Un sospechoso de nacionalidad colombiana, con antecedentes penales por contrabando de drogas, fue detenido nuevamente. El arresto ocurrió en el barrio porteño de Balvanera tras ser identificado por una huella dactilar encontrada en una encomienda que contenía cocaína oculta y que tenía como destino final la ciudad de Madrid, en España.
El hallazgo, realizado por peritos de la Policía Científica de la Ciudad, permitió a los investigadores localizar y detener al sospechoso, quien ya había sido condenado en 2022 por delitos similares.
El operativo fue el resultado de una investigación iniciada el 22 de abril de 2024, bajo la órbita de la Fiscalía Nacional en lo Penal Económico Nº5, a cargo de María Gabriela Ruiz Morales, en una causa por “infracción a la Ley 22.415”.
El objetivo era identificar al responsable de un envío de estupefacientes realizado a través de una sucursal del Correo Argentino en Villa Lugano, con destino internacional.

El episodio que desencadenó la investigación ocurrió el 7 de junio de 2023, cuando personal de seguridad del aeropuerto internacional de Ezeiza detectó una encomienda sospechosa que iba a ser despachada en un vuelo de Air Europa rumbo a Madrid.
El paquete contenía una caja mediana que albergaba un bolso de cuero color negro, y en cuyo interior se encontraron dos paquetes de cocaína envueltos en goma Eva y papel metálico, camuflados entre las paredes internas del objeto. A su vez, el bolso estaba oculto dentro de un matero de cuerina con la inscripción “ARGENTINA” y los colores celeste y blanco.
Ante el hallazgo, la fiscalía solicitó el análisis pericial de los elementos secuestrados. Fue entonces que la Superintendencia de Policía Científica de la Ciudad fue convocada para realizar tareas de identificación.

Mediante el uso de polvos reactivos, los peritos lograron levantar una huella dactilar sobre una lata que formaba parte del contenido de la encomienda. El rastro fue sometido a contraste a través de dos sistemas biométricos: el AFIS (Automated Fingerprint Identification System) de la Policía de la Ciudad y el SIBIOS, el sistema federal que integra datos de todo el país. Fue este último el que arrojó un resultado positivo.
Se detectaron coincidencias con la ficha de un ciudadano colombiano de 40 años que ya había sido condenado por contrabando de drogas. El individuo había recibido en 2022 una pena de tres años en suspenso dictada por el Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº1, en el marco de un expediente por exportación de estupefacientes a Italia.
A partir de su identificación, la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad llevó a cabo tareas de inteligencia para dar con su paradero.
Las averiguaciones lo ubicaron en un departamento de Castelli al 200, en el barrio porteño de Balvanera, y también lo vincularon con un estacionamiento situado a pocos metros, sobre Teniente General Juan Domingo Perón al 2700.
El 7 de julio de 2025, a las 19:00, la brigada Salud 4, realizó un allanamiento simultáneo en ambos domicilios, por orden del Juzgado en lo Penal Económico Nº 3, a cargo de Rafael Francisco Caputo, con intervención de la secretaría Nº5, de Rosana Berlingieri.
Durante el operativo, el sospechoso fue detenido en el departamento y quedó incomunicado, según lo dispuesto por el magistrado.
Más tarde, en el estacionamiento, los policías encontraron un vehículo Audi A4 color celeste que figuraba relacionado con la investigación. El coche fue inspeccionado, pero no se hallaron elementos de interés, por lo que no se adoptó temperamento alguno respecto del rodado.
Finalizado el procedimiento, se realizaron las diligencias de rigor y el detenido fue trasladado a la dependencia policial. La causa continúa bajo investigación para determinar el rol exacto del imputado y si existen otras personas involucradas en la maniobra de contrabando detectada en Ezeiza.
Últimas Noticias
Lo buscaban por el homicidio de un gomero en Misiones y cayó en Paraguay
Silvio “Patrón” Saucedo fue asesinado el 15 de marzo, en su taller. El presunto autor del crimen fue atrapado en Puerto Boca Tres Fronteras. Creen que podría estar relacionado al asesinato de un policía

Desbarataron a una banda que robaba a choferes de aplicación en Mar del Plata: eran cuatro menores armados
Los acusados tienen entre 13 y 16 años. Fueron detenidos, luego de que se enfrentaran en un tiroteo contra la Policía

Secuestraron casi 900 pastillas de éxtasis en la previa de una fiesta electrónica en Rosario
La captura de la banda fue posible, luego de que los investigadores realizaran tareas encubiertas para establecer su modus operandi

Intentaron robarle a un repartidor en La Plata, se defendió y le dispararon con una pistola de aire comprimido
Aunque uno de los ladrones intentó herirlo, el proyectil rebotó en el cuerpo de la víctima. No hay detenidos por el hecho

“Recuerdo ponerle la mano en el cuello para que no se desangrara”: el dolor de la mamá de Bastián antes del juicio al policía que mató a su hijo
Johana estaba con el nene de 10 años cuando recibió el balazo mortal. Lo había ido a buscar a un club donde jugaba a la pelota. Juan Alberto García Tonzo está acusado de homicidio y enfrenta a un jurado popular
