
La Terminal portuaria de la ciudad de Zárate está siendo allanada por la Prefectura Naval tras el hallazgo en Bélgica de 222 kilos de cocaína que viajaron ocultos en un contenedor del buque Grande Nigeria, que partió de la Argentina y que llevaba un cargamento de arroz.
El contenedor en cuestión es el número ACLU2800892, que fue cargado en el navío el 3 de junio pasado, a las 2.08. El escaneo del mismo fue realizado el 13 de mayo a las 10.17, precisaron fuentes de la investigación a Infobae.
Sospechan que la droga pudo haber sido cargada en esa ventana temporal, aunque no se descarta que el contenedor haya sido infectado en otro punto del mapa.
El martes pasado, antes de arribar al puerto de Antwerp, en Amberes, el barco de la Naviera Grimaldi pasó por el puerto de Santos y Río de Janeiro, en Brasil y, luego, por Tenerife, en España.
El juez federal de Zárate, a cargo de la causa, Adrián González Charvay, además, ordenó otros tres allanamientos vinculados a la carga y operaciones del buque. Se trata de la firma Marítima Marsa S.A., ubicada en Campana; PILAGA S.A., de Martínez, y de Cruma Servicios Industriales SRL, de Zárate.
De acuerdo a la investigación, la empresa a cargo de la exportación de arroz (PILAGA) realiza los envíos de forma regular.
“Podrían haber aprovechado la oportunidad de abrir uno de los contenedores y meter la cocaína. Para ello, necesitan un cómplice en el puerto de origen y destino”, indicó una fuente del caso.
La organización tuvo la logística para replicar los precintos con los que se aseguran las grandes cajas metálicas que cruzan el Océano, una técnica conocida como rip off.
Las autoridades en Bélgica, sin embargo, hallaron los 200 paquetes rectangulares envueltos en un film y una etiqueta que reza “ZEGNA”, la marca de ropa de lujo del italiano Ermenegildo Zegna y su familia.
Cocaína a Europa y el caso Bobinas Blancas
En este contexto hay que recordar que este lunes tres narcos mexicanos condenados por en el marco del denominado “Operativo Bobinas Blancas” fueron extraditados a su país por agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA).
Los tres imputados, Max Rodríguez Córdova, Jesús Madrigal Vargas y Gilberto Acevedo Villanueva, habían sido condenados en septiembre de 2021 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca a penas de 15 y 14 años de prisión, respectivamente, tras ser considerados coautores penalmente responsables del delito de almacenamiento ilegal de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo.
La causa se remonta a marzo de 2017, cuando la Drug Enforcement Administration (DEA) de los Estados Unidos alertó a la División Operaciones Federales de la PFA sobre una posible maniobra de narcotráfico a gran escala con ramificaciones en Argentina.
A partir de ese informe, se desplegaron tareas investigativas que desembocaron, el 18 de junio de 2017, en un megaprocedimiento que permitió secuestrar 1.862,17 kilos de clorhidrato de cocaína distribuidos en dos puntos del país.
En el Parque Industrial de Bahía Blanca, agentes federales hallaron 1.376 kilos de la sustancia ilícita ocultos en ocho bobinas de acero, mientras que en un galpón de Perdriel, departamento de Luján de Cuyo, Mendoza, fueron incautados otros 486 kilos, acondicionados en bolsas de arpillera.
Las drogas, según la investigación, iban a ser enviadas a España y Canadá, disimuladas dentro de bobinas con campos magnéticos que dificultaban su detección.
Últimas Noticias
Buscan a un hombre que se fugó luego de ser condenado por el crimen de un adolescente en Dock Sud
La víctima recibió un disparo en la cabeza al quedar en medio de una discusión por celos

Imputaron a tres miembros de una banda de Rosario por una balacera y narcomenudeo
Se trata de Franco, Claudio y Cristian Toloza que quedaron en prisión preventiva por tres meses

Una nena de 13 años fue brutalmente apuñalada cuando intentaba proteger a su mamá del ataque de su ex pareja
La madre de la menor discutió con su ex, quien había llegado a la casa alcoholizado. Ambas terminaron internadas y el acusado fue detenido tras el hecho

Asesinaron a una policía de Chubut durante un violento asalto en Puerto Madryn y detuvieron al principal sospechoso
La agente fue baleada mientras respondía a un robo en un comercio en la zona oeste de la ciudad, lo que desató un fuerte operativo y la rápida detención de uno de los presuntos autores del crimen

Ofrecieron una recompensa de $8 millones para quien aporte datos sobre el crimen de un ex jugador de Newell’s Old Boys
La víctima solía vender merchandising en las inmediaciones de la cancha. El día del homicidio se peleó con el dueño de un carrito de comida, pero su familia aseguró que no tenía conflictos previos
