
El Gobierno porteño llevó a cabo dos operativos de desalojo en los barrios de Constitución y Villa del Parque en las primeras horas de este martes.
Durante la madrugada, las fuerzas intervinieron un predio ferroviario de 390 metros cuadrados ubicado en la calle Santo Tomé al 2300, en el último barrio mencionado. Conocido como “La Lechería”, el sitio estaba ocupado de manera ilegal por cartoneros informales, según informó la administración porteña.
De acuerdo con la información a la que accedió Infobae, el sitio fue cedido en 2017 mediante una autorización a cooperativas de recuperadores urbanos formalmente registradas.

“El espacio sólo podía ser usado para guardar los carros que se utilizaban para las tareas de recolección y estaba prohibida su ocupación para vivienda o acopio de materiales”, explicaron desde el GCBA.
Sin embargo, en 2022 venció la habilitación y no fue renovada. Desde entonces, el inmueble pasó a ser ocupado ilegamente, ya que durante el día era utilizado por entre 30 y 40 cartoneros no registrados.
“La situación generaba malestar en los vecinos”, agregaron las fuentes. El predio será restituido a la línea de trenes San Martín de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), propietaria legal del inmueble.

Días atrás, la Policía de la Ciudad desalojó un predio ubicado detrás del Mercado Bonpland. Había sido otorgado en 2001 bajo un “permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario“.
Con el paso de los años, el espacio se transformó y comenzó a utilizarse para actividades no autorizadas, como el alquiler para eventos y bailes, lo que generó denuncias de vecinos y motivó sucesivas clausuras. En el lugar, además, funcionaban un almacén, una verdulería, venta de artesanías y un centro cultural donde se realizaban charlas y eventos políticos.
El operativo incluyó la detención de un empleado del comedor “Casa del Pueblo”, un hombre de 52 años que registraba una orden de captura por rebeldía en una causa por lesiones (Art. 89 C.P.) vinculadas a violencia de género.
Desde la administración de Jorge Macri se informó que en 2022, se detectó la existencia de un contrato de comodato firmado entre la agrupación y la cooperativa La Dignidad, organización vinculada al dirigente social Juan Grabois, pese a que el inmueble pertenece al Gobierno de la Ciudad y carecía de habilitación legal.

Esta mañana, la Policía de la Ciudad también desalojó un hotel ubicado en Constitución que estaba tomado desde hace 9 años.
Según las primeras informaciones, el inmueble había sido clausurado en 2016 “por graves irregularidades de seguridad e higiene”, pero seguía funcionando sin habilitación.

El edificio de planta baja y dos pisos se encuentra ubicado en Salta 1814, a alrededor de 200 metros de la estación Plaza Constitución. Además de los efectivos porteños, participaron operarios de los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y Desarrollo Humano y Hábitat.
Desde el GCBA explicaron que el desalojo es “parte de la decisión política” del jefe de Gobierno, Jorge Macri, para “recuperar el orden en el espacio público y garantizar la seguridad y los derechos de los vecinos”.

“Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas, y no el pícaro, el prepotente y el que ocupa”, aseguró Macri, al respecto.
Hasta el momento, son 378 los inmuebles recuperados desde que inició la gestión. Estos desalojos se suman a los 10 operativos de desalojo de manteros en zonas como Once, Retiro (calle Perette), Flores (avenida Avellaneda), Parque Centenario, calle Florida y Chacarita, con la liberación de más de 500 veredas y plazas ocupadas por la venta ilegal. También se desalojaron ranchadas en el aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle, Parque Patricios y Congreso.
Últimas Noticias
Investigan la muerte de una mujer de 82 años en Santa Fe: la hallaron atada de pies y manos dentro de su casa
Las primeras pericias realizadas en el lugar detectaron que tenía golpes en el cráneo. El cuerpo fue trasladado a Rosario para la autopsia

Los detalles de la notificación roja de Interpol en la búsqueda internacional de “Pequeño J” por el triple femicidio narco
La Organización International de Policía Criminal alertó sobre el caso de Tony Janzen Valverde Victoriano, sospechado de haber participado del crimen de Morena, Brenda y Lara en Florencio Varela

Intensa persecución en San Isidro para detener a dos sospechosos de cometer entraderas en la zona
Uno de los hombres fue aprehendido en el lugar, mientras que otro intentó escapar y lo atraparon cuando intensaba trepar la reja de una casa. Fue en la localidad de Boulogne

Video: se resistió a un robo de dos motochorros armados, le apuntaron a la cabeza y se salvó de milagro
El hecho ocurrió anoche en la ciudad de Mar del Plata y quedó registrado por una cámara de seguridad

Desmantelaron una organización criminal dedicada al robo y desarme de camionetas 4x4
El operativo lo llevó a cabo la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que secuestró cientos de autopartes preparadas para la venta ilegal. Hay cuatro detenidos
