
Son ocho los profesionales de la salud imputados por la muerte de Diego Maradona que llegaron a juicio, pero sólo una de ellos logró llegar a ser juzgada en un juicio por jurados: la enfermera Gisela Dahiana Madrid. El debate que la tiene en el banquillo tendrá este jueves en los tribunales de San Isidro una audiencia clave para definir su futuro. ¿Se hace o es nulo también? Y si se lleva adelante, ¿cuándo?
El resto de los imputados, entre los que están Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, aguarda la fecha del nuevo proceso ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº7 de San Isidro -integrado por los jueces Alberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani-, luego de que fuera declarado nulo el juicio que había empezado en su contra, a raíz de la controversial incursión de la magistrada Julieta Makintach en un documental sobre la muerte del Diez y que la tiene enfrentando un jury y suspendida de su cargo.
En ese contexto, los coletazos del affaire Makintach salpican también la suerte de la enfermera. Es que, este jueves desde las 10 y con la presencia de Madrid en los tribunales, Fernando Burlando, representante legal de Dalma y Gianinna Maradona, pedirán a la jueza técnica María Coello la suspensión del juicio por jurados.
Tanto Burlando como la mayoría de los querellantes consideran que no debe hacerse el juicio por jurados y, mucho menos, antes del que deberán enfrentar Luque y los otros seis imputados.

¿La causa? La nulidad del Tribunal Oral en lo Criminal Nº3, ya que consideran que afecta a todas las decisiones en las que estuvo la jueza Makintach, incluso la suerte de Madrid. O sea, desde el momento que la causa fue elevada a juicio.
Hay que recordar que en abril del 2023 la causa por homicidio con dolo eventual contra los ocho profesionales de la salud imputados, Luque, Cosachov, Carlos Díaz, Nancy Forlini, Madrid, Ricardo Almirón, Mariano Perroni y Pedro Pablo Di Spagna; fue elevada a juicio por el juez Orlando Diaz, a pedido de los fiscales de San Isidro Cosme Iribarren y Patricio Ferrari.

Sin embargo, luego se desdobló en dos debates. Ya que, cuando el expediente lo tomó el TOC N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Makintach; Rodolfo Baqué, abogado de la enfermera Madrid, pidió que su defendida sea juzgada por juicio por jurados.
El tema es que el resto de los acusados quiso ir por la vía normal.
Así, el caso Madrid llegó a la Cámara de Casación Bonaerense, que entendió que la enfermera debía tener su propio debate y ordenó que se hagan dos juicios: uno por jurados para la defendida de Baqué, y otro técnico para el resto de los acusados.

Para Burlando y los querellantes, con la nulidad a la que llevó todo el affaire Makintach todo vuelve a foja cero y, por ende, Madrid no debería enfrentar un juicio por jurados. Y en el caso de que así sea, que no lo haga antes del debate principal que ya tiene tribunal (aunque todavía no se sabe quién ocupará el cargo del magistrado suplente que se excusó) pero aún no fecha.
Baqué, por su parte, pedirá este jueves que se fije la fecha de inicio del debate contra su defendida y que se haga antes de fin de año.
Últimas Noticias
Ya están presos todos los acusados darle una golpiza a un chico a la salida de un boliche en Colón
Este lunes cayó el último implicado en la causa por la que Gino Ansaloni, de 19 años e hijo de un diputado libertario, se entregó la semana pasada. El primero de los sospechosos había sido detenido a fines de junio

“Bobinas blancas”: extraditaron a los tres narcos mexicanos condenados por intentar exportar casi dos toneladas de cocaína
Los cabecillas, encargados del acopio y traslado de los estupefacientes, habían sido condenados en 2021 por el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca a 15 años de prisión

“Una ambulancia, gato”: lo mataron tras una discusión en un pool y los sospechosos son hermanos
Uno fue detenido y el otro está prófugo. Sucedió en Ciudad Evita y el video del hecho es una pieza clave en la causa

Le robaron la identidad y lo endeudaron en $60 millones: “Si me moría no podía certificar que era yo”
Tramitaron un DNI en el registro civil de Pocitos, en San Juan, cuya titular está detenida por un caso similar en el que fue víctima un vecino de Tandil. Cómo es la maniobra delictiva

Borracho, atacó a un policía cuando lo quiso identificar: es un subteniente de la Bonaerense y fue desafectado
Tiene 38 años y había sido denunciado por los vecinos de La Plata al haberse quedado dormido al volante y rodeado de botellas de alcohol
