Detuvieron a un joven que realizó tres amenazas de bomba en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza

El hombre, aprehendido en La Falda, Córdoba, es el autor de 35 llamados de emergencias en los que también fingía tiroteos y pedidos de auxilio. Fue imputado por intimidación pública

Guardar
Detuvieron a un hombre que realizó tres amenazas de bomba en aeropuertos

Un operativo coordinado entre la Policía de la Ciudad, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Policía de Córdoba culminó con la detención de un joven acusado de realizar múltiples amenazas falsas, incluidas tres alertas de bomba simultáneas contra vuelos que partían o llegaban a los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque a fines de julio.

La aprehensión se concretó en una vivienda ubicada en América al 500, en la ciudad cordobesa de La Falda, luego de un allanamiento ordenado por la Justicia y ejecutado por la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad, en conjunto con fuerzas locales y federales.

La causa se inició el 23 de julio, cuando el imputado, de 20 años, llamó al 911 para advertir sobre supuestas bombas en tres vuelos: el AR1411 procedente del Aeropuerto Internacional El Plumerillo de Mendoza con destino Ezeiza; el AR1370, que partía desde Ezeiza rumbo a Cancún; y el 5162 de Flybondi, programado para despegar desde Aeroparque a Salta a las 19.25.

El acusado utilizó tecnología como
El acusado utilizó tecnología como telefonía IP, correos electrónicos falsos y VPN para ocultar su identidad y dificultar el rastreo

Las amenazas provocaron demoras y cancelaciones temporales en ambas terminales aéreas, hasta que personal de la PSA confirmó, tras inspecciones, que se trataba de denuncias infundadas.

La pesquisa reveló que estas llamadas no fueron un hecho aislado. Entre el 26 de junio y el 22 de julio, el joven habría efectuado al menos 35 comunicaciones falsas a los servicios de emergencia del 911 en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

Entre ellas se registraron amenazas, pedidos de auxilio con datos inventados, simulaciones de detonaciones, reportes de tiroteos ficticios y llamadas que quedaban sin respuesta. Algunas incluso se realizaron con voces distorsionadas o imitando acentos extranjeros, con el aparente objetivo de movilizar recursos policiales.

Los investigadores determinaron que el detenido adoptó diversas medidas para ocultar su identidad. Utilizó un servicio de telefonía IP contratado con un correo electrónico falso, pagó mediante una billetera electrónica y enmascaró su ubicación a través de una VPN, lo que imposibilitó el rastreo mediante antenas de telefonía celular.

Ante esta situación, el Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora N°1, a cargo de Federico Villena, encomendó a la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad el desarrollo de tareas de inteligencia y análisis forense.

El joven fue imputado por
El joven fue imputado por intimidación pública y quedó a disposición de la Justicia federal tras el allanamiento y secuestro de material tecnológico

El trabajo incluyó el examen de registros de conexión, trazado de antenas, análisis de movimientos bancarios y transacciones virtuales, relevamientos en fuentes abiertas (OSINT) y verificaciones en el terreno. Estas acciones permitieron ubicar al presunto autor en la localidad La Falda, en la provincia de Córdoba.

Con esa información, el juzgado autorizó el desplazamiento de los investigadores a Córdoba, donde, con el apoyo de la policía provincial, lograron confirmar el domicilio del sospechoso. El allanamiento fue ejecutado de manera conjunta por la PSA y la Policía de la Ciudad, y concluyó con la detención del joven y el secuestro de material tecnológico de interés para la causa.

El imputado fue acusado del delito de “Intimidación Pública” y quedó a disposición de la Justicia. El procedimiento contó con la supervisión de la Secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez, y el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.

La investigación continúa bajo la órbita del juzgado de Lomas de Zamora, que deberá evaluar la prueba reunida y avanzar en el proceso judicial. Por el momento, el acusado permanece bajo custodia y a disposición de las autoridades federales.

Últimas Noticias

“No habla con nadie”: revelaron cómo pasa los días en la cárcel el presunto asesino serial de Jujuy

Se trata de Matías Jurado, un hombre de 37 años, de quien sospechan que podrían haber asesinado a varias personas en situación de vulnerabilidad. La Fiscalía planteó que las habría engañado con bebidas alcohólicas y supuestas ofertas laborales

“No habla con nadie”: revelaron

La Justicia de Santa Fe ordenó congelar cuentas millonarias acusadas de estar vinculadas al juego clandestino online

De acuerdo a la investigación, las cuentas contarían con un aproximado de 1,3 millones de dólares, que habría sido fruto del ilícito

La Justicia de Santa Fe

Filicidio en Río Cuarto: la autopsia reveló que el adolescente de 14 años tenía más de diez puñaladas

Aaron Benjamín Alaniz vivía con su mamá y presunta asesina, para cuidarla y evitar que pudiera lesionarse. La acusada había sido diagnosticada con esquizofrenia

Filicidio en Río Cuarto: la

Cayó una banda dedicada al desguace y venta ilegal de autopartes en Lomas de Zamora: hay cinco detenidos

Por medio de escuchas y una investigación encubierta, se descubrieron los puntos en donde funcionaba la organización criminal

Cayó una banda dedicada al

“Mi mamá lo esperaba todo el día hasta la semana pasada”: la búsqueda de 41 años que terminó con el hallazgo del cadáver en Coghlan

El cuerpo de Diego Fernández Lima fue hallado al lado de una casa de Cerati tras cuatro décadas de misterio. Su hermano Javier habló con Infobae, contó que su mamá todavía aguardaba noticias de él y reveló la hipótesis que investigó su padre hasta que murió

“Mi mamá lo esperaba todo