
“Me pidió no verle la cara a este sujeto”: un biombo y detalles del juicio al ex marido de Julieta Prandi
El juicio oral contra Claudio Contardi por abuso sexual agravado comenzó en los Tribunales de Campana con medidas de protección para la denunciante, y la expectativa de una inminente definición judicial
Este jueves, Julieta Prandi enfrentará hoy el segundo día del juicio oral contra su exmarido, Claudio Contardi, en los Tribunales de Campana, a quien acusa por abuso sexual reiterado con acceso carnal agravado, en un contexto de violencia de género. El caso involucra la denuncia de la conductora y modelo, quien relató ante la justicia los ataques sufridos durante su matrimonio.
Durante la primera jornada, el proceso judicial arrancó con algunas cuestiones de forma. Una de ellas fue la colocación de un biombo en la sala de audiencias.
“Julieta me pidió, por favor, no verle la cara a este sujeto”, expresó Javier Baños, abogado integrante del equipo de la denunciante que lidera Fernando Burlando. El letrado explicó que la presencia física de víctima e imputado en un juicio de estas características puede causar “una revictimización absoluta”.
“El problema es que el imputado tiene derecho a mantener una conversación fluida con su defensor y, para eso, se lo pone en una sala contigua y se le facilita una vía electrónica para hacer uso de sus letrados particulares”, señaló el letrado, en declaraciones a Urbana Play.
El juicio oral se desarrolla desde el miércoles en el primer piso del TOC N°2 de Campana, ante los jueces Daniel Répolo, Lucia Leiro y Mariano Aguilar. Durante la jornada, se vivieron momentos de tensión y mucha angustia debido a que Contardi declaró y aseguró que las relaciones “fueron consentidas” y que la mujer “miente” ya que, según su opinión, tiene un “interés económico”.
Sin embargo, la defensa confía en que las pruebas y la coherencia del relato de la víctima. “Hay nueve testigos que dan evidencia por el testimonio de Julieta, y se realizaron pericias psicológicas y psiquiátricas. Ella se sometió a todo tipo de interrogatorios”, relató el abogado. En contraste, el imputado Claudio Contardi “se negó sistemáticamente a realizarse la pericia psicológica y psiquiátrica”.

Otro hecho destacado del comienzo del juicio fue el momento en que los hermanos Nicolás y Tomás Nitzcamer, patrocinantes de Contardi, presentaron un pedido de nulidad ante los magistrados para que el empresario gastronómico afronte un juicio por jurados populares. Pero ese requerimiento produjo malestar en la querella, ya que la modalidad del proceso judicial se definió en una audiencia preparatoria, e incluso la propia defensa de Contardi había solicitado en su momento ser juzgado por un tribunal técnico tradicional.
Baños reconstruyó cómo había sido el periplo de la audiencia preparatoria: “Para el Código Procesal (de la provincia de Buenos Aires), el juicio por jurados es una garantía del imputado, y él se opuso. Hubo un debate, y se litigó como si fuera un mini juicio. El tribunal resolvió que tenía razón el letrado (defensor) y se haga un juicio con un tribunal común”.
Después de esos reclamos procedimentales, el juicio afrontó un riesgo de demoras y de suspensión esta semana, porque Contardi cambió a sus abogados. “En vez de empezar el lunes, el tribunal encontró un hueco para arrancar el juicio este miércoles”, relató Baños. Sin embargo, reaparecieron nuevos reclamos de la defensa, para volver a modificar la modalidad del proceso, lo que generó tensión entre las partes. “Se armó un despelote porque querían juicio por jurado”, ilustró.
Este jueves, se prevé la declaración de otros testigos, tanto de la defensa como de la querella, quienes prestarán testimonio frente al tribunal.
Para este viernes el juicio estaría llegando a la instancia final ya que se desarrollarán los alegatos de cierre, donde todas las partes expondrán su visión de los hechos, interpretarán las pruebas presentadas y solicitarán una condena o decisión favorable.
Según Baños, el proceso podría tener el veredicto este viernes, en caso de que el tribunal se anticipe al plazo legal de cinco días hábiles para informar su sentencia.
Ayer, la conductora Julieta Prandi sostuvo que una condena “de 20 o 30 años de cárcel” para el imputado la “dejaría muy conforme”. “No escuché cuando él declaró, no me interesa escucharlo”, añadió la denunciante.
Últimas Noticias
Detuvieron a un joven que realizó tres amenazas de bomba en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza
El hombre, aprehendido en La Falda, Córdoba, es el autor de 35 llamados de emergencias en los que también fingía tiroteos y pedidos de auxilio. Fue imputado por intimidación pública

Horror en Mar del Plata: encontraron un cuerpo calcinado y con una soga atada al cuello
La policía investiga el descubrimiento de un hombre quemado en un terreno baldío. Los vecinos notaron movimientos sospechosos la noche anterior

Detuvieron al jefe de una banda que mató a un policía federal retirado durante un intento de robo en Ituzaingó
Jesús Cristian Kuk comandaba a La Mafia del Nudo 1, organización delictiva que se dedicaba al robo automotor y acabó con la vida de Juan José Nardelli el pasado 2 de mayo. Ya había otros dos detenidos

Una Ferrari despistó en la ruta y quedó completamente destrozada: investigan las causas del accidente
El auto de alta gama terminó destruido en un campo cercano a la Ruta 16. El conductor resultó ileso y se marchó por sus propios medios

Detuvieron al adolescente acusado de haber matado a su novia en La Matanza
Tiene 16 años y es el principal sospechoso del femicidio de Priscila Tatiana Maidana (19) en la habitación que compartían junto a su bebé de seis meses
