
Para Nicolás Sabo, el crimen de su padre Roberto Sabo terminó siendo, mucho tiempo después, un impulso para desembarcar en la política local y debatir las ideas que craneó en estos años para ayudar a combatir la inseguridad en su zona. A sus 29 años y bajo la marca de Potencia, el espacio conducido por la dirigente María Eugenia Talerico, el hijo del kiosquero asesinado en un intento de robo a su local de Ramos Mejía en 2021, competirá en las elecciones de septiembre para conseguir su lugar como concejal en La Matanza.
Como primer candidato de la lista convocada por la ex funcionaria nacional, Sabo dialogó con Infobae y reflexionó sobre cómo el dolor por la pérdida de su papá terminó convirtiéndose en un empujón para intentar cambiar la realidad de sus vecinos desde el Concejo Deliberante.
“Lo que pasó con mi viejo fue un poco lo que motivó a meterme acá. Tiempo después, casi cuatro años y medio después, me sentí preparado, con ganas de entrar (a la política) porque en su momento no quería saber nada, tenía que hacer un duelo”, señaló Nicolás.
Y agregó: “Hoy me encuentro acá con el espacio Potencia, con María Eugenia Talerico, que me dieron el lugar para poder ser la voz de los vecinos comunes que estamos en Ramos”.

Sabo destacó que una de las cosas que lo atrajo para formar parte de esta propuesta política es que la lista que él integra también está formada por representantes de otros rubros.
“Yo soy kiosquero, pero también hay remiseros y una lista que está formada verdaderamente por gente nueva y gente común, no los que están siempre en la política. Viendo que era un buen equipo, que tenían buenas intenciones, rodeado de gente buena, eso me motivó a decir sí, dije ‘voy por acá de lleno’”, explicó.
Nicolás comentó que al resto de los candidatos de la lista los fue conociendo en distintas reuniones y descubrió que eran como él. Aunque reconoce: “Sé que, desde mi lado, lo más importante es desde la seguridad, o a lo que yo le quiero dar más importancia es a la seguridad”.

Así, admitió que ya tienen propuestas armadas con el equipo: mucho sobre prevención, cambiar el presupuesto que está invertido en cámaras de fotomultas y que sean cámaras de vigilancia y más patrulleros por la zona, por citar algunas de las cosas que mencionó.
Sin embargo, advirtió: “Sé que mi rol es escuchar a los vecinos y esas propuestas llevarlas al Concejo, así que también quiero cortar con la lejanía entre el vecino y el político para poder estar realmente en los problemas de los que vivimos ahí el día a día. Yo trabajo en Ramos y después de lo de mi viejo, un tiempo antes, ya estaba viviendo él en Capital y yo me había mudado con él”.
El crimen de su padre
El asesinato de Roberto Sabo se dio a 300 metros de la comisaría de Ramos Mejía el 7 de noviembre de 2021.

Leandro Daniel Suárez, de 30 años, oriundo de Ciudadela y que contaba con antecedentes penales, y una menor de 15 años arribaron al kiosco en un remís. Armado con una pistola semiautomática y un revólver, el homicida robó 10 mil pesos y disparó cuatro veces contra Sabo.
La investigación señaló que uno de los proyectiles, calibre .22, ingresó por la oreja y atravesó cuello y clavícula, quedando alojado en el hombro. Otro disparo le perforó el labio superior; el tercero ingresó por el tórax y le agujereó los pulmones y el corazón. El cuarto quedó cerca del colon.
La fuga del homicida terminó pronto; tras robarle el auto al remisero y chocarlo a pocos metros, los asaltantes se ocultaron en un supermercado y le sustrajeron la moto a un repartidor, pero fueron detenidos en la zona. Suárez había salido en agosto de 2020 de prisión luego de cumplir con una pena de casi seis años por robo.

El crimen desató una fuerte reacción social. Vecinos y familiares marcharon a la Comisaría 2° para exigir justicia; la Policía desplegó un vallado, lo que generó incidentes. El hartazgo ante la inseguridad se profundizó, y las movilizaciones se repitieron, incluso meses después, con nuevos reclamos y el recuerdo permanente del crimen.
La violencia continuó acechando a la familia Sabo. En abril de 2022, la suegra de Nicolás Sabo fue asaltada en la misma zona y, aunque gatillaron, el arma falló. En mayo de 2024, Pedro Sabo, padre del comerciante asesinado y abuelo del actual candidato, sufrió un intento de robo armado cuando regresaba a su casa en Morón, partido vecino; el delincuente disparó al aire al no recibir una reacción rápida.
Últimas Noticias
Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: la particular historia que vincula a una mujer con los hermanos Márquez
Los dueños de la empresa encargada de la construcción de “casa llave en mano” se encuentran detenidos y la Justicia investiga un nombre que podría destrabar el destino del dinero robado

Detuvieron a una policía por matar a un motochorro que intentó robarle en Caseros
Una agente de la Policía Federal fue aprehendida luego de abatir a un asaltante durante un intento de robo, mientras la Fiscalía investiga la ausencia de armas y testigos en el lugar del hecho

Le disparó a un ciclista, usó a su hija menor para encubrir el delito y quedó detenida
La mujer de 42 años quedó bajo arresto por intento de homicidio y dictaron prisión preventiva. En su vivienda hallaron dos armas de fuego y municiones sin autorización legal. Una adolescente de 15 años quedó involucrada por intentar ocultar el arma

Femicidio en Berisso: la víctima y el asesino tenían tobilleras electrónicas
El acusado, identificado como Nicolás Castro, ya estaba bajo arresto en su casa por otro homicidio. La Policía Bonaerense y la fiscal Ana Medina investigan el caso

“El garantismo de la víctima no existe”, dijo la ministra de Seguridad de Mendoza tras el femicidio de Flora
La mujer fue asesinada por su ex, un condenado por violar a su hija que fue beneficiado con salidas transitorias cuando los informes eran desfavorables y la ley no lo permitía
