Rescataron a una mujer y a un niño de un departamento por una intoxicación de monóxido de carbono

Ocurrió en un edificio de la calle Fitz Roy al 2300, en el barrio porteño de Palermo. Las víctimas fueron trasladadas al hospital

Guardar
El edificio de donde rescataron
El edificio de donde rescataron a la madre y su hijo

Una mujer de 50 años y un menor fueron rescatados por la Policía de la Ciudad en un departamento del barrio porteño de Palermo, tras intoxicarse por inhalación de monóxido de carbono. Ambos debieron ser reanimados por personal del SAME y luego trasladados a distintos hospitales.

Fuentes policiales indicaron a Infobae que el rescate ocurrió en un edificio ubicado en la calle Fitz Roy al 2300, entre Charcas y Paraguay. Fue después de que un hombre hizo un llamado al 911 en el que explicó que sus familiares, que viven en un departamento del segundo piso, no respondían a sus llamados.

Fue así que agentes de la Comisaría Vecinal 14-B ingresaron al edificio junto al familiar y observaron a las víctimas inconscientes dentro de la vivienda. Les hicieron los primeros auxilios hasta la llegada de los médicos del SAME.

Minutos después, trasladaron a la mujer al Hospital Fernández y al menor al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, ambos con diagnóstico de inhalación por monóxido de carbono, informaron las fuentes consultadas por este medio. Por el momento se desconoce la gravedad y el nivel intoxicación de las víctimas. La edad del menor se desconoce por el momento.

Durante el procedimiento, la Policía ventiló el departamento mientras aguardaban la llegada del personal de Bomberos de la Ciudad, que luego comprobó que el calefón del lugar presentaba una salida de gases fuera de reglamento.

Asimismo, se solicitó la intervención de la Oficina de Siniestros y la empresa Metrogas para realizar las inspecciones pertinentes.

El 80% de los intoxicados por monóxido de carbono en Argentina tiene menos de 40 años

En el nuevo Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, se informó que entre los años 2019 y 2024, se confirmaron 6.706 casos de personas afectadas por intoxicaciones y se reportaron 38 muertes.

Este año 2025, hasta la última semana de junio incluida, ya se habían registrado 642 casos confirmados.

Los epidemiólogos de la cartera de Salud reconocieron que podría haber más casos. Muchos casos leves pueden no informarse, porque las personas no se dan cuenta o no consultan a un médico.

La mayoría de los intoxicados tienen menos de 40 años. Dentro del total, el 80% de los casos confirmados se da en los grupos de 0 a 39 años. Esto incluye a niños, adolescentes y jóvenes adultos. “Es muy lamentable que hay aún tantos afectados por intoxicaciones por monóxido de carbono ya que se trata de un problema prevenible y predecible”, afirmó en diálogo con Infobae el investigador del Conicet y doctor en ciencias de materiales Miguel Ponce.

“Existe falta de información sobre cómo se puede prevenir el problema. La población podría utilizar más los sistemas que permiten avisar si hay concentraciones de gas en niveles tóxicos y los que pueden cortar la llama a tiempo”, resaltó.

Además, a veces se consulta a personas que no son idóneas para supervisar el estado de los artefactos de calefacción y cocina.

A quiénes afecta más el problema

En 2025, el grupo más afectado fue el de 20 a 29 años. Le sigue el de 0 a 9 años. El promedio de edad es de 21 años, lo que prueba que el problema golpea especialmente a los más chicos y a los jóvenes.

Los epidemiólogos reconocen que los números pueden variar cuando se actualicen todas las notificaciones, pero la tendencia es preocupante.

En relación a la distribución regional de los casos confirmados en el país entre 2019 y 2024, se detectó que el 36% se registró en la región Sur: las provincias de Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego son las que concentran el mayor número de casos.

Le sigue en número de casos la región Centro con un 34%. Buenos Aires es la provincia con mayor número de casos en esa región. El 30% restante se distribuye entre Cuyo, Noroeste y Noreste.