
Tras un allanamiento en un local comercial de la Ciudad de Buenos Aires, la Policía Federal Argentina (PFA) recuperó 19 documentos históricos de gran valor pertenecientes al patrimonio cultural del Perú. Estaban a la venta a través de plataformas online y su hallazgo evitó que fueran comercializados de manera ilegal.
El caso comenzó luego de una denuncia realizada por la Embajada del Perú en la Argentina, que advirtió sobre la oferta de textos protegidos por la legislación del país incaico en diferentes plataformas.
Según informaron fuentes policiales, la investigación quedó a cargo de la Dirección General de Cooperación Policial Internacional de la PFA.
La Justicia federal, bajo las órdenes del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº4 que conduce el juez Ariel Lijo y la Secretaría N°7 a cargo de Diego Arce, dispuso las primeras medidas para localizar los documentos y dar con el responsable de la venta.

Los agentes federales determinaron que los manuscritos, fechados en 1866 y 1868, corresponden a escrituras de venta, testamento y fianza que formaban parte de la historia de los pueblos originarios Huacho y Pativilca, ubicados entonces en la provincia peruana de Chancay.
En la investigación también se estableció que estos papeles salieron de Perú de manera ilegal y representan un alto valor testimonial e histórico.
Tras las primeras averiguaciones, los efectivos identificaron que los documentos estaban en exposición en un local de filatelia situado en el barrio porteño de San Nicolás. El dueño de la tienda, un coleccionista argentino, quedó entonces señalado como el principal responsable de la comercialización de los textos a través de reconocidos sitios web.
Con la información reunida, el juez de la causa ordenó una inspección en el local ubicado en la calle Maipú al 400. Durante el procedimiento, los agentes secuestraron allí 19 folios manuscritos que por ley deben resguardarse en el Archivo General de la Nación (AGN) debido a su valor histórico y cultural.

El comerciante, por su parte, fue notificado del inicio de la causa, mientras que los documentos quedaron bajo custodia, a disposición de la Justicia, hasta que se resuelva su entrega a las autoridades peruanas.
Otro operativo similar de la PFA
A fines de mayo del año pasado, la fuerza federal también recuperó una colección de documentos históricos firmados por Juan Domingo Perón, que iban a subastarse en internet. En ese caso, se trató de diez papeles rubricados en la década de 1940, cuando el ex presidente se desempeñaba como Secretario de Trabajo y Previsión Social. Por este caso, un comerciante de antigüedades estuvo temporalmente detenido.
Aquel hallazgo tuvo lugar en un domicilio de Recoleta después de una extensa investigación, que derivó en dos allanamientos. Además de los documentos de Perón, se confiscó una pieza con la firma de Alfredo Palacios.
Luego, la Justicia continuó investigando la procedencia de los papeles y la posible sustracción de archivos oficiales, ya que todos los elementos secuestrados forman parte del patrimonio cultural argentino y están protegidos por la Constitución Nacional y por leyes especiales.
Últimas Noticias
Un hombre en silla de ruedas murió atropellado por un camionero en Bahía Blanca que dio positivo en cocaína
El conductor quedó detenido, luego de que se conociera el resultado del test. Por el momento, no fue imputado

Buscan a un hombre que quiso matar a su ex novia en Ingeniero Budge, está prófugo, pero sigue hostigándola
La orden de detención se emitió en 2023 y la Justicia aún no pudo dar con su paradero

Tras varias cirugías, dieron de alta al joven que fue brutalmente golpeado y abusado en un boliche en Mar del Plata
El chico de 26 años pudo ampliar su declaración ante el fiscal. Estuvo en terapia intensiva y debió ser intervenido más de una vez

Arrestaron a un hombre que atacó con un cuchillo a un cuidador en una garita, lo golpeó y se llevó 300 mil pesos
El detenido tiene 47 años y fue aprehendido tras ser identificado como presunto autor de un asalto agravado con arma blanca, ocurrido en una garita sobre la Ruta 2

Violento robo en Flores: un jubilado quiso defender a su hija con un paraguas y los golpearon hasta dejarlos en el piso
Las víctimas fueron interceptadas cuando llegaban a su vivienda. El hecho duró menos de un minuto y quedó registrado por las cámaras de seguridad
