
Según datos de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los casos de violencia doméstica detectados en el primer trimestre del año aumentaron un 9% respecto al mismo período de 2024 y la mayoría de las víctimas son mujeres: 7 de cada 10.
La OVD atendió 4.746 casos entre enero y marzo, lo que equivale a 53 hechos por día, y recibió 2.643 presentaciones que afectaron a 3.331 víctimas. También se realizaron 2.103 consultas informativas, un 4% más que en los primeros tres meses de 2024.
Entre las personas afectadas:
- El 73% eran mujeres y el 27% varones.
- El grupo más numeroso correspondió a mujeres adultas de 18 a 59 años, que representaron el 52% del total.
- Las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años fueron el 29%, con una edad promedio de 9 años.
- Los varones de 18 a 59 años alcanzaron el 10% y las personas de 60 años o más, el 9%.
- En casi todos los grupos etarios, las mujeres superaron a los varones afectados, excepto en los segmentos de 0 a 5 años y de 6 a 10 años.
- Del total de 884 varones afectados, el 53% tenía menos de 18 años.
- Además, se detectaron cuatro personas de género no binario, incluyendo mujer trans/travesti, varón trans y otros géneros, con edades de entre 30 y 49 años.
- El 89% de las víctimas adultas tenían algún tipo de actividad económica. De estas, 77% estaban ocupadas y 12% sin trabajo.

Con respecto a las personas denunciadas, el informe señala que fueron 2.849, de las cuales el 71% eran varones y el 29% mujeres.
El segmento más frecuente fue el de varones de entre 22 y 49 años, que sumaron el 54% de las personas denunciadas. La edad promedio de los denunciados fue de 40 años. Entre los acusados también se encontraron 21 menores de entre 14 y 17 años.
El 38% de las personas denunciadas no terminó el secundario y el 30% figura sin trabajo. Y el 31% presentaba consumo problemático de alcohol y el 29% de sustancias psicoactivas. El 9% de las personas denunciadas tenía armas y el 2% pertenecía a fuerzas de seguridad.
La relación entre víctima y denunciado en la mayoría de los casos fue la de pareja o ex pareja, con el 47%. Luego se destacaron los vínculos filiales, con el 33%, y los fraternales con otro 5%. Entre las parejas, el 74% correspondía a relaciones que habían terminado, el 22% a parejas convivientes o cónyuges y el 4% a novios o novias.
Con respecto a los tipos de violencia, la psicológica está presente en el 95% de las evaluaciones de riesgo. La simbólica y la física tuvieron presencia en el 44% de los casos, la ambiental en el 30%, la económica y patrimonial en el 26%, la social en el 8% y la sexual en el 7%.
Se registraron casos de violencia digital en el 4% de las presentaciones. El equipo médico de la OVD evaluó a 566 personas, de las cuales 511 presentaban lesiones.
La derivación de los casos fue casi total: el 99% fue derivado a la Justicia Nacional en lo Civil, el 12% a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional, el 68% al Fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires y el 27% al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Durante el primer trimestre de 2025, la Justicia Nacional en lo Civil dictó al menos 8.694 medidas preventivas urgentes a partir de los casos derivados por la OVD.
La OVD está abierta las 24 horas, todos los días. El equipo de profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina recibe denuncias, determina el nivel de riesgo y hace el seguimiento de cada caso.
Últimas Noticias
Encontraron enterrado el cuerpo de un hombre que había desaparecido hace un mes en Río Negro y hay un detenido
El cadáver fue hallado en un campo ubicado entre la zona de El Arroyón y el lago Pellegrini, durante un operativo de rastrillaje en la localidad de Cinco Saltos

Beneficiaron con prisión domiciliaria a la contadora de La Plata detenida en Ezeiza por asociación ilícita
Una de las principales acusadas por el fraude de más de 40.000 millones de pesos continuará el proceso en su domicilio, bajo estrictas medidas de control y numerosas restricciones impuestas por el tribunal

Arrestaron a un hombre que atacó a golpes a su pareja y a su bebé de tres meses en Bariloche
La violencia de género ocurrió a un departamento de la calle Rolando. El agresor también atacó a una amiga de la mujer

Detuvieron a una mujer acusada de haber realizado tres amenazas de bomba en los Tribunales de Morón
A lo largo de la investigación se determinó que la sospechosa era la madre de una mujer, que tenía una causa por violencia familiar

Una fuerte explosión en un edificio de Florencio Varela dejó cinco heridos y varias personas evacuadas
Un fuerte estallido sacudió al Barrio Pepsi. Las autoridades evalúan la estabilidad de las estructuras y mantienen vigilancia en la zona ante el peligro de derrumbe
