
Un hombre de 33 años fue arrestado en la madrugada del domingo en Guaymallén, en la provincia de Mendoza, tras chocar de frente contra un vehículo estacionado mientras conducía con 2,28 gramos de alcohol en sangre.
El incidente ocurrió cerca de las 6.15 en la intersección de Capilla de Nieves y Félix Suárez, cuando un Citröen C3 que circulaba de norte a sur impactó contra un Peugeot 206 sin ocupantes.
Un llamado al 911 alertó sobre el siniestro, lo que permitió la intervención inmediata de la policía y personal de Tránsito Municipal, quienes constataron los signos de ebriedad del conductor.
El test de alcoholemia arrojó un resultado que supera en más de cuatro veces el límite legal de 0,5 g/l para conductores particulares, de acuerdo con el parte oficial al que pudo acceder el medio local MDZ.
Como consecuencia, el hombre, identificado como M. W. S., quedó bajo la custodia de la jurisdicción correspondiente y se le labraron las actas de infracción pertinentes por conducir en estado de ebriedad. El vehículo también fue secuestrado y el caso sigue su curso legal.
Controles sorpresa de madrugada en la Autopista del Oeste
Un megaoperativo, coordinado por la cartera de Transporte bonaerense y acompañado por organizaciones como Estrellas Amarillas de La Matanza y la Unión de Familiares de Víctimas (UFAVIC) de Hurlingham, se extendió durante la madrugada del domingo en la estación Ituzaingó y en corredores viales de alto tránsito, como la Autopista Buenos Aires–La Plata, Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata y San Clemente del Tuyú.
La magnitud de la intervención se refleja en la cifra de 75 alcoholemias positivas detectadas, un dato que revela la persistencia del consumo de alcohol al volante pese a la vigencia de la ley.
El caso más alarmante registrado fue el de un conductor con 2,42 gramos de alcohol por litro de sangre, un valor que supera ampliamente el umbral de tolerancia cero impuesto por la legislación provincial. Este resultado, obtenido durante los controles en la Autopista del Oeste, ilustra la gravedad de la infracción y la necesidad de reforzar la fiscalización.
En situaciones donde los vehículos no podían continuar por falta de un conductor alternativo habilitado, el Ministerio de Transporte coordinó con la municipalidad de Ituzaingó el traslado de los rodados al taller de secuestro local, garantizando así la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa.
El despliegue de los controles contó con la participación activa del subsecretario de Seguridad Vial, Eduardo Feijoo, y de los directores provinciales Jorge Orzali y Cristian Vázquez.
La elección de la Autopista del Oeste como uno de los escenarios principales del operativo responde a su condición de corredor vial de alta circulación, con un flujo diario estimado en 350.000 vehículos y conexión directa entre siete distritos bonaerenses.
Según la información difundida por la cartera de Transporte, el objetivo de estos operativos es verificar el cumplimiento de la Ley de Tránsito y reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol al volante.
La Ley de Alcohol Cero al volante fue sancionada por la Legislatura bonaerense en diciembre de 2022, a partir de una iniciativa impulsada por el entonces ministro Jorge D’Onofrio.
La nueva normativa eliminó el límite anterior de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre y estableció la prohibición absoluta para todos los conductores de vehículos motorizados. Sin embargo, no todas las provincias adhirieron a la legislación, puesto que las jurisdicciones vitivinícolas opusieron cierta resistencia a la iniciativa.
El régimen sancionatorio contempla multas, arresto, retención de la licencia, inhabilitación para conducir y la obligación de realizar cursos especiales de educación vial.
Las sanciones varían según el nivel de alcohol detectado: hasta 499 miligramos, la inhabilitación es de tres meses; entre 500 y 999 miligramos, de seis meses; de 1.000 a 1.500 miligramos, de 18 meses; y por encima de 1.500 miligramos, también de 18 meses.
Durante el primer año de vigencia, quienes registraban hasta 499 miligramos solo debían realizar y aprobar cursos de concientización vial.
Últimas Noticias
Buscan intensamente a una adolescente de 15 años desaparecida en La Plata
Fue vista por última vez el miércoles 6 de agosto cuando salió de su casa de la localidad de Melchor Romero

Detuvieron a un hombre que intentó abusar de una adolescente de 14 años en Chaco
Todo sucedió en una vivienda rural, donde la víctima se encontraba junto a su hermana de 20 años. El agresor aprovechó que no estaban sus padres para irrumpir en el domicilio

Fueron a la cancha en Chaco y terminaron detenidos: eran buscados por causas de violencia de género
La implementación de controles biométricos previos al encuentro entre Chaco For Ever y Gimnasia de Mendoza permitió la aprehensión de tres sospechosos

Vecinos evitaron la toma de casas para instalar bunkers narco y la Policía detuvo a miembros de la banda de “El Rengo” Pacheco
Un operativo policial permitió la detención el secuestro de armas, municiones y chalecos antibalas, tras un violento enfrentamiento con vecinos que resistieron la usurpación

Encapuchado y con una cuchilla de carnicero, amenazó a dos empleadas para robar un almacén en La Plata
Entró al local para pedir un atado de cigarrillos y terminó sacando un arma blanca para llevarse la plata de la caja
