
En un claro intento por demostrar celeridad, los nuevos jueces designados para el juicio por la muerte de Diego Maradona dieron un paso clave en la reactivación de la causa: a solo 24 horas de que se completara el tribunal, los magistrados convocaron a las partes a una audiencia clave para acordar cómo será el camino hacia el próximo debate oral.
La citación fue realizada por los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Nº7 de San Isidro, que este martes terminó de completarse con el sorteo del juez Pablo Adrián Rolón. Él, junto a Alberto Gaig y Alberto Ortolani, serán quienes lleven adelante el proceso tras la nulidad decretada en el primer juicio por el escándalo de su colega Julieta Makintach.
El encuentro se llevará a cabo este viernes a las 10 en el palacio judicial de la calle Ituzaingó y deberán estar presentes tanto los representantes del Ministerio Público Fiscal como los abogados querellantes y defensores de los 7 imputados que formaban parte del debate anulado en mayo.
La defensa de la enfermera Gisela Dahiana Madrid, que iba a ir a un juicio por jurados, no está citada a esta jornada.
Esta audiencia es importante porque marca un punto de inicio para el nuevo juicio. Sin embargo, no es el comienzo del debate oral en sí: en el marco de la citación, los nuevos magistrados deberán tratar los planteos que formularon los letrados durante estos meses y resolver varias cuestiones clave.
Una de ellas es el alcance que tiene la nulidad decretada por los jueces anteriores. Es decir: los nuevos magistrados definirán si solamente quedó anulado el proceso que llevaba dos meses y medio en curso o si la resolución también aplica para instancias anteriores, como las audiencias que se realizaron previo al comienzo del juicio. En tal caso, estas deberían volver a realizarse.

También deberán expedirse sobre la presentación de la defensa del neurocirujano imputado, Leopoldo Luque, quien solicitó el pasado viernes enfrentar un juicio por jurado popular y que sea el pueblo el que defina si es o no responsable del fallecimiento de Maradona.
El planteo al que tuvo acceso este medio, fue fundamentado en la normativa constitucional y procesal penal vigente en la provincia de Buenos Aires, que establece la posibilidad de realizar un juicio por jurados para delitos cuya pena máxima en abstracto supere los 15 años de prisión.
Según el escrito, la acusación que pesa sobre los imputados (homicidio simple cometido mediante dolo eventual) excede ese umbral, por lo que corresponde que el caso sea juzgado por un jurado popular y no por jueces.
Nuevos abogados en la causa
Los jueces Ortolani, Gaig y Rolón verán más caras que los magistrados anteriores a cargo de esta causa. Es que en este tiempo de pausa, dos de los siete imputados sumaron defensores a sus equipos de abogados.
Leopoldo Luque, por su parte, incorporó al letrado Francisco Oneto, quien lo representará junto a Julio Rivas, Mara Digiuni y Pablo Speranza que estaban en el primer debate oral.
La psiquiatra Agustina Cosachov también hizo cambios: a su abogado Vadim Mischanchuk se sumaron los defensores Christian Eduardo Carlett y Marcelo Rodríguez Jordan.
En la convocatoria realizada a las partes, a la que accedió Infobae, los funcionarios judiciales señalaron: “La decisión anulatoria ha dejado sin efecto el desarrollo del juicio anterior, debiéndose fijar con la mayor premura posible un nuevo debate, a fin de evitar mayores dilaciones, y asegurar la debida operatividad del servicio judicial. La repercusión pública generada por la frustración del debate anterior, impone un deber reforzado de celeridad institucional, en aras de preservar la confianza en el servicio de la Justicia”.
Si todo fluye y no surgen nuevos obstáculos en el caso, los jueces podrían fijar una siguiente audiencia para la vuelta de la feria judicial, donde se podrá avanzar con la elección de la prueba a presentar y, eventualmente, disponer la fecha para el comienzo del nuevo juicio.
Últimas Noticias
Guerra familiar por la herencia: qué reveló la pericia al abuelo engañado
La abogada Judith Chemaya fue querellada junto a su hija por sus hermanos, acusada de quedarse con el control de una fortuna en departamentos y efectivo. Ofreció $200 millones a la Justicia para una probation. Un estudio del Cuerpo Médico Forense fue la clave para procesarla

Cayeron los líderes del “Clan Cabral”: con base en el barrio Illia, operaban en la Villa 1-11-14 y en La Tablada
La red narco cerraba los sobres de droga con abrochadora y contaba con vendedores, satélites, campanas y repartidores

El Gobierno denunció a un barra brava tras la pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi
La presentación del Ministerio de Seguridad de la Nación, ordenada por Patricia Bullrich, es contra Carlos Manuel Juárez, identificado como integrante de la facción radicalizada “Nuevo Golf”

Clausuraron fiestas clandestinas en Salta: vendían entradas y alcohol de forma ilegal
Los procedimientos se realizaron el domingo a la madrugada en los barrios Palermo y Solidaridad. Hubo multas para los organizadores

Murió el hombre que resultó gravemente herido durante un ataque a tiros a una casa en Rosario
La víctima se encontraba internada desde el miércoles pasado cuando recibió un balazo en el cuello en el barrio Las Flores
