Investigan la muerte de una policía que fue hallada con un disparo en el tórax en Neuquén

El novio de la joven de 27 años, que había sido detenido como el principal sospechoso, fue liberado horas más tarde. Sigue supeditado a la investigación. No descartan ninguna hipótesis

Guardar
La fiscalía de Neuquén investiga
La fiscalía de Neuquén investiga la muerte de una policía hallada con un disparo en el tórax en su vivienda

La investigación por la muerte de Deyanira Aylén Vázquez, una joven policía hallada sin vida en su vivienda del barrio Melipal de la ciudad de Neuquén, avanzó este lunes con la confirmación de que falleció como consecuencia de un disparo de arma de fuego en el tórax.

Si bien en un principio, las autoridades pidieron la detención de la pareja de Vázquez, el sospechoso ya fue liberado y los investigadores no descartan ninguna hipótesis.

La víctima, de 27 años, fue encontrada este domingo cerca del mediodía sobre una cama en el interior de su casa.

De acuerdo con el testimonio de su hermano, alrededor de las 9 llegó al domicilio de la víctima y mantuvo un breve diálogo con la pareja de Deyanira. En ese momento, el hombre le entregó el arma reglamentaria de la joven con la indicación de que la descargara.

El informe preliminar de la
El informe preliminar de la autopsia indicó que la causa de muerte fue una herida de arma de fuego en el tórax

Minutos después, la pareja de la chica se retiró del lugar. El hermano relató entonces que Deyanira le pidió que le devolviera el arma porque debía ir a trabajar, ya se desempeñaba en la Policía de la Provincia de Neuquén desde hacía un año y ocho meses.

Al recorrer la vivienda de su hermana, el joven advirtió un ambiente alterado: muebles y objetos fuera de lugar, restos de un vaso roto en el piso y daños visibles en una ventana. Ante la tensión de la situación, decidió irse. Horas más tarde, fue notificado por allegados de la muerte de Deyanira.

En un primer momento, la pareja de Vázquez fue demorada y luego detenida. Sin embargo, tras conocer el resultado preliminar de la autopsia y analizar los testimonios y registros fílmicos recolectados, la fiscal del caso resolvió que recupere la libertad horas más tarde.

El Ministerio Público Fiscal informó que, por el momento, no se le formularán cargos, aunque seguirá supeditado a la causa.

El caso había comenzado a investigarse bajo los protocolos previstos para muertes violentas de mujeres, lo que implicó la aplicación inmediata de las medidas contempladas en situaciones de posible femicidio.

La pareja de la víctima
La pareja de la víctima fue liberada y continúa supeditada a la causa mientras avanzan las pericias

El informe forense, aunque preliminar, estableció que la causa de muerte fue una herida de arma de fuego en el tórax. Los especialistas continúan con estudios complementarios para determinar aspectos como la distancia del disparo, el recorrido del proyectil y la existencia o no de signos de lucha o defensa. Estos resultados serán clave para orientar la investigación y definir la mecánica del hecho.

En paralelo, se reunió evidencia mediante entrevistas a familiares, vecinos y compañeros de trabajo de la víctima, así como el relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas en la zona. El objetivo es identificar posibles movimientos de personas antes y después del momento de la muerte y establecer si existieron antecedentes de violencia o amenazas.

Pese a ser liberado, el novio de la policía deberá presentarse ante la Justicia cada vez que sea citado. “Por el momento se descarta la posibilidad de formularle cargos, pero la investigación continúa abierta”, comunicó el Ministerio Público Fiscal.

Las autoridades insistieron en que el expediente se mantiene bajo un alto grado de reserva para no entorpecer las diligencias en curso.

Entre las medidas pendientes se encuentra un peritaje clave: determinar la presencia o ausencia de restos de pólvora en el cuerpo de Deyanira (sus manos, específicamente), un dato que podría aportar indicios relevantes sobre el hecho.

Desde la fiscalía se confirmó que el caso continuará investigándose con todas las herramientas previstas para muertes violentas, a la espera de los resultados finales de las pericias y de nuevos testimonios que permitan reconstruir con precisión lo ocurrido.

La investigación sigue en marcha, con la fiscal Guadalupe Inaudi a cargo de coordinar cada una de las medidas de prueba.

Últimas Noticias

Qué es “764″, el enigmático y satánico número que apareció en amenazas a dos universidades

La UCA y la UNTreF recibieron mensajes similares con menciones a una inquietante red criminal asociada a la explotación sexual de menores en línea y al terrorismo. Las advertencias del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos

Qué es “764″, el enigmático

El cuidador de la casa de la reina Máxima en la Patagonia lleva más de 150 días desaparecido: una herencia en disputa y la hipótesis de su mujer

Carlos Ancapichun salió de su casa en Villa La Angostura el 13 de junio con rumbo a Chile, donde tenía que realizar trámites. Su esposa apunta a la responsabilidad del entorno más íntimo. Cuál es el móvil que investiga la justicia

El cuidador de la casa

La Plata: hallaron muerta a una reconocida psiquiatra en su casa y sospechan de un amigo

El hecho ocurrió en la localidad de City Bell. La mujer, de 67 años, era viuda y vivía sola. Creen que se trató de un robo y que “se fue de las manos”

La Plata: hallaron muerta a

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: quién es la única imputada que no fue condenada y de qué estaba acusada

Un jurado popular encontró culpables al clan Sena y a otros tres acusados. Sin embargo, la evidencia reunida por la justicia no permitió acreditar la participación ni como autora, ni como partícipe ni como encubridora de la mujer

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: quién

Habló la jueza tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: “Es el resultado del hartazgo social”

Dolly Fernández, magistrada de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, remarcó el impacto del fallo en Chaco debido al vínculo entre los acusados y la política local

Habló la jueza tras la