
“Vivían como ricos, estafando pobres”. Con esa frase, fuentes de la PFA ilustraron el modus operandi de una banda, liderada por una pareja, que residía en el piso 11 de un lujoso edificio de la calle Gorman, en Puerto Madero.
La organización de estafadores VIP, que se dedicaba al fraude financiero y la usurpación de identidad y operaba desde 2021, fue desbaratada tras cuatro allanamientos simultáneos realizados en esa propiedad y en La Rioja, indicaron fuentes del caso a Infobae.
Como resultado de los procedimientos, tres personas fueron detenidas: en Puerto Madero, Michael V.I., de 29 años; junto a su pareja, Aluminé B., de 19 años. En tanto, en la ciudad de La Rioja, fue apresada la madre de Michael, de nombre Hortensia y 69 años de edad. Allegados a la investigación detallaron que madre e hijo son conocidos en esa provincia como “una familia de dinero”.
En mayo pasado, se viralizó un posteo en redes sociales en le que una usuaria acusaba a Michael y Alumine por estafas similares. “Estas dos lacras se dedican a robar identidad de la gente, escudados de tras de una supuesta fundación que brinda ayuda económica a los empleados públicos, jubilados y pensionados. Luego, utilizan los datos para sacar tarjetas de créditos y darse la buena vida. Dejando deudas exorbitantes a quienes confían en ellos. Hasta el momento son cinco los damnificados. Y ya se hicieron las denuncias pertinentes en fiscalía y Policía federal”, explicaba la publicación, que fue acompañada con una foto de la pareja.

La causa, por lavado de dinero y en manos del juez federal de esa provincia, Daniel Herrera Piedrabuena, comenzó en abril, luego de que varias víctimas denunciaran llamados de falsos empleados del Ministerio de Desarrollo Social.
En las comunicaciones, los estafadores ofrecían supuestos beneficios económicos y solicitaban copias de DNI y fotografías personales a jubilados, pensionados y empleados públicos. Con esa información en su poder, gestionaban créditos y tarjetas de crédito a nombre de terceros.
Las fuentes detallaron que, luego de unos meses de haber brindado los datos, los damnificados comenzaron a recibir catas documentos de estudios jurídicos, en las que les informaban sobre deudas exorbitantes a su nombre, producto de tarjetas de crédito y préstamos que ellos nunca habían solicitado.
Durante meses, la División Unidad Operativa Federal (DUOF) La Rioja, con apoyo de la División Enlace con DAJUDECO, siguió los pasos de la organización mediante tareas de campo y seguimientos que permitieron identificar los domicilios utilizados por la banda, indicaron las fuentes a este medio.
Una de las propiedades era utilizada como oficina en La Rioja, a la que acudían las víctimas para entregar la documentación, destacaron las fuentes.
En los operativos, los agentes lograron secuestrar numerosas pruebas contra los imputados. Se trata de documentación y tarjetas de débito a nombre de víctimas, decenas de teléfonos celulares, chips y notebooks.
Al mismo tiempo, los detectives incautaron una carabina, una pistola y municiones, dinero en efectivo, una camioneta RAM sin dominio y hasta dólares apócrifos. También se halló un teléfono satelital, lo que evidenció el alto nivel de sofisticación del grupo.
En tanto, el juez ordenó pericias sobre los billetes falsificados.
Últimas Noticias
Cayó en Neuquén la banda narcocriminal comandada por la “Reina Blanca”
La Policía Federal detuvo a la mujer que comercializaba droga y armas en el barrio General San Martín de la localidad de Cutral Co-Plaza Huincul

Fue a ver a Barracas Central y terminó detenido por una estafa en La Rioja
El hombre, que con un pedido de captura desde octubre, fue arrestado al intentar ingresar al estadio Claudio Fabián Tapia. Ya van 47 detenciones en el año gracias al programa Tribuna Segura

Macabro hallazgo en Córdoba: un perro llevó una bolsa de basura con restos humanos hasta la casa de su dueña
La mujer se dio cuenta de que se trataban de restos humanos al ver del tamaño de los fragmentos y al observar un tatuaje de una mandala en uno de ellos

Seis heridos en dos ataques a tiros en Rosario: investigan si usaron la misma arma para balear a Dylan Cantero y a sus sobrinas
Las víctimas están vinculadas al clan Caminos y a la familia Cappelletti, apellido que se mediatizó cuando detuvieron a Fernando “Colo” Cappelletti, presunto miembro de Los Menores y que estaba dentro de los diez delincuentes más buscados de Santa Fe

El equipo de fiscales del caso Cecilia Strzyzowski, explicó por qué uno de los condenados quedó libre
Gustavo Melgarejo fue uno de los seis imputados que fue declarado culpable, aunque su situación tuvo otro desarrollo. La audiencia de imposición de penas será el 26 de noviembre




