Triple crimen de Barracas: elevaron la causa a juicio y se consideró el contexto de violencia hacia las lesbianas

A más de un año del ataque que terminó con la vida de tres mujeres en un hotel porteño, el caso será debatido por el Tribunal Oral Federal N°5

Guardar
Video: el operativo de Bomberos tras el incendio fatal en Barracas

La causa por el triple crimen en la pensión del barrio porteño de Barracas avanza hacia el juicio oral luego de que la Justicia dispusiera la elevación del expediente, en el que se investiga el asesinato de tres mujeres y las graves lesiones sufridas por una cuarta víctima—todas integrantes del colectivo lesbiano—tras el ataque incendiario perpetrado por un vecino de ese mismo hotel.

“La acusación incluye las agravantes de género, que son por lesbianas y por ser mujeres”, le contó a Infobae la abogada Luli Sánchez, representante de la única sobreviviente del ataque Sofía Castro Riglos.

El hecho ocurrió el 6 de mayo de 2024 en una habitación del hotel Canarias, donde el imputado, Justo Fernando Barrientos, de 68 años, arrojó una bomba molotov contra la habitación N°14 que ocupaban Andrea Amarante, Pamela Cobbas, Roxana Figueroa, quienes fueron asesinadas; y resultó gravemente herida Sofía.

Actualmente, el acusado permanece detenido en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, bajo la imputación de cuádruple homicidio agravado por ser lesbianas y por ser mujeres, uno de ellos en grado de tentativa. También calificado por alevosía y peligro común.

El pedido de justicia en
El pedido de justicia en una movilización por el caso (Jaime Olivos)

El caso será debatido por el Tribunal Oral Federal N°5 de la Ciudad de Buenos Aires, que fue sorteado recientemente para intervenir en la causa. Por el momento, la fecha de inicio del debate oral y público continúa sin confirmación.

La abogada Luli Sánchez había confirmó a la agencia Noticias Argentinas la designación del tribunal que llevará adelante la instancia oral.

La querella, por su parte, insistió en el pedido para que la causa sea encuadrada en la violencia de género y el lesbicidio como agravantes. Pero la instrucción judicial avanzó luego de que la Sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ordenara el 16 de mayo pasado al juez Edmundo Rabbione que interrogara formalmente al sospechoso bajo la figura de lesbicidio.

Así lo resolvió en ese entonces la Sala VII, integrada por los jueces Juan Esteban Cicciaro y Rodolfo Pociello Argerich. La decisión dejaba sin efecto lo que había resuelto el juez Rabbione, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°14, que había rechazado ese pedido de la querella y del Ministerio Público Fiscal.

Pamela Cobbas, el hijo de
Pamela Cobbas, el hijo de Pamela y Roxana Figueroa

“El juez tuvo que ampliar la indagatoria para incluir las agravantes de género, que son por lesbianas y por mujeres y por las que ahora el acusado llega a juicio. Luego, tuvo que procesar sobre esa base. Entonces, lo importante es que en los hechos consideró el contexto de violencia hacia las lesbianas y la violencia previa de Barrientos hacia las cuatro”, destacó la abogada en diálogo con este medio.

De acuerdo con el dictamen de la fiscalía, al que hace referencia el fallo, “el odio desmedido” que mostró la forma brutal del ataque “solo puede explicarse por la condición de lesbianas de las damnificadas”.

El caso

El triple crimen ocurrió el 6 de mayo de 2024 en un hotel ubicado en la calle Olavarría al 1600. En una de las habitaciones estaban Sofía, Andrea, Pamela y Roxana. Según la acusación, Barrientos las roció con combustible mientras dormían y provocó un incendio.

Pamela fue la primera en perder la vida. Falleció al día siguiente del ataque en el Instituto del Quemado. Tenía 52 y era oriunda de Mar del Plata, se dedicaba a vender cosméticos y cobraba una pensión. Mamá de dos hijos, estaba en pareja con Roxana, quien venía del Bajo Flores y también recibía una pensión. Ella murió con el 90 por ciento de su cuerpo afectado dos días después de la agresión en el mismo hospital que su pareja.

Se incendió el hotel familiar donde ocurrió la masacre de Barracas

Andrea, en tanto, fue internada en el hospital Penna con extensas quemaduras y agonizó por seis días. Murió el 12 de mayo pasado. Había sido trabajadora en el sistema médico y venía un barrio periférico en Neuquén.

Barrientos quedó inmediatamente preso e imputado por haber provocado el incendio en la habitación del primer piso en el que vivían las cuatro mujeres.

Además, en febrero de este año otro incendio se desató en el hotel familiar de la calle Olavarría, entre Isabel La Católica y la avenida Montes de Oca, fueron asesinadas Pamela, Roxana y Andrea. Ocurrió también en el primer piso de la pensión.

Últimas Noticias

La Matanza: detuvieron a una banda de menores de 14 y 16 años dedicada a robar autos

Son tres delincuentes que tenían antecedentes por encubrimiento agravado y resistencia a la autoridad. Las imágenes del operativo

La Matanza: detuvieron a una

El clan Sena dijo sus últimas palabras antes de conocer las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: cuándo darán la sentencia

Este viernes terminó el juicio de cesura y la jueza técnica, Dolly Fernández, anunció que convocará a una nueva audiencia en los próximos días para leer el fallo

El clan Sena dijo sus

Rosario: el integrante de Los Monos, Dylan Cantero, recibió el alta tras la balacera y quedó detenido por una nueva causa

El hijo del fundador histórico de la banda salió del hospital después haber sufrido heridas de bala en el abdomen, en una pierna y en una mano el lunes de la semana pasada. Lo sacaron esposado a él y a otras tres personas que habían ido a buscarlo

Rosario: el integrante de Los

Cómo cayó la joven de 16 años que mató a puñaladas a su novio en Lanús: el allanamiento a una cárcel que fue clave

La adolescente fue arrestada este viernes en La Matanza. Estaba prófuga desde el miércoles, cuando se escapó de la casa de Ceferino Namuncurá y Lituania donde ocurrió el crimen

Cómo cayó la joven de

Volvía de trabajar, lo interceptaron dos policías y murió tras una brutal golpiza: “Le dieron como a una bolsa de boxeo”

Samuel Tobares falleció este domingo luego de un operativo policial en Villa Parque Síquiman, Córdoba. Hay dos oficiales detenidos por el presunto homicidio. “Estuvieron sentados arriba de él durante 15 o 20 minutos”, aseguró un testigo

Volvía de trabajar, lo interceptaron