
La Policía de Salta desarticuló dos fiestas clandestinas durante la madrugada del domingo en barrios de la capital, tras denuncias realizadas por vecinos y controles dispuestos en el marco de la normativa vigente. Los procedimientos concluyeron con la clausura de ambas reuniones y la aplicación de multas a los organizadores, por infringir la prohibición de realizar eventos públicos no autorizados.
Los operativos se realizaron en dos puntos distintos de la capital: barrio Palermo II y barrio Solidaridad. En ambos domicilios se constató la presencia de numerosas personas y, en uno de los casos, la comercialización tanto de entradas como de bebidas alcohólicas. La Unidad Fiscal Contravencional tomó intervención y se labraron las actas por infracción al artículo 124 de la ley 7135/01.
Todo comenzó con una serie de llamados efectuados al número de emergencias, donde vecinos pusieron en conocimiento de las autoridades la realización de fiestas fuera del marco habilitado por la ley.
Efectivos de los Distritos de Prevención 1 y 10 de la capital provincial se desplazaron hasta los lugares señalados y comprobaron la existencia de eventos que no contaban con autorización, según informó el portal del diario El Tribuno.

La primera intervención se produjo en barrio Palermo II, con la participación de personal de la Comisaría 12. Allí, los agentes constataron que en el domicilio señalado se llevaba adelante una fiesta, por lo que solicitaron el cese inmediato de la actividad y notificaron a los responsables que la celebración violaba la normativa vigente.
En simultáneo, otro grupo de efectivos adscritos a la Comisaría 5 se dirigió a barrio Solidaridad, donde detectaron un evento similar. Según informaron fuentes policiales, en este segundo domicilio no solo se realizaba una reunión sin autorización, sino que también se comprobó la venta de entradas y de bebidas alcohólicas a los asistentes, lo que constituye una falta adicional.
Los agentes desalojaron el lugar, solicitaron la identificación de los organizadores y registraron la infracción correspondiente. Todos los elementos recabados fueron puestos en conocimiento de la Unidad Fiscal Contravencional, que definirá las sanciones definitivas a aplicar como parte del proceso administrativo.
En ambos casos, los responsables fueron multados por infracción al artículo 124 de la ley 7135/01, que prohíbe expresamente la realización de eventos públicos o fiestas sin la debida autorización. La normativa establece sanciones para quienes organicen o permitan la realización de reuniones masivas en el ámbito privado, sin obtener previamente los permisos y controles que exige la legislación provincial.
Desarticularon una fiesta clandestina con más de 1.500 personas en Córdoba
Los operativos por fiestas clandestinas suelen ser frecuentes los fines de semana. Córdoba es una de las provincias que más hace foco en la lucha contra esta práctica. Hace un mes, las autoridades incautaron bebidas y equipamiento valuados en 47 millones de pesos en la localidad de Villa Esquiú, donde se realizó un evento que congregó a más de 1.500 personas en un galpón ubicado sobre la avenida Las Chacras 1610, el cual se desarrollaba de manera ilegal, sin habilitación ni condiciones mínimas de seguridad para los asistentes.
De acuerdo con el reporte del Ente Municipal de Fiscalización y Control, la fiesta comenzó durante la noche del viernes y continuaba en la madrugada del sábado, cuando a las 4.56 los equipos municipales y provinciales ingresaron al predio.
Allí constataron que se trataba de una fiesta electrónica, con música a alto volumen, luces tipo boliche y consumo generalizado de alcohol, de acuerdo con la información de fuentes oficiales.
Durante la inspección, los agentes incautaron las bebidas y el equipamiento técnico típico de fiestas, con un valor estimado en 47 millones de pesos.
La inspección evidenció que el encuentro se realizaba en un entorno sin ninguna medida de seguridad, lo que ponía en riesgo a las personas presentes.
Los organizadores del evento intentaron evitar la intervención de las autoridades al ocultar a los asistentes y los vehículos dentro del predio. Sin embargo, la presencia de la fuerza pública permitió identificar la magnitud de la convocatoria y comprobar las irregularidades del evento.
En el procedimiento participaron distintos organismos oficiales. El Ente Municipal de Fiscalización y Control encabezó la acción, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y la Guardia Urbana Municipal.
El operativo se enmarcó en el plan de prevención y control que las autoridades desarrollan todos los fines de semana en diferentes sectores de la ciudad para identificar y desactivar eventos no autorizados.
Las autoridades labraron el acta correspondiente por infracción al Artículo 92 bis del Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba, que sanciona la organización de este tipo de eventos. Las personas fueron retiradas del sitio de forma pacífica y se clausuró el lugar, confirmaron desde la Municipalidad cordobesa.
Últimas Noticias
El recambio en la línea de mando de Los Monos para la venta minorista de droga en Rosario
El regenteo del narcomenudeo que antes manejaban tres históricos laderos del jefe narco Ariel Máximo “Guille” Cantero tiene nuevo encargado. Quién es el preso que quedó al mando del negocio

Tres heridos y varias armas secuestradas tras otra pelea de los Hells Angels en La Plata
Miembros del grupo estadounidense mantuvieron un enfrentamiento armado con motoqueros locales. Durante el operativo policial, se incautaron once motos

Chaco: detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios y hallaron el celular de la víctima
Al nuevo sospechoso se lo investiga por su presunta participación en el crimen. Durante el operativo, su padre fue demorado por intentar impedir la detención. La policía halló el teléfono de la joven en el mismo pozo donde había sido arrojado su cuerpo

Condenaron al joven de 18 años que mató a un cachorro de puma y filmó la agresión: deberá capacitarse sobre fauna silvestre
En el marco de un juicio abreviado, lo sentenciaron a un año de prisión condicional y también le ordenaron terminar el secundario

Pidieron que vaya a juicio el hombre que dejó embarazada a su hija tras abusarla durante años
Los hechos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 13 y 16 años. Un ADN realizado a su beba recién nacida determinó que la paternidad del acusado. El fiscal solicitó la elevación de la causa
