el violento asalto a una jefa de la Policía Federal en Villa Lugano
Se trata de un menor de 15 años y un joven de 18. El robo ocurrió en abril y los acusados fueron señalados tras el análisis de huellas halladas en la camioneta sustraída a la víctima
