
Uno de los presuntos organizadores de una pesada banda narco de Rosario fue detenido este lunes en el Showcase de Belgrano, en inmediaciones de Arribeños y Monroe, en un operativo que llevó a cabo la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe luego de varios días de vigilancia.
Se trata de Pablo Javier Raynaud, que estaba prófugo desde octubre de 2023, cuando la División Antidrogas de la Gendarmería encabezó el operativo “Cosecha blanca”, dirigido a la banda que, según el legajo, es liderada por el rosarino Brian Walter “Barba” Bilbao, que permanece evadido de la Justicia federal.
Para la captura de Raynaud, la fuerza de seguridad santafesina recibió colaboración de personal de la Secretaría de Inteligencia de Estado, de acuerdo con la información que envió el Ministerio de Seguridad provincial.
En las próximas horas comenzarán los trámites para trasladar al sospechoso a un penal, donde quedará alojado a la espera de la imputación que le formularán los fiscales federales de la Procunar Matías Scilabra y Diego Iglesias.

Como ya publicó Infobae en varias oportunidades, el operativo “Cosecha blanca” cobró impulso sobre finales de octubre de 2023 e inicios de noviembre de ese año, cuando Gendarmería detuvo a 13 personas –entre ellas, a cinco colombianos que eran pilotos, ingenieros aeronáuticos o mecánicos de aeronaves– y secuestró 39 mil dólares, 6 millones de pesos, cinco armas de fuego y tres aviones que eran de la propia estructura delictiva bajo investigación. En el avance del legajo se presentaron distintas personas, que se pusieron a disposición, y ya rindieron cuentas ante la Justicia federal.
Por los indicios recolectados en la causa, la presunta banda liderada por Brian Bilbao operaba con dos aeronaves Beechcraft Baron que fueron secuestradas en el aeródromo privado de Campo Timbó “Club de campo y golf”, en la localidad de Oliveros, y un Cessna 210, que fue incautado en un hangar de una zona rural de la comuna de Carrizales.
Se presume que los tres eran usados para hacer fletes aéreos, para traer cocaína desde el norte de Bolivia hasta el sur de Santa Fe, desde donde después se hacía la distribución en la provincia y en Buenos Aires.
Debajo del presunto jefe Brian Bilbao, según la investigación, está su círculo familiar: su hermano Waldo Alexis Bilbao, su pareja Paola Vanesa Acuña y su hijastro Yoel Denis Aragón. En lo alto de la estructura también fueron ubicados Pablo Raynaud y Mariano Zuviría —chofer del presunto líder—.

Raynaud, hoy detenido, estaba señalado en la investigación como uno de los propietarios de los campos donde aterrizaban las aeronaves cargadas con cocaína.
En el legajo federal se hizo hincapié sobre las maniobras que realizaban los sospechosos con el dinero obtenido de las operaciones narco.
Por caso, se indicó que adquirieron mediante testaferros dos franquicias de un medio de comunicación, dos empresas de taxi, una agencia de autos, una compañía de armado y colocación de pantallas LED, dos bares, una firma de reparación de maquinaria agrícola, una empresa de distribución de agroquímicos, varios negocios en el rubro inmobiliario y en la construcción, y en la fabricación biodiésel y aceite hidráulico.
A Brian Bilbao también lo mencionó una nota de Infobae de enero pasado, cuando su nombre apareció en notas intimidatorias que fueron arrojadas en tres atentados a tiros contra comercios ubicados en distintos puntos de Rosario. Ninguno de los negocios baleados –un minimarket, una distribuidora y una pollería– tenía relación alguna con el presunto capo narco, por lo que se supone que fueron escogidos al azar para enviar el mensaje mafioso.
Últimas Noticias
Fue el encargado de un prostíbulo, estuvo prófugo 12 años y lo detuvieron a metros de la casa de su madre
Desde 2013 pesaba sobre él una orden de captura vigente por integrar una organización criminal dedicada a la explotación económica de la prostitución agravada por la situación de vulnerabilidad de las víctimas

La Matanza: un adolescente intentó defender a su mamá de un robo y fue asesinado a tiros por otro menor
Ocurrió en González Catán. Una cámara de seguridad de la zona registró la previa del brutal ataque y la huida del asesino, de 15 años, y de sus cómplices

Lo condenaron en ausencia en Noruega por narcotráfico y lo encontraron escondido en Palermo
Le dieron 11 años y 7 meses de prisión y tenía pedido de captura. Lo atraparon los agentes del Departamento Federal de Investigaciones

Juicio por filicidio en Salta: condenaron a prisión perpetua a la madre de Leonel Francia
Lidia Raquel Cardozo fue hallada culpable del asesinato de su hijo, quien ingresó sin vida al hospital Papa Francisco hace dos años

La misteriosa fuga de uno de los “Bin Laden” de Neuquén: tenía salidas transitorias, estaba por cumplir condena y huyó
Se trata de Richard Felipe Soazo, preso desde 2020. Salió el sábado del penal donde estaba alojado y a partir de ese momento no se sabe nada
